¿Lloverá o será un día soleado en Arequipa? Esto dice el pronóstico del clima para este 26 de marzo

La ciudad blanca registrará cielos mayormente nublados y vientos de hasta 39 km/h durante el día. Además, el índice de radiación UV alcanzará un nivel de 12, por lo que se recomienda protección ante la exposición solar

Guardar
Arequipa y su gemelo volcánico:
Arequipa y su gemelo volcánico: ¿En qué lugar se encuentra este espejo del Misti? Foto: Ministerio del Comercio Exterior y Turismo

El clima en Arequipa se caracteriza por su diversidad, con variaciones notables según la altitud y la época del año. Este miércoles 26 de marzo, la ciudad vivirá un día con condiciones particulares, marcadas por la presencia de nubosidad y temperaturas templadas.

Ubicada en la zona sur del Perú, Arequipa experimenta un clima predominantemente árido y templado, con niveles de humedad relativamente bajos. Sin embargo, la influencia de la altitud y la geografía hacen que el clima varíe desde cálido y seco en las zonas costeras hasta frío y húmedo en áreas montañosas. Durante los meses de verano, los cambios climáticos pueden generar días soleados seguidos de lluvias ligeras o cielos cubiertos.

Pronóstico del clima en Arequipa para este 26 de marzo

El majestuoso Misti bajo un
El majestuoso Misti bajo un cielo azul, fiel compañero del clima arequipeño

Para la jornada de este miércoles, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) prevé condiciones variables en la ciudad de Arequipa. Se espera que la temperatura máxima alcance los 21 grados, mientras que la mínima descenderá hasta los 10 grados.

Durante el día, la probabilidad de lluvia será del 25%, con una nubosidad del 73%. Además, las ráfagas de viento podrían llegar hasta los 39 kilómetros por hora, lo que generará una sensación térmica más fresca en algunas zonas.

Para la noche, se pronostica un descenso de la temperatura hasta los 10 grados, con una probabilidad de precipitación del 9% y una nubosidad del 98%. Asimismo, los vientos disminuirán su intensidad, alcanzando los 17 kilómetros por hora.

La radiación UV y su impacto en la salud

Uno de los factores climáticos más importantes en Arequipa es la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Para este 26 de marzo, se espera que los niveles de radiación UV alcancen un índice de hasta 12, considerado muy alto.

La exposición prolongada a la radiación solar sin protección puede causar daños en la piel y los ojos. Especialistas recomiendan el uso de bloqueador solar, gafas de sol con filtro UV y ropa de manga larga para evitar efectos nocivos. Además, es aconsejable evitar la exposición al sol entre las 10:00 a. m. y 4:00 p. m., cuando la radiación es más intensa.

La diversidad climática de Arequipa

El departamento de Arequipa presenta una amplia variedad de climas debido a su geografía. En la capital, ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, el clima es árido y templado, con temperaturas máximas que rara vez superan los 25 grados y mínimas cercanas a los 10 grados.

En contraste, las zonas costeras de Arequipa tienen un clima más cálido y seco, con temperaturas más elevadas y poca variabilidad térmica. En las áreas más altas, como las ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, el clima es semifrígido y seco en invierno, con temperaturas extremadamente bajas durante la noche.

Variabilidad del clima y su impacto en la población

El flujo turístico en Arequipa
El flujo turístico en Arequipa disminuye un 10% anualmente durante la temporada alta. - Crédito: Andina

Los cambios en el clima pueden afectar la salud y las actividades diarias de los habitantes de Arequipa. Las ráfagas de viento y la alta radiación UV son factores a considerar en el día a día, especialmente para personas que trabajan al aire libre o tienen enfermedades respiratorias. Además, la nubosidad y las lluvias ocasionales pueden modificar las condiciones del tránsito y generar riesgos en carreteras de altura.

Recomendaciones para enfrentar el clima de este 26 de marzo

Ante las condiciones previstas para este miércoles, los especialistas sugieren:

  • Usar ropa ligera y de manga larga para protegerse de la radiación UV.
  • Aplicar bloqueador solar de amplio espectro antes de salir de casa.
  • Mantenerse hidratado para evitar golpes de calor.
  • Tener precaución con los vientos fuertes, asegurando objetos sueltos en balcones y techos.
  • Estar atentos a los reportes del Senamhi, que actualiza constantemente las condiciones climáticas.

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.