El proceso de admisión a la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) se desarrolló con estrictas medidas de seguridad para garantizar la transparencia en la evaluación de los más de seis mil trescientos postulantes que aspiraban a obtener una vacante en las distintas carreras ofertadas por la institución. Sin embargo, a pesar de los controles implementados, dos postulantes fueron intervenidos al ser sorprendidos utilizando dispositivos electrónicos con la aparente intención de cometer fraude durante la prueba.
Las autoridades de la UNC, en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional del Perú (PNP), realizaron una exhaustiva inspección en los accesos y dentro del campus universitario para prevenir cualquier irregularidad.
Desde tempranas horas, el personal de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito y agentes de la PNP se desplegaron en los puntos de ingreso al campus de la UNC. Se verificó minuciosamente la identidad de los postulantes y se realizó una revisión detallada de los objetos permitidos para evitar el uso de elementos prohibidos, tales como teléfonos celulares, relojes inteligentes y cualquier otro dispositivo electrónico que pudiera facilitar la filtración de información.
En el transcurso del examen, el equipo de seguridad detectó comportamientos sospechosos en dos postulantes. Tras una revisión más detallada, se confirmó que ambos portaban dispositivos electrónicos camuflados con la intención de recibir respuestas durante la prueba. De inmediato, los implicados fueron identificados como Barboza Chavil Leyson Alexis, de 22 años, quien postulaba a la carrera de Enfermería, y un menor de 17 años con iniciales J.U.N., aspirante a la carrera de Ingeniería Civil.
Medidas de seguridad implementadas

El rector de la UNC, Dr. Berardo Escalante Zumaeta, destacó la importancia de la labor conjunta entre la universidad y las entidades de seguridad para garantizar la equidad en el proceso de admisión.
La UNC estableció una serie de disposiciones para asegurar el desarrollo del examen sin contratiempos. Entre las restricciones más importantes, se prohibió el ingreso de dispositivos electrónicos y objetos metálicos, además de exigir que los postulantes lleven únicamente su documento de identidad y carné de postulante impreso en formato A4 a color.
Las puertas del campus se abrieron a las 6:00 a.m. y se cerraron a las 9:15 a.m. sin excepciones. Personal de seguridad supervisó que los postulantes cumplieran con las normas establecidas, evitando cualquier situación que pudiera comprometer la imparcialidad de la evaluación. Asimismo, se brindaron materiales de escritura oficiales para evitar que los aspirantes introdujeran elementos externos al aula de evaluación.
Desde la Fiscalía de Prevención del Delito se ha informado que las investigaciones continuarán para identificar posibles vínculos entre los postulantes detenidos y redes externas que faciliten este tipo de prácticas.

El caso de la UNC no es aislado, pues en diversas universidades del país se han reportado intentos de fraude en los exámenes de admisión en este mes. Ante esta situación, se han propuesto iniciativas para modernizar los sistemas de control y evaluación, como el uso de tecnología biométrica y la implementación de pruebas digitales con monitoreo en tiempo real. Aquí está la lista completa de carreras y sus vacantes según la imagen:
- Administración – 35
- Agronomía – 28
- Contabilidad – 25
- Contabilidad - Chota – 14
- Derecho – 21
- Economía – 15
- Educación: Educación Inicial (Comunidades Nativas, Quechua y Bilingüe) – 8
- Educación: Educación Primaria – 13
- Educación: Inglés y Español – 6
- Educación: Lenguaje y Literatura – 6
- Educación: Matemática y Física – 6
- Enfermería – 25
- Enfermería - Jaén – 23
- Ingeniería en Industrias Alimentarias – 15
- Ingeniería en Industrias Alimentarias - Cajabamba – 8
- Ingeniería Civil – 32
- Ingeniería Civil - Jaén – 18
- Ingeniería Forestal – 14
- Ingeniería Forestal - Jaén – 8
- Ingeniería Geológica – 14
- Ingeniería Hidráulica – 14
- Ingeniería de Minas – 15
- Ingeniería de Sistemas – 19
- Ingeniería Zootecnista – 10
- Medicina Humana – 15
- Medicina Veterinaria – 15
- Obstetricia – 18
- Biología y Biotecnología – 14
- Sociología – 13
- Turismo y Hotelería – 14
- Ingeniería Agronómica - Bambamarca – 8
- Ingeniería Sanitaria - Celendín – 6
- Ingeniería Ambiental - Celendín – 8
Total de vacantes: 689