¿Por qué el sobrepeso y la obesidad pueden causar infertilidad en mujeres y hombres?

En mujeres y hombres, el exceso de peso altera los niveles hormonales dificultando la ovulación y la producción de espermatozoides, respectivamente

Guardar
La obesidad también está asociada
La obesidad también está asociada con el síndrome de ovario poliquístico (SOP), una de las principales causas de infertilidad en mujeres (Imagen Ilustrativa Infobae)

La infertilidad es una condición que afecta a muchas parejas que desean tener hijos, y en ocasiones, los esfuerzos para concebir de manera natural no tienen éxito. En estos casos, las parejas se ven obligadas a recurrir a tratamientos como la fecundación in vitro (FIV) u otros procedimientos de reproducción asistida, con la esperanza de lograr un embarazo.

Sin embargo, existen diversos factores que pueden contribuir a la infertilidad, y uno de los más relevantes es el exceso de peso. Tanto en mujeres como en hombres, el sobrepeso y la obesidad, puede tener efectos negativos en la capacidad reproductiva, lo que dificulta la concepción.

El sobrepeso afecta la fertilidad en mujeres

El sobrepeso y la obesidad en mujeres pueden causar problemas hormonales que interfieren con la ovulación, el proceso en el que los ovarios liberan un óvulo maduro listo para ser fertilizado. En las mujeres con exceso de peso, los niveles de estrógeno suelen estar desequilibrados, lo que puede dificultar la ovulación regular. Este desequilibrio hormonal puede generar ciclos menstruales irregulares, y en algunos casos, incluso la falta de menstruación, lo que complica la concepción.

La obesidad también está asociada con el síndrome de ovario poliquístico (SOP), una de las principales causas de infertilidad en mujeres. El SOP puede ser más común en mujeres con sobrepeso, ya que la resistencia a la insulina, que a menudo ocurre con el exceso de grasa corporal, puede contribuir a este trastorno. Las mujeres con SOP tienen ovarios que no funcionan correctamente, lo que afecta la liberación de óvulos y puede llevar a la infertilidad.

Las personas con sobrepeso pueden
Las personas con sobrepeso pueden experimentar mayores niveles de estrés físico, lo que también puede afectar la fertilidad (iStock)

Además, el exceso de grasa corporal puede alterar el ambiente dentro del útero, lo que dificulta la implantación del embrión. La acumulación de tejido graso también puede afectar la calidad del moco cervical, lo que reduce la capacidad del esperma para llegar al óvulo.

La salud general de la mujer también se ve afectada por el sobrepeso, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo, como la hipertensión y la diabetes gestacional, que pueden influir en la fertilidad a largo plazo.

El sobrepeso afecta la fertilidad en hombres

El sobrepeso no solo afecta la fertilidad de las mujeres, sino también la de los hombres. En los hombres con exceso de peso, los niveles de testosterona pueden disminuir, lo que puede afectar la producción y calidad de los espermatozoides. La testosterona es esencial para la producción de esperma, y un nivel bajo de esta hormona puede resultar en una menor cantidad de espermatozoides o una disminución en su motilidad, lo que dificulta la concepción.

La obesidad también puede aumentar la temperatura corporal, especialmente en la zona del escroto, donde los testículos están ubicados. El aumento de la temperatura en esta área puede afectar negativamente la producción de espermatozoides, ya que los testículos necesitan estar a una temperatura ligeramente más baja que el resto del cuerpo para producir esperma de manera eficiente. Esto se conoce como el efecto térmico, y el sobrepeso aumenta este riesgo.

En los hombres con exceso
En los hombres con exceso de peso, los niveles de testosterona pueden disminuir, lo que afecta la producción de los espermatozoides (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, los hombres con sobrepeso tienen un mayor riesgo de desarrollar varicocele, una condición en la que las venas del escroto se dilatan, lo que puede afectar la calidad del esperma. La combinación de estos factores puede reducir las posibilidades de concebir de manera natural.

Otros factores relacionados con el peso que afectan la fertilidad

El sobrepeso también puede estar asociado con otros factores que influyen en la fertilidad, como la resistencia a la insulina y la inflamación crónica. La resistencia a la insulina, que ocurre con el sobrepeso, puede afectar la función hormonal y reproductiva tanto en hombres como en mujeres.

El exceso de peso también está relacionado con la inflamación crónica en el cuerpo, lo que puede interferir con la función reproductiva. La inflamación puede dañar los órganos reproductivos y alterar el equilibrio hormonal, dificultando la concepción.

Además, las personas con sobrepeso pueden experimentar mayores niveles de estrés físico y emocional, lo que también puede afectar la fertilidad. El estrés puede afectar el equilibrio hormonal y reducir las posibilidades de concepción.