En el distrito de Pueblo Libre, una de las zonas con mayor valor histórico en Lima, se encuentra la urbanización Colmenares, un barrio que oculta un pasado insólito. Durante años, los residentes han convivido con la idea de que sus hogares fueron construidos sobre un antiguo cementerio, lo que ha dado lugar a numerosas historias sobre hechos inexplicables.
El canal de YouTube Greco Nuñez exploró la zona y recogió testimonios de quienes han sido testigos de sucesos peculiares. Relatos sobre apariciones, ruidos en la noche y recuerdos de un tiempo en el que el lugar albergaba tumbas han mantenido vivo el misterio. Pese al crecimiento urbano, el recuerdo de su origen aún persiste en la memoria colectiva.
¿Cómo se convirtió un cementerio en un barrio residencial?
Antes de que la urbanización Colmenares se convirtiera en una zona habitada, el lugar era un camposanto que operó hasta mediados del siglo XX. Con el paso del tiempo, debido a la saturación de los nichos y a la expansión de la ciudad, se tomó la decisión de clausurar el cementerio.

Los terrenos fueron posteriormente urbanizados y en las siguientes décadas se levantaron viviendas y parques sin que la mayoría de los nuevos residentes conociera el pasado del lugar. Sin embargo, los vecinos más antiguos recuerdan con claridad los últimos años del cementerio y cómo los restos fueron retirados de la zona.
“Aquí hay muertos enterrados”: testimonios de los vecinos
El impacto de la historia del barrio no ha pasado desapercibido para quienes lo habitan. Un residente, en diálogo con el creador de contenido, recordó que cuando era niño jugaba entre los nichos, pues muchas tumbas habían quedado abiertas tras el cierre del cementerio.
“Recuerdo que decían: ‘Aquí hay muertos enterrados’. No sé si todos fueron trasladados, pero siempre nos advirtieron que no caváramos en ciertos lugares”, comentó un vecino. Estas versiones han contribuido a alimentar las leyendas que rodean a la urbanización.

¿Qué fenómenos paranormales se reportan en la zona?
Con el tiempo, comenzaron a surgir testimonios sobre hechos inexplicables en algunas viviendas. Uno de los relatos más frecuentes es el de una niña que, según los residentes, aparece en distintas casas. “En mi casa se escuchaban ruidos extraños. Mi abuela siempre decía que era una niña que no encontraba descanso”, narró una habitante del barrio.
Algunos vecinos aseguran haber visto sombras en los pasillos y otros mencionan sonidos de pasos en la madrugada. Aunque no hay evidencia concreta que respalde estas versiones, las historias han trascendido de generación en generación.
El ‘parque de los muertos’: un sitio con historia
Uno de los puntos más mencionados en estos relatos es el parque Leite Ribeyro, conocido popularmente como el ‘parque de los muertos’. Según los vecinos, en este lugar se encontraba una parte importante del cementerio original.

“De niños nos advertían que no jugáramos mucho tiempo en el parque. Decían que en las noches se veían cosas raras”, relató un antiguo morador. Aunque hoy es un espacio de recreación, el peso de su historia sigue presente en la memoria de quienes conocen su pasado.
El misterio que rodea a la urbanización Colmenares
A pesar del tiempo transcurrido, las historias sobre el origen de la urbanización Colmenares continúan despertando la curiosidad de los habitantes de Lima. El trabajo del canal Greco Nuñez ha permitido recopilar algunos de estos testimonios y dar visibilidad a un tema poco conocido en la ciudad.
Para muchos, lo ocurrido en este barrio es un recordatorio de que la historia de Lima no solo se encuentra en los libros, sino también en las calles y en la memoria de quienes las transitan cada día.