La Universidad Nacional Mayor de San Marcos volverá a abrir las puertas de su histórica Casona, ubicada en avenida Nicolás de Piérola 1222, parque Universitario, este sábado 29 de marzo a las 15 horas para ofrecer un recorrido especial en honor a Mario Vargas Llosa, nobel de literatura y una de las figuras más destacadas de las letras hispanoamericanas.
El evento, organizado por el Centro Cultural de San Marcos, conmemora los 89 años del ilustre escritor, quien celebró su cumpleaños el pasado 28 de marzo.
Durante esta visita guiada, los asistentes podrán conocer el paso del autor de Conversación en la Catedral y La Casa Verde por la Decana de América entre 1953 y 1958, así como su estrecha relación con la comunidad universitaria.

Un recorrido por los años sanmarquinos del Nobel
El recorrido a los asistentes conocer detalles sobre el proceso de admisión de Mario Vargas Llosa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1953. En ese año, el joven escritor fue uno de los 2.351 postulantes que participaron en el examen de ingreso.
El laureado obtuvo el puesto 1.115 tras recibir una calificación de 14 en la prueba escrita y 11 en la evaluación oral. Con estas notas, y luego de superar las pruebas médicas, logró ser admitido en la casa de estudios.
Durante su tiempo en San Marcos, Vargas Llosa cursó estudios en las facultades de Letras y Derecho, y en 1958 sustentó su tesis para obtener el grado de Bachiller en Literatura. Este logro académico le permitió acceder a la prestigiosa beca sanmarquina “Javier Prado”, que lo llevó a continuar su formación en España, donde realizó su doctorado.

Según el propio escritor, esta etapa universitaria fue crucial para su desarrollo intelectual y literario. “Los años sanmarquinos fueron para mí fundamentales desde el punto de vista intelectual, desde mi formación literaria y también desde mi formación cívica”, reflexionó Vargas Llosa en una cita destacada por el Centro Cultural.
Además, los visitantes podrán conocer la sala de exposición permanente “Mario Vargas Llosa en la Casona de San Marcos”, donde se exhiben documentos clave como su acta de ingreso a la universidad, certificados de estudios y primeras publicaciones.
Entre los objetos expuestos destacan ediciones en distintos idiomas de sus novelas, cuentos y ensayos, además de fotografías y materiales que ilustran su formación intelectual y su vida estudiantil.

En la exhibición de la sala también se encuentran certificados de estudios y actas de matrícula de ambas facultades, además de constancias de los colegios La Salle, Leoncio Prado y San Miguel de Piura.
Es importante destacar que este viernes el recorrido se llevó a cabo en dos turnos (2:30 p. m. y 3:30 p. m.), y este sábado representa la última ocasión para que la comunidad y los estudiantes sanmarquinos puedan sumarse a esta actividad cultural. La entrada será por orden de llegada y solo hay 30 cupos.
Mario Vargas Llosa recibe homenaje en su cumpleaños
En una conmovedora ceremonia, el Colegio Militar Leoncio Prado fue el escenario de un tributo especial al escritor Mario Vargas Llosa, con motivo de su cumpleaños número 89.
Como parte del homenaje, los estudiantes formaron las iniciales “MVLL” en el patio de honor de la institución, un gesto simbólico que fue registrado desde el aire con un drone, capturando una imagen impresionante que reflejó el reconocimiento hacia el célebre autor.
La actividad, organizada en colaboración con la editorial Planeta, contó con la participación de 120 alumnos, quienes plasmaron con su presencia el respeto y la admiración que las nuevas generaciones sienten por Vargas Llosa.