
A dos semanas del esperado estreno de Soltera, casada, viuda y divorciada 2, la directora Ani Alva Helfer contó que se siente optimista y segura del impacto que tendrá esta secuela, no solo en términos de taquilla, sino también en la conexión emocional con el público, especialmente con las mujeres. Además, detalló cómo es trabajar con la actriz Gianella Neyra en la producción.
Una de las claves del éxito de esta película, según la directora Ani Alva Helfer, es su relación profesional con Gianella Neyra, quien, además de ser parte del elenco, también actúa como productora. Ambas han forjado una fórmula de trabajo complementaria que les ha permitido concretar sus proyectos con éxito.
“Yo presento un guion, un tema a tratar, una idea y ella (Gianella) ve la forma de hacerlo posible. También la ecuación puede ser al revés. Lo importante es contar algo, hacerlo con verdad, que no esté muy lejano a mí. Hablo de temas que me importan, que están en mi cotidianidad”, señaló Ani Alva sobre la dinámica laboral que mantiene con la actriz y productora.
La relación laboral de Alva y Neyra se extiende más allá del ámbito profesional, ya que ambas se consideran amigas cercanas. “Gianella es mi amiga y ahora es mi socia. De verdad es una experiencia muy loca, pero genial. Ambas somos muy apasionadas en el trabajo y muy detallistas. Hemos aprendido a separar la amistad y el trabajo. Lo que buscamos es la excelencia para nuestros proyectos”, cuenta Ani.
Esta fórmula ha sido clave para que sus colaboraciones resulten exitosas y continúen desarrollándose. La película, que en su primera entrega alcanzó más de medio millón de espectadores, promete una vez más ser un reflejo de la vida misma, con historias que buscan generar una catarsis colectiva.

La trama, que se estrenará el 17 de abril, cuenta con un elenco destacado, entre ellos Gianella Neyra, Katia Condos, Milene Vázquez y Patricia Portocarrero. En palabras de Alva Helfer, la cinta Soltera, casada, viuda y divorciada 2 no solo busca entretener, sino también permitir que las espectadoras se identifiquen con los personajes y sus vivencias.
“Las historias han sido arrancadas de la vida misma, lo cual las hace creíbles y de fácil identificación”, explica la cineasta.

Los retos que enfrentaron
El rodaje de Soltera, casada, viuda y divorciada 2 no estuvo exento de retos. La película fue grabada en Chile, lo que presentó dificultades logísticas, como la necesidad de grabar en la nieve y las condiciones extremas de temperatura.
“Fue un reto porque se grabó en Chile y en la nieve, y había que esquiar. Teníamos que tener todo listo a las 4:00 de la madrugada para aprovechar la vista maravillosa”, recuerda Alva Helfer.
A pesar de las dificultades, Ani y su equipo lograron llevar a cabo un rodaje exitoso, superando obstáculos para captar la esencia de la historia que deseaban contar. Las condiciones extremas, lejos de desanimar a la directora, fueron vistas como una oportunidad para plasmar de manera auténtica la trama de la película y crear un ambiente visualmente impresionante para los espectadores.

El trágico accidente que ocurrió en pleno rodaje
La producción de Soltera, casada, viuda, divorciada 2 enfrentó duros momentos en 2024 cuando Fabiola Flores Hernández, asistente de producción de la película, sufrió un grave accidente en El Colorado, un centro de esquí en Chile, donde se realizaba parte del rodaje.
La trabajadora finalmente falleció el 3 de septiembre tras sufrir un grave accidente. El equipo de producción, encabezado por la directora Ani Alva Helfer y la productora Gianella Neyra, expresó su dolor y lamentó profundamente el suceso. Ambas compartieron un comunicado en el que enviaron su apoyo a la familia de Fabiola Flores, destacando la tragedia que ha conmocionado a todos los involucrados en la película.
