Tragedia en La Libertad: escolar fallece y otros cinco están graves por intoxicación causada por presunto contaminante en el agua

Autoridades analizan muestras para determinar el origen del brote que afectó a los estudiantes de primaria de una escuela rural

Guardar
Los investigadores descartan, por ahora, que los alimentos del programa social escolar sean la causa del incidente. Youtube: RPP Noticias

Un grupo de escolares de la institución educativa Luis de la Puente Uceda, ubicada en el caserío El Sur, en Santiago de Chuco, presentó un cuadro de malestar de origen desconocido. Hasta el momento, un menor perdió la vida, mientras que otros cinco fueron atendidos por personal de salud tras mostrar síntomas similares, lo que ha generado alarma entre las autoridades locales.

De acuerdo con el medio RPP Noticias, los especialistas han iniciado las investigaciones para determinar la causa del problema. Aunque en un primer momento se evaluó la posibilidad de que los alimentos distribuidos en el programa social fueran los responsables, esto ha sido descartado debido a que aún no habían sido repartidos.

Reportan casos de intoxicación en estudiantes de Santiago de Chuco

La alerta se activó al inicio de la semana, cuando cinco menores del nivel primaria fueron atendidos por presentar molestias estomacales en el caserío El Sur, ubicado en la sierra de La Libertad. Conforme avanzaron las horas, más escolares de la misma institución educativa comenzaron a experimentar los mismos síntomas, elevando la cifra a 28 afectados.

Uno de los menores fue
Uno de los menores fue trasladado a Trujillo por la gravedad de su estado, mientras se espera el resultado de los análisis. (Captura de pantalla / RPP Noticias)

Personal médico y autoridades locales llegaron a la zona para asistir a los menores y evaluar la situación. Lamentablemente, uno de los niños falleció. Hasta el momento, no se ha identificado con certeza la causa del problema, por lo que continúa la investigación para descartar cualquier factor que haya puesto en riesgo la salud de los escolares.

Niños afectados reciben atención médica en hospitales

Entre los afectados, dos menores fueron trasladados a centros de salud para recibir tratamiento. Uno de ellos permanece en el Hospital César Vallejo, en Santiago de Chuco, mientras que el otro fue derivado al Hospital Belén en Trujillo debido a la gravedad de su estado. El resto de escolares afectados ha sido dado de alta tras recibir atención ambulatoria.

Las autoridades han tomado muestras de agua para ser analizadas en laboratorio, ya que una de las hipótesis apunta a que el consumo de líquidos contaminados podría estar relacionado con los síntomas presentados. Sin embargo, aún no se tienen resultados concluyentes.

Descartan presencia de fábricas en la zona

El centro educativo afectado se
El centro educativo afectado se encuentra en una zona andina sin presencia de fábricas que emiten sustancias tóxicas. Foto referencial: José Cardenas.com

Ante la posibilidad de que el problema haya sido causado por la emisión de gases o sustancias tóxicas provenientes de alguna industria cercana, las autoridades han confirmado que no existen fábricas en la provincia de Santiago de Chuco que puedan haber generado contaminación ambiental.

Según informó RPP, las investigaciones continúan y se espera que los resultados de los análisis permitan determinar con precisión el origen del problema que afectó a los escolares. La población local permanece en alerta ante la preocupación de que nuevos casos puedan surgir.

¿Cómo actuar ante una posible intoxicación por agua contaminada?

Si sospecha que una persona ha ingerido agua en mal estado, es crucial actuar de inmediato para minimizar los efectos de una posible intoxicación. A continuación, se detallan los pasos esenciales que debes seguir en esta situación:

  • Solicita asistencia médica de inmediata: Llama a emergencias o acude al centro de salud más cercano. Es fundamental que la persona reciba atención profesional lo antes posible.
  • Evalúa los síntomas: Observar signos como vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre, mareos o deshidratación. Anota los cambios en su estado y compártelos con los médicos.
  • Mantén a la persona hidratada: Si está consciente y no presenta vómitos persistentes, ofrécele pequeños sorbos de agua potable o suero oral para evitar la deshidratación.
  • No induzcas el vómito: A menos que un especialista lo indique, evite provocar el vómito, ya que ciertos contaminantes pueden causar más daño al regresar por el esófago.
  • Asegure una posición adecuada: Si la persona está inconsciente, colócala de lado para evitar que aspire el vómito. En caso de estar consciente, ayúdala a permanecer en una postura cómoda.
  • Verifica sus signos vitales: Controla la respiración y el pulso. Si deja de respirar, realice maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que lleguen los paramédicos.
  • No administres medicamentos sin indicación médica: Evite dar fármacos o remedios caseros sin consultar a un especialista, ya que podrían empeorar la intoxicación.
  • Identifica la posible fuente de contaminación: Si hay más afectados, revisa si consumieron el mismo agua o alimento. Notifique a las autoridades sanitarias para que realicen una inspección.

Tomar medidas rápidas y adecuadas puede hacer la diferencia en una situación de intoxicación. Mantener la calma y seguir estos pasos ayudará a reducir riesgos mientras llega la ayuda médica.