El Colegio Médico del Perú abre investigación contra cirujano Mario Cabani por presunto intercambio de favores

El gremio médico evaluará si Mario Cabani vulneró las normas éticas tras conocerse sus presuntos vínculos con designaciones en entidades estatales

Guardar
Fuente: Cuarto Poder

El médico Mario Cabani, reconocido especialista en cirugía plástica, está bajo escrutinio por presuntas irregularidades en su ejercicio profesional. Su nombre ha sido vinculado a un supuesto caso de intercambio de favores con el Gobierno, luego de que trascendiera que solicitó puestos en el Estado para personas de su confianza tras haber realizado intervenciones quirúrgicas a la presidenta Dina Boluarte.

El caso ha llevado al Colegio Médico del Perú (CMP) a abrir una investigación de oficio contra el médico estético, con el objetivo de determinar si incurrió en alguna falta deontológica. Según un comunicado de la entidad, se evaluará su conducta profesional y la posible vulneración de principios éticos. En paralelo, el Ministerio Público también mantiene una indagación en curso sobre los hechos.

Colegio Médico del Perú abre investigación contra Mario Cabani

El Colegio Médico del Perú informó que ha iniciado un proceso de investigación de oficio contra el cirujano Mario Cabani, luego de que se difundieran reportes sobre su posible participación en un presunto intercambio de favores con el Gobierno. En un comunicado, la entidad confirmó que el caso será evaluado por su comité ético y que, de encontrarse irregularidades, podría aplicarse una sanción.

Colegio Médico del Perú anunció
Colegio Médico del Perú anunció una indagación contra el cirujano Mario Cabani por presuntas irregularidades en su relación con la presidenta Dina Boluarte. Foto: Colegio Médico del Perú

La medida responde a la información publicada por Hildebrandt en sus trece, que señala que el cirujano habría solicitado puestos en EsSalud y Sedapal para allegados suyos después de realizarle intervenciones quirúrgicas a la presidenta Dina Boluarte. Según el medio, este pedido se habría realizado mediante un correo electrónico dirigido a Patricia Muriano, exsecretaria de la mandataria.

Cirugías y cartas notariales: los indicios en la investigación

De acuerdo con el medio de investigación mencionado, el propietario de la clínica Cabani realizó al menos cinco procedimientos quirúrgicos a Dina Boluarte en el 2023, incluyendo una rinoplastia y una abdominoplastia. La clínica donde se llevaron a cabo estas intervenciones, Cabani Health, entregó a la Fiscalía documentos que incluyen cartas notariales enviadas a la mandataria exigiendo el pago de las operaciones.

Además, la clínica informó que no posee facturas de los procedimientos ni la historia clínica de Boluarte, ya que esta se la habría llevado personalmente. Esto ha generado sospechas dentro del Ministerio Público, que investiga si la entrega de estos documentos busca desviar la atención sobre las acusaciones de favores indebidos.

Médico cirujano que habría operado
Médico cirujano que habría operado a la presidenta Dina Boluarte. | Jorge Guadalupe / Facebook Mario Cabani

El correo con pedidos de puestos en el Estado

El semanario también reveló el contenido de un correo electrónico atribuido a el investigado, enviado a Patricia Muriano el 3 de agosto de 2023. En este mensaje, titulado “Botox”, el cirujano habría solicitado posiciones específicas dentro de EsSalud y otras entidades estatales para personas cercanas a él.

Entre los cargos mencionados están la Gerencia de Ofertas Flexibles, la Subgerencia de Adulto Mayor y Poblaciones Vulnerables, y una posición en PromPerú. Este correo es ahora una de las principales pruebas en la investigación del Ministerio Público.

Declaraciones y nuevas revelaciones en el caso

Patricia Muriano, exsecretaria de Boluarte, declaró ante la Fiscalía en el marco de esta investigación. En un audio filtrado, mencionó que la presidenta se quedó con su verdadera historia clínica, mientras que la documentación entregada a las autoridades sería falsa.

Dina Boluarte y Patricia Muriano
Dina Boluarte y Patricia Muriano tenían una estrecha amistad desde que la presidenta trabajaba en Reniec, pero luego la exsecretaria tuvo que salir del Perú para no ser investigada.

Por otro lado, Hildebrandt en sus trece informó que al menos seis personas han acudido a la Fiscalía afirmando tener información clave sobre el caso. Algunas de ellas aseguran que en la nube del iPhone de Boluarte se encuentran documentos comprometedores. A cambio de esta información, los emisarios han solicitado que Muriano sea declarada testigo protegida.