
La presidenta de la República, Dina Boluarte, exhortó al Congreso a aprobar la ley que define el terrorismo urbano, una propuesta que, según el Gobierno, busca endurecer las sanciones contra las organizaciones criminales que operan en el país.
Durante su mensaje, la mandataria aseguró que el Perú ha enfrentado el terrorismo en el pasado y que el Gobierno no permitirá que bandas de delincuentes impongan el miedo a través de la violencia. En esa línea, también hizo un llamado al Ministerio Público para evitar que los delincuentes capturados sean liberados tras su detención.
“Estamos avanzando en esta lucha, aunque algunas voces no lo quieran reconocer, pero esta batalla no la podremos ganar solos. Necesitamos que los tres poderes del Estado trabajen en la misma dirección”, afirmó.
Asimismo, pidió el apoyo de la prensa en la difusión de las acciones de seguridad desplegadas por la Policía y las Fuerzas Armadas, remarcando la necesidad de un esfuerzo conjunto para enfrentar la criminalidad.
Atentado en Pataz

De otro lado, el Gobierno también anunció medidas contra la minería ilegal, tras el reciente atentado en Pataz, La Libertad. Boluarte aseguró que no se permitirá que grupos criminales desestabilicen la inversión minera ni afecten los recursos naturales del país.
Como se recuerda, el último viernes, la minera Poderosa sufrió un nuevo atentado. De acuerdo con el comunicado oficial, este incidente, ocurrido alrededor de las 8:00 p. m., dejó como saldo dos personas fallecidas y diez heridos, tres de ellos en estado crítico. Este ataque se suma a otro registrado el mismo día, en el que un trabajador perdió la vida y una torre de alta tensión fue destruida.
“Los mineros ilegales, luego del período de lluvias, han regresado a Pataz a sembrar el terror. Como ya informamos, ayer en la madrugada volaron una torre de alta tensión de 60KV ubicada en el Nivel 2670 y durante todo el día han tratado de invadir diversas labores, atacando a nuestro personal con armas de fuego de largo alcance”, se lee en un comunicado de la minera.

De la misma forma, Poderosa señaló que “han pasado 24 horas desde el primer atentado y los criminales siguen asesinando personas sin que la Policía y el Ejército, que se encuentra en el distrito de Pataz, puedan tomar el control efectivo de la zona”.
En ese sentido, para reforzar la seguridad en la zona, el alto comisionado para el combate de la minería ilegal, Rodolfo García, informó que se activará una división policial especializada y se instalarán puestos de vigilancia para controlar el ingreso y salida de materiales y maquinarias.
En Lima y Callao, las acciones contra el crimen continúan. En las últimas 24 horas, se desplegaron 7557 efectivos policiales, realizando 964 operativos, que resultaron en la captura de 522 personas, de las cuales 481 son peruanos y 41 extranjeros. También se intervino a 87 requisitoriados.
Por su parte, las Fuerzas Armadas reforzaron la seguridad con 4340 efectivos, quienes realizaron 266 patrullajes. El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Guillermo Ojeda, ratificó el compromiso de continuar apoyando a la Policía en la lucha contra la delincuencia.
En el marco del estado de emergencia, la Policía Nacional desarticuló 35 bandas criminales en Lima y Callao, dedicadas a delitos como robo agravado, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas. En estos operativos, se incautaron 25 armas de fuego y 70 celulares.