El Parque de las Leyendas celebra sus 61 años: precios, horarios y conciertos especiales este fin de semana

El emblemático zoológico continúa con las celebraciones por su aniversario con una programación especial dentro de sus instalaciones

Guardar
El emblemático Parque de las
El emblemático Parque de las Leyendas está de fiesta y ha preparado una jornada llena de música, baile y entretenimiento para conmemorar sus 61 años de historia

El Parque de las Leyendas continúa celebrando su 61º aniversario con una programación especial los días 29 y 30 de marzo. Inaugurado el 20 de marzo de 1964, este emblemático zoológico ha organizado una agenda repleta de música, baile y entretenimiento para que las familias disfruten de una experiencia inolvidable.

Como parte de las festividades, los asistentes podrán deleitarse con un espectacular show en vivo que contará con la participación de la Gran Orquesta Internacional, además de las presentaciones de la destacada cantante Kate Candela y la talentosa Vernis Hernández. Las actividades y conciertos estarán diseñados para el disfrute de toda la familia y se llevarán a cabo en las sedes de San Miguel y Huachipa.

El Parque de las Leyendas, reconocido por su riqueza biológica y cultural, invita a todos a ser parte de esta conmemoración especial que celebra su legado de más de seis décadas.

El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas continúa celebrando su 61º aniversario con actividades especiales programadas para 29 y 30 de marzo.

Precios de las entradas

El Parque de las Leyendas atiende todos los días, de lunes a domingo, incluidos los feriados, en su horario habitual de 9 a.m. a 5 p.m., ofreciendo amplias oportunidades para planificar una visita. De acuerdo la página web oficial, los precios son los siguientes:

  • Entrada general (para mayores de 13 años): 15 soles
  • Niños de 3 a 12 años: 8 soles
  • Adultos mayores (a partir de 60 años; aplicable todos los días, incluyendo feriados): 4 soles

Se puede adquirir las entradas vía virtual o de manera presencial en la boletería hasta las 4:30 de la tarde.

Es fundamental resaltar que en todos los casos se debe presentar el documento nacional de identidad (DNI) para la validación del acceso.

Además, en la sede de San Miguel se pueden adquirir boletos para un paseo en la laguna recreativa. El costo general de la entrada es de S/ 3.

El parque, conocido por su
El parque, conocido por su rica biodiversidad, alberga diversas áreas temáticas que permiten a los visitantes explorar la riqueza natural y cultural del Perú.

Actividades en la sede San Miguel

Sábado 29 de marzo

  • Verdeman – Concientización sobre residuos (12:00 m. / Patio Central)
  • Los peligros del tráfico animal – Charla educativa e interactiva (2:00 p. m. / Patio Central)
  • ¡Conociendo a nuestros animalitos de Granja! – Recorrido gratuito (2:30 p. m. / Granja)
  • ¡Sumérgete en el Touch Pool! – Recorrido guiado gratuito (3:30 p. m. / Acuario)

Domingo 30 de marzo

  • Huapo Colorado – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (9:00 a. m. / Zona Selva)
  • Una historia de leyendas – Narración de cuento (10:00 a. m. / Zona Costa)
  • Oso de anteojos – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (10:00 a. m. / Zona Selva)
  • Gato del Pajonal – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (11:00 a. m. / Zona Sierra)
  • Lobos de río - Familia – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (1:30 p. m. / Zona Sierra)
  • ¡Conociendo a nuestros animalitos de Granja! – Recorrido guiado gratuito (2:30 p. m. / Eco Granja)
  • El ciclo de la mariposa – Charla educativa (3:00 p. m. / Laboratorio Vivo)
  • ¡Vence tus fobias en el laboratorio vivo! – Recorrido guiado gratuito (3:30 p. m. / Laboratorio Vivo)
Actividades en la Sede San
Actividades en la Sede San Miguel

Desde la 1:00 p.m. la explanada Chabuca Grande de la sede San Miguel se alista para recibir a grandes exponentes de la cumbia y la salsa en el Perú. La Gran Orquesta Internacional, Kate Candela y Vernis Hernandez alistan lo mejor de su repertorio para hacer pasar a la familia una tarde inolvidable.

Actividades en la sede Huachipa

Sábado 29 de marzo

  • Nutrias de Mar – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (11:00 a. m. / Ambiente de llamas)
  • Lobo de Mar “Titán” – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (11:30 a. m. / Ambiente de Lobo de Mar)
  • Exhibición de Lobos Marinos – Charla y sesión de entrenamiento (12:00 m. y 3:00 p. m. / Auditorio Lobos)
  • Las especies amenazadas de Primates del Perú – Taller educativo (2:00 p. m. / Isla de monos)
  • Otorongos – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (2:30 p. m. / Felinario)
  • Oso de Anteojos – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (3:00 p. m. / Ambiente de oso de anteojos)
Actividades en la sede Huachipa
Actividades en la sede Huachipa

Domingo 30 de marzo

  • Monos Machines – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (10:30 a. m. / Isla de monos)
  • Bichomanía – Taller educativo (12:00 m. / Casa Telma)
  • Exhibición de Lobos Marinos – Charla y sesión de entrenamiento (12:00 m. y 3:00 p. m. / Auditorio Lobos)
  • Pumas Andinos – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (2:00 p. m. / Felinario)
  • Otorongos – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (2:30 p. m. / Felinario)
  • Zorros – Enriquecimiento ambiental y charla educativa (3:00 p. m. / Felinario)

El evento estelar en esta sede será el concierto de Amanda Portales para conmemorar el mes de la mujer. La presentación está programada para las 2:00 p.m en la explanada del parque.