En una emotiva celebración, el Colegio Militar Leoncio Prado se convirtió en el escenario de un homenaje especial al escritor y noble de literatura Mario Vargas Llosa, quien cumplió 89 años.
El evento incluyó la formación de las iniciales “MVLL” en el patio de honor de la institución, un gesto simbólico que fue capturado desde el aire mediante un drone, dejando una imagen impactante que destacó la admiración hacia el autor.
Durante el homenaje, que también fue organizado por la editorial Planeta, 120 estudiantes del colegio participaron activamente en la formación de las letras, un acto que simbolizó el respeto y la admiración que las nuevas generaciones sienten por el escritor.

El coronel José Palomares, director del colegio, destacó a RPP la importancia de esta celebración para la comunidad educativa. “Hoy es el cumpleaños de nuestro noble, nuestro hermano leoncio pradino. integrante de la séptima promoción de este glorioso Colegio Militar. Este homenaje representa un orgullo y un referente para todo nuestro alumnado”, afirmó.
Por su parte, el teniente coronel Juan Cárdenas, subdirector de la institución, expresó el entusiasmo de los cadetes al participar en este tributo. “El batallón de cadetes se encuentra muy emocionado y contento de tener entre sus filas a alguien como Mario Vargas Llosa. Es un referente muy importante, especialmente para aquellos cadetes que tienen habilidades en declamación, escritura y composición de versos”, señaló Cárdenas.
Cabe precisar que, el Colegio Militar Leoncio Prado, fundado en 1943, ocupa un lugar especial en la vida y obra de Vargas Llosa. Esta institución, conocida por su estricta formación académica y disciplinaria, fue el escenario que inspiró su primera novela, La ciudad y los perros, publicada en 1963.
La obra, considerada un pilar del Boom Latinoamericano, retrata la vida de los cadetes en un ambiente opresivo y autoritario, abordando temas como el machismo, la desigualdad social y la corrupción.
Asimismo, en noviembre del año pasado, el exalumno del colegio Leoncio Prado regresó a las aulas que inspiraron la novela, luego fue fotografiado frente al local donde quedaba el bar La Catedral.

La relevancia de <i>La ciudad y los perros</i>
La conexión entre Vargas Llosa y el Colegio Militar Leoncio Prado trasciende lo personal, ya que su experiencia como estudiante en esta institución marcó profundamente su obra literaria. La ciudad y los perros no solo es una crítica a la sociedad peruana de la época, sino también un testimonio de las dinámicas internas de un sistema educativo basado en la disciplina militar.
La novela, que emplea técnicas narrativas innovadoras como el monólogo interior y la fragmentación temporal, se convirtió en un referente literario que trascendió fronteras. A través de personajes como El Jaguar, El Esclavo y El Poeta, el noble exploró la pérdida de la inocencia y las tensiones sociales dentro de un entorno cerrado y jerárquico.
Cumpleaños de Vargas Llosa
El reconocido escritor se encuentra en nuestro país en su cumpleaños, y su hijo Álvaro Vargas Llosa compartió una fotografía con él en su cuenta de X, acompañada del mensaje: “89 años. Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!”
Además, hace algunos días, publicó en la misma red social imágenes en las que se ve al nobel caminando por lugares icónicos de Barrios Altos, como Cinco Esquinas y la casa de Felipe Pinglo Alva. El primero dio título a una de sus más recientes novelas, mientras que el segundo influyó en Le dedico mi silencio, el libro con el que se despidió de la producción literaria.
“Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos (donde aparece un cadáver y viven dos protagonistas de la novela), pasó por la inaccesible casa donde vivió Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren (gracias, administrador, por el acceso)”, escribió el hijo del laureado escritor.