El noroeste de Myanmar y una parte de Tailandia fueron sacudidos por un terremoto de magnitud de 7.7, este viernes 28 de marzo. En el primer país se reportó más de 1.000 fallecidos, mientras que en Bangkok, decenas de personas quedaron sepultadas y 117 se encuentran desaparecidas luego del derrumbe de un rascacielos en construcción.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado donde sostienen que, hasta el momento, no se han reportado ciudadanos peruanos afectados. Además, recuerdan que los connacionales pueden contactar con la sección consular de la Embajada al +66 818591222
“El Perú expresa su profundo pesar a los Gobiernos y pueblos de Myanmar y de Tailandia, por las víctimas y los daños materiales como consecuencia del terremoto de magnitud 7,7″, señalan.

El testimonio de un peruano en Tailandia
Gustavo Romero es un peruano que se encuentra en Bangkok, Tailandia, por motivos de trabajo desde hace seis meses aproximadamente. En diálogo con Infobae Perú, el compatriota contó que él se encontraba en su residencia cuando inició el movimiento telúrico.
Precisa que también fueron afectados los edificios que cuentan con piscinas en sus techos, conocidas como ‘Infinity pools’, ocasionando que el agua cayera como “cascadas”.
“El condominio donde estoy no se ha hecho mucho daño, pero varios condominios en los que otros amigos viven, sí se han quebrado. Algunas columnas están más resquebrajadas, las paredes. Otros amigos están optando por alquilar (la habitación de) un hotel y quedarse ahí por miedo a la a las réplicas”, mencionó.
“Yo, como soy peruano y en Perú, como que de vez en cuando hay terremotos, como que me he acostumbrado, así que todo tranquilo. A los locales de acá sí se han asustado horrible. Toda la gente está en la calle. Se han caído edificios en construcción, incluso cerca de un mercado bien conocido por acá”, añadió.
Por otro lado, señaló que el transporte público se ha convertido en un “caos”, ya que la línea de buses BTL, parecido al Metropolitano, dejó de funcionar. “Aparte, la gente tampoco quiere usarlo. Los taxis también. Muchos han dejado de circular. Los buses están ahora nada más funcionando, y las motos que también llevan a la gente”, dijo.
Gustavo recalca que ha tenido mejor suerte que otras personas que conoce, cuyos condominios han terminado con huecos en las paredes.
“Ellos me comentaron que durante el terremoto salieron y como los condominios son enormes y hay un montón de gente, se demoraron como media hora, 40 minutos, para poder bajar desde el piso que estaban ellos hasta el lobby, y de ahí se reubicaron en parques”, remarcó.

Efectos en Tailandia
La cadena pública de medios Thai PBS reportó que un edificio en construcción, ubicado a mil kilómetros del epicentro, se derrumbó. Cerca de las 50 personas que se encontraban ahí, siete lograron escapar, mientras que el resto quedaron atrapadas.
El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas, por lo que sugirió a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre. “Lo escuché y estaba durmiendo en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama”, dijo a AFP Duangjai, una persona que vive en Chiang Mai, una ciudad en el norte de Tailandia que vive del turismo.
Entre los hospitales de 17 provincias que resultaron dañados se encuentran: Chiang Rai, Chiang Mai, Phrae, Phayao, Nan, Lampang, Lamphun, Mae Hong Son, Phitsanulok, Phetchabun, Chainat, Nonthaburi, Nakhon Pathom, Samut Sakhon, Mahasarakham, Loei y Bangkok.
Personalidades y organizaciones se pronuncian
Diversas organizaciones y personalidades de relevancia internacional se han pronunciado al respecto. El papa Francisco, por ejemplo, expresó su cercanía a las dos naciones afectadas y rezó por las víctimas. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró, a través de su cuenta oficial de Twitter/X que la organización que representa está lista “para brindar más apoyo”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno ayudará a Myanmar tras el fuerte movimiento telúrico. Así lo dijo el mandatario a los medios de comunicación que mientras aparecían imágenes de edificios derrumbados, carreteras agrietadas y puentes caídos.
Podría haber más fallecidos
Hasta la madrugada de este sábado 29 de marzo, los servicios de rescate de Tailandia sostiene que podría haber al menos hay 15 supervivientes entre los escombros del rascacielos que se derrumbió en Bangkok.
“Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida”, dijo Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.