Juicio a Pedro Castillo: congresistas Bazán y Tudela declararon como testigos en juicio por golpe de Estado

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuó con el juicio oral contra Pedro Castillo. Adriana Tudela y Diego Bazán relataron los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022 y los obstáculos que enfrentaron en el Congreso

Guardar
Pedro Castillo rechaza el juicio ante la Corte Suprema. Youtube: Justicia TV

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuó con el juicio oral contra el exmandatario Pedro Castillo, procesado por los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando anunció la disolución del Congreso y el establecimiento de un gobierno de emergencia. En la sesión de este viernes 28 de marzo, prestaron testimonio los congresistas Adriana Tudela (Avanza País) y Diego Bazán (Renovación Popular), quienes estuvieron en el Parlamento durante la crisis política. Además, declaró un suboficial de la Policía Nacional que se encontraba en las inmediaciones del Legislativo aquel día.

Ambos parlamentarios relataron los momentos de incertidumbre y tensión que vivieron durante las primeras horas del intento de golpe de Estado. Tudela describió los obstáculos que enfrentó para ingresar al Congreso, mientras que Bazán detalló el desarrollo de los acontecimientos en el interior del recinto. Sus declaraciones generaron controversia en la audiencia debido a los reiterados cuestionamientos de la defensa de los exministros procesados junto a Castillo.

Adriana Tudela relata las dificultades para ingresar al Congreso

En el juicio contra Pedro Castillo, Adriana Tudela relató que la Policía bloqueó su ingreso al Congreso el 7 de diciembre de 2022. Youtube: Justicia TV

La congresista Adriana Tudela testificó sobre los inconvenientes que tuvo para acceder al Palacio Legislativo el 7 de diciembre de 2022. Según relató, cuando llegó a la sede del Congreso, miembros de la Policía Nacional le impidieron la entrada bajo una orden que restringía el acceso de legisladores y otras personas. “Luego de unos 15 o 20 minutos, el personal que estaba a cargo de mi seguridad ese día se comunica con el jefe de seguridad del Congreso, quien le indica que había una orden de la jefatura policial de Lima de no permitir el ingreso ni de congresistas ni de nadie”, declaró Tudela.

La legisladora explicó que, tras insistir en su ingreso, logró comunicarse con la jefatura de seguridad del Parlamento. “A través de la jefatura de seguridad del Congreso pude ingresar por la parte posterior. Me dirigí por el jirón Andahuaylas y fue recién ahí, luego de unos 20 o 25 minutos, que pude ingresar al Congreso”, sostuvo. Además, indicó que hizo público este incidente a través de redes sociales y en diversos medios de comunicación.

Diego Bazán expone momentos de tensión en la audiencia

Diego Bazán también testificó en una audiencia marcada por tensiones con la defensa. Youtube: Justicia TV

El legislador Diego Bazán también participó en la sesión del juicio oral y brindó su testimonio sobre los acontecimientos del 7 de diciembre de 2022. Su declaración estuvo marcada por momentos de fricción entre la Fiscalía y los abogados defensores de los acusados. En varias ocasiones, las preguntas dirigidas a Bazán fueron objetadas por la defensa de los exministros Betssy Chávez y Aníbal Torres, quienes alegaron que la Fiscalía formulaba preguntas abiertas o de opinión.

Durante su intervención, el parlamentario fue consultado sobre el mensaje a la Nación emitido por Castillo la mañana del 7 de diciembre. Sin embargo, las objeciones de los abogados le impidieron responder si el discurso del exmandatario constituía un decreto supremo. Ante las constantes interrupciones, los magistrados negaron cualquier tipo de favoritismo y recordaron a la defensa que no era su labor enseñarles a interrogar a los testigos.

Testimonio de un agente de la Policía Nacional

En la audiencia también declaró Edward Roldán, suboficial brigadier de la Policía Nacional asignado a la unidad canina, quien se encontraba en los alrededores del Congreso el día del golpe de Estado. El efectivo policial narró los eventos registrados en la vía pública mientras Castillo anunciaba la disolución del Parlamento. Su testimonio reforzó la versión de los legisladores sobre la presencia de un cerco policial que limitó el acceso al recinto legislativo.

El suboficial Edward Roldán declara
El suboficial Edward Roldán declara en el juicio a Pedro Castillo y detalla el despliegue policial en el Congreso el 7 de diciembre de 2022. (Captura de pantalla | Justicia TV)

Acusaciones de parcialidad en el desarrollo del juicio

Los abogados defensores de Betssy Chávez y Aníbal Torres denunciaron un supuesto favoritismo hacia la Fiscalía, argumentando que se les permitía realizar preguntas abiertas o de opinión a los testigos, mientras que a ellos se les interrumpía constantemente. Ante estos reclamos, los jueces negaron cualquier parcialidad y enfatizaron que no era su función instruir a los litigantes en la formulación de preguntas.

El juicio contra Pedro Castillo continuará el próximo martes 1 de abril, cuando se prevén nuevas declaraciones y la presentación de pruebas adicionales.