
El Ministerio de Salud presentó este sábado una denuncia penal contra la Clínica Sanna de La Libertad, por presunto homicidio culposo y falsedad genérica, debido a que no reportó dos muertes relacionadas con una reacción adversa grave ocasionada por el uso de un suero fisiológico de Medifarma.
De acuerdo con la acusación, interpuesta por el procurador José Díaz López, los pacientes fallecieron el 28 de febrero y el 11 de marzo de este año, tras recibir un lote defectuoso del suero fisiológico 0.9%. Sin embargo, la clínica no reportó las reacciones adversas dentro de las 24 horas exigidas por las normativas de farmacovigilancia. En cambio, el reporte fue realizado el 26 de marzo, después de que se hiciera pública la alerta sanitaria sobre el producto defectuoso.
El Ministerio de Salud sostiene que, al no comunicar las reacciones adversas dentro del plazo establecido, la clínica incurrió no solo en un homicidio culposo por negligencia, sino también en falsedad genérica. Esto último, debido a que emitió un comunicado en el que afirmaba haber sospechado sobre las anomalías del suero, a pesar de conocer las muertes desde febrero y marzo.
El suero fisiológico 0.9% de Medifarma, lote 2123624, fue identificado como la causa de las reacciones adversas graves en los pacientes. La Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso (DFAU) del Minsa había solicitado a todos los centros de referencia a nivel nacional que reportaran cualquier sospecha de reacciones adversas a partir del 22 de marzo de 2025. Sin embargo, la clínica no lo comunicó hasta un mes después de que registrara el primer incidente, cuando ya se habían reportado cuatro fallecimientos, incluido un bebé.

“Teniendo en consideración el conocimiento previo por parte de la Clínica Sánchez Ferrer - SANNA de La Libertad, si se hubieran realizado las comunicaciones oportunas antes del 28 de febrero de 2025, los desenlaces fatales se habrían evitado, tal como es de público conocimiento”, se lee en la denuncia.
A raíz de este incidente, el Ministerio de Salud también anunció la remoción de los funcionarios de confianza de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), incluido el director general, y la presentación de un proyecto de ley ante el Congreso para convertir a la DIGEMID en un Organismo Técnico Especializado, “con autonomía técnica, financiera y administrativa”.
Las investigaciones preliminares sugieren que el error ocurrió durante la mezcla del cloruro de sodio, lo que provocó que algunos frascos de suero tuvieran hasta seis veces la concentración normal, lo que resultó ser potencialmente mortal.
Deudos también denuncian
La sede de la Clínica Sanna en San Borja, en Lima, también fue denunciada por la familia de Alejandra Landers Carpio, una joven que falleció tras recibir el medicamento. Sus padres presentaron la acusación ante la Fiscalía Corporativa Penal de San Borja, a cargo de la fiscal Janet Bernal.
La denuncia incluye a varios responsables, entre ellos Francisco José Feliu Gutiérrez, gerente general de la Clínica Sanna San Borja, y el director médico del centro, José Portugal. También se señala a Luis Reninger Rengifo Moy, gerente general de Medifarma, la empresa fabricante del suero fisiológico implicado.
Los deudos afirman que su hija recibió el suero fisiológico los días 18 y 19 de marzo de 2025 y sostiene que, al no haberse tomado las acciones correctivas y preventivas a tiempo, se incurrió en varios delitos, entre ellos lesiones culposas agravadas, exposición o abandono a peligro y, alternativamente, homicidio culposo agravado.
A pesar de la gravedad de la situación, hasta la fecha, la sede del Ministerio Público en San Borja no ha realizado ninguna diligencia en el caso, de acuerdo con un despacho de Panorama.