Ana María Orozco, actriz de ‘Betty, la fea’, se reencontró con Lorna Cepeda y Natalia Ramírez en Lima

Las actrices, que dieron vida a una de las rivalidades más famosas de la popular novela colombiana, tuvieron un grato reencuentro en el aeropuerto Jorge Chavez

Guardar
Ana María Orozco, actriz de ‘Betty, la fea’, se reencontró con Lorna Cepeda y Natalia Ramírez en Lima. | TikTok.

La noche del 26 de marzo llegaron a Lima las actrices Lorna Cepeda y Natalia Ramírez. Ellas se hicieron conocidas por ser las antagonistas de la novela ‘Betty, la fea’; además, desde hace varios años se dedican al teatro, por lo que este 29 de marzo se presentarán en el Teatro Canout con su obra ‘Muertas de la Risa’.

A su llegada al aeropuerto Jorge Chavez, ellas estaban siendo esperadas por una enemiga en la ficción, nos referimos a Ana María Orozco, quien en su momento interpretó a la mismísima ‘Betty’. La actriz estaba en compañía de su pareja Salvador del Solar, un reconocido director y artista peruano, recordado por su papel como Presidente del Consejo de Ministros.

La reunión de las integrantes de la novela ‘Betty, la fea’ no pasó desapercibida en las redes sociales, donde recordaron los momentos más anecdóticos de la telenovela colombiana. Asimismo, hubo comentarios a favor de Salvador del Solar, señalando que debieron enfocarlo más a él.

Ana María Orozco al lado
Ana María Orozco al lado de actrices de 'Betty, la fea'. (Foto: Captura de TikTok)

Lorna Cepeda y Natalia Ramírez llegan a Lima con la obra ‘Muertas de la risa’

Las actrices colombianas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez, reconocidas por sus icónicos papeles de Marcela Valencia y Patricia Fernández en la exitosa telenovela ‘Betty, la fea’, volverán a Lima para presentar su nueva obra teatral “Muertas de la risa”. La función única se llevará a cabo el 29 de marzo en el Teatro Canout de Miraflores a las 7:00 p.m.

El regreso de Cepeda y Ramírez a la capital peruana se da en un momento especial, tras el reciente estreno de la nueva temporada de ‘Betty, la fea’ en Prime Video, lo que ha reavivado el cariño del público por sus personajes. En esta ocasión, las actrices se embarcan en una comedia que explora el amor y la importancia del amor propio a través de situaciones hilarantes y confesiones inesperadas.

Bajo la dirección de Juan Ricardo Gómez, ‘Muertas de la risa’ promete cautivar a los espectadores con giros sorprendentes y momentos llenos de humor. La historia sigue a dos mujeres que, entre risas y revelaciones, descubren secretos que cambiarán su perspectiva sobre la vida y las relaciones. La puesta en escena busca conectar con el público a través de situaciones cotidianas y un tono desenfadado, característico de sus protagonistas.

Lorna Cepeda y Natalia Ramírez
Lorna Cepeda y Natalia Ramírez presentan 'Muertas de la Risa'.

El espectáculo es una producción de Live Experience y tendrá una única presentación en Lima. La preventa de entradas estará disponible desde el 31 de enero hasta el 3 de febrero, con un descuento del 20% para compras realizadas con cualquier tarjeta de pago, a través de la plataforma de Teleticket. Se espera una gran acogida por parte de los seguidores de las actrices y amantes del teatro en la ciudad.

Ana María Orozco y Salvador del Solar en nueva obra de teatro

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y Moscú Teatro traen a Lima la obra ‘El árbol más hermoso del mundo’, escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo argentino Francisco Lumerman. La puesta en escena contará con la destacada participación de Ana María Orozco y Salvador del Solar, quienes darán vida a esta conmovedora historia. La producción tendrá solo dos funciones los días 8 y 9 de abril a las 8:30 p.m. en el Teatro de la Universidad del Pacífico.

La obra sigue la vida de Julián, un guardaparques solitario cuya rutina cambia con la llegada de Ana, una misteriosa mujer que asegura haber presenciado un tiroteo. Inicialmente desconfiados, ambos empiezan a compartir sus temores y anhelos: él, preocupado por su futuro laboral; ella, una actriz que busca escapar de la superficialidad de su entorno. En medio de su vínculo, el árbol Vernon, que los acompaña en este viaje emocional, muere, simbolizando un punto de inflexión que los llevará a enfrentar su realidad con mayor claridad.