
En el Perú, las licencias de conducir son documentos esenciales que autorizan a los ciudadanos a operar vehículos en vías públicas. Durante el año 2024, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió más de 522.000 brevetes de clase A en todo el país, destinadas tanto a conductores de vehículos particulares como a aquellos dedicados al transporte de pasajeros y mercancías.
De estas emisiones, más de 230.880 correspondieron a nuevas licencias, reflejando un crecimiento en el número de conductores que se integran al sistema vial del país. Por otro lado, más de 291.600 fueron licencias revalidadas, evidenciando el compromiso de los ciudadanos por mantener sus documentos actualizados y contribuir a la seguridad vial.
Uno de los pasos fundamentales y necesarios para obtener la licencia de conducir es la obtención del certificado médico, el cual certifica la aptitud física y mental del solicitante para conducir de manera segura.
Este documento, emitido por un centro médico autorizado por el MTC, tiene una vigencia de seis meses a nivel nacional. Es crucial estar atento a la fecha de vencimiento del certificado, ya que durante este periodo se deben cumplir todos los requisitos necesarios para obtener, renovar o recategorizar la licencia de conducir, así como para realizar canjes de licencias extranjeras y modificaciones de restricciones.

Pasos para tramitar el certificado médico:
- Acudir a un centro médico autorizado por el MTC: Puede consultar la lista de estos centros en la página oficial del MTC.
- Presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI): Este documento es indispensable para iniciar cualquier trámite oficial.
- Realizar el pago correspondiente: Cada centro médico establece una tarifa por la evaluación.
- Someterse a las evaluaciones médicas: Estas incluyen análisis de laboratorio, evaluación psicológica, pruebas de razonamiento, y evaluaciones visual y auditiva. El proceso tiene una duración aproximada de dos horas y media, durante las cuales se registrarán huellas digitales y se realizará una identificación facial en cada área de evaluación. Los resultados se ingresarán automáticamente al Sistema Nacional de Conductores.
MTC no cuenta con tramitadores
Es importante destacar que el MTC no cuenta con tramitadores para la obtención de licencias de conducir y desaconseja recurrir a personas que ofrezcan servicios irregulares para agilizar el trámite. Para consultas o más información, los ciudadanos pueden comunicarse a los números 981 274 780 y 938 391 565, o escribir al correo electrónico licenciaelectronica@mtc.gob.pe.
Mantenerse informado y cumplir con los plazos establecidos para la obtención y renovación de la licencia de conducir es esencial para contribuir a la seguridad vial y evitar inconvenientes legales.
¿Cuáles son los requisitos para tener licencia de conducir en 2025?
1. Edad mínima:
- Ser mayor de 18 años.
- También es posible obtenerla desde los 16 años siempre que seas casado o cuentes con un título oficial que te permita ejercer una profesión u oficio, con plena capacidad de tus derechos civiles.
2. Documentación necesaria: Debes:Debes presentar uno de los siguientes documentos, en original y vigencia:
- DNI
- Carnet de extranjería
- Permiso temporal de permanencia
- Tarjeta de identidad
- Carnet de solicitante de refugio
Además, no debes estar privado por resolución judicial de conducir vehículos de transporte terrestre.
Pasos para obtener tu licencia
El proceso consta de tres exámenes clave, además de la emisión del brevete. Sigue estos pasos:
1. Examen médico
El primer paso es realizar una evaluación médica en un centro autorizado por el MTC. Puedes elegir uno a través del siguiente enlace: Centros médicos autorizados. El centro médico emitirá un certificado válido por seis meses, tiempo suficiente para que completes los exámenes de conocimientos y habilidades de manejo.
2. Examen de reglas de tránsito
Debes aprobar una prueba teórica diseñada para verificar que conoces las normas de tránsito necesarias para manejar responsablemente. Esta evaluación tiene las siguientes características:
- Duración: 40 minutos.
- Preguntas: 40.
- Calificación mínima aprobatoria: 35 respuestas correctas.
Antes de presentarte al examen, puedes practicar de forma gratuita en el siguiente enlace: Simulador de examen de reglas.
3. Examen de habilidades de manejo
Una vez aprobada la evaluación teórica, deberás rendir el examen práctico, que evaluará tus habilidades al volante. Puedes realizar la prueba con un vehículo automático o mecánico, según tu preferencia.
- En Lima Metropolitana, este examen se programa y realiza en el Touring Automóvil Club del Perú: Licencias de conducir Lima.
- En otros departamentos, los gobiernos regionales son los encargados de coordinar estas evaluaciones.