Atacan con explosivos la casa del presidente de la CGTP: gremios exigen medidas contra crimen y MTPE asegura captura de responsables

El Ministerio de Trabajo condenó el atentado contra Luis Villanueva, destacando que refleja la violencia del crimen organizado y busca intimidar a la sociedad civil

Guardar
El presidente de la CGTP,
El presidente de la CGTP, Luis Villanueva Carbajal, fue víctima de un atentado extorsivo en la madrugada del 18 de marzo. Foto: Composición Infobae Perú

En la madrugada del 18 de marzo, Luis Villanueva Carbajal, presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), fue víctima de un grave atentado cuando delincuentes lanzaron un artefacto explosivo a su vivienda. Este ataque resalta la creciente violencia que enfrentan los dirigentes sindicales, especialmente aquellos que luchan contra el crimen organizado en sectores clave como la construcción.

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) denunció el hecho a través de un comunicado en el que exigieron medidas urgentes para frenar el avance de la criminalidad en el país. Según la FTCCP, la violencia es “incentivada por la ineficiencia de las autoridades del Estado”. La organización recordó que, desde hace tiempo, los trabajadores y empresarios del sector construcción enfrentan amenazas constantes de bandas criminales que buscan controlar las obras mediante extorsión y asesinatos.

“Desde hace años, los trabajadores y empresarios del sector construcción enfrentamos las amenazas de las bandas criminales que buscan apoderarse de las obras de construcción, extorsionando y asesinando a quienes se resisten a sus prácticas mafiosas”, se lee en el pronunciamiento.

A la fecha, la FTCCP ha registrado 26 asesinatos de dirigentes sindicales en todo el Perú, quienes fueron ultimados por sicarios al mando de bandas criminales. La violencia ha llegado incluso a las puertas de la sede institucional de la FTCCP, donde uno de sus dirigentes fue acribillado.

Tanto la CGTP como la FTCCP exigieron una acción rápida del Ministerio del Interior, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú. Ambas organizaciones piden que se desarticule al crimen organizado y que se establezca una estrategia de seguridad eficaz. “La FTCCP se mantiene firme en su lucha contra el crimen organizado y no permitirá que las amenazas frenen el accionar de nuestra organización”, concluyó la FTCCP en su pronunciamiento.

La CGTP, por su parte, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la lucha contra toda forma de violencia. “Exigimos una política de seguridad integral que enfrente de manera firme y decidida el accionar del crimen organizado”, señaló la organización.

Reacción de gremios empresariales

El atentado contra Luis Villanueva Carbajal, presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y secretario de Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) , ha provocado una fuerte reacción de varios gremios empresariales. El 18 de marzo, un artefacto explosivo fue arrojado a su vivienda, lo que pone de manifiesto el incremento de la violencia dirigida a trabajadores y dirigentes sindicales, especialmente en sectores donde el crimen organizado extorsiona.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), junto a la Asociación de Exportadores (ADEX), la Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú (AGAP), la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Cámara de Comercio de Lima, emitieron un pronunciamiento donde condenaron el atentado y pidieron al Poder Ejecutivo liderar una estrategia integral contra el crimen organizado.

“Este acto criminal tiene como fin amedrentar a todos los dirigentes sindicales que enfrentan a los delincuentes que viven del cobro de cupos y de otras modalidades extorsivas contra los trabajadores, profesionales y empresarios. A la fecha, ya son 26 dirigentes asesinados por bandas criminales”, dice el comunicado conjunto.

El Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios (STCCLB), con sus bases sindicales, también condenó el atentado y calificó el ataque como un “acto cobarde” perpetrado por “seudosindicatos”. El sindicato expresó su solidaridad con Villanueva Carbajal y su familia.

El Fondo de los Trabajadores en Construcción Civil (CONA) también condenó la detonación del artefacto explosivo en la vivienda de Villanueva. En su pronunciamiento, mencionaron que este acto muestra el avance de la delincuencia organizada en el país y destacó las amenazas que enfrentan trabajadores y empresarios en el sector construcción: “Este acto criminal refleja el avance de la delincuencia organizada y las amenazas constantes que enfrentan tanto los trabajadores como los empresarios”, indicaron.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Perú (CNDDHH) también se pronunció, condenando el atentado y destacando que es parte de una escalada de violencia contra aquellos que defienden los derechos laborales. “La impunidad solo fortalece a las mafias porque quienes deben combatirlas no cumplen con su deber”, afirmó la CNDDHH.

MTPE condena atentado contra presidente del CGTP

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) condenó el atentado dirigido contra Luis Villanueva Carbajal ocurrido el 18 de marzo. En su comunicado, el MTPE expresó su total rechazo ante “estos actos delincuenciales que atentan contra la vida de los peruanos”, destacando que este ataque tuvo como objetivo a un alto dirigente sindical.

“Estamos seguros que, desde el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú, se harán los esfuerzos necesarios para capturar a los responsables del atentado”, indicaron.

Además, el MTPE hizo un llamado a “todas las instituciones y organizaciones de la sociedad civil a cerrar filas contra el crimen organizado”, señalando que el atentado no solo refleja la violencia del crimen organizado, sino que busca generar “zozobra y terror en las instituciones de la sociedad civil”.