
El Ministerio de Educación (Minedu) ha dado inicio al proceso de contratación de docentes para cubrir 1169 plazas en 104 institutos y escuelas de educación superior pedagógica públicos a nivel nacional. Esta medida busca fortalecer la formación de futuros maestros y garantizar que los educadores sean profesionales altamente calificados.
Requisitos y remuneración
A través de la Resolución Viceministerial 024-2025-MINEDU, el Minedu estableció los requisitos y criterios de evaluación para los postulantes. Entre ellos, se exige contar con el título de profesor o licenciado en Educación en la especialidad requerida o una afín, además de tres años de experiencia docente en educación superior.
Los docentes contratados recibirán una remuneración correspondiente a la categoría 1 de la Carrera Pública Magisterial, equivalente al 160 % de la Remuneración Íntegra Mensual Superior, lo que asciende a S/5399.68.
Proceso de inscripción
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que esta medida está alineada con las políticas del Pacto Social por la Educación, cuyo objetivo es revalorizar la labor docente. Asimismo, el director general de Desarrollo Docente, Eloy Cantoral, enfatizó que este proceso fortalece la meritocracia y mejora las condiciones económicas para los maestros.

Las direcciones y gerencias regionales de educación serán las encargadas de convocar el concurso público e informar sobre las plazas vacantes. Los interesados deberán completar su inscripción a través del formulario virtual disponible en el portal de la Dirección de Formación Inicial Docente (DIFOID): https://convocatoria.pedagogicos.pe/proceso. Además, podrán acceder a mayor información en: http://www.minedu.gob.pe/superiorpedagogica/contratacion-docente/.
Más de 49 millones de soles en bonos
De otro lado, el Ministerio de Educación (Minedu) designo un presupuesto superior a los 49 millones de soles para financiar una bonificación extraordinaria de 113 soles destinada a los docentes y auxiliares de educación a nivel nacional. Esta iniciativa beneficiará a más de 445.000 profesionales del sector educativo, incluyendo a aquellos que laboran en instituciones de educación básica, técnico-productiva y superior, con el objetivo de reconocer su trabajo y mejorar sus condiciones laborales.
La transferencia del presupuesto fue dirigida a los gobiernos regionales, Lima Metropolitana y el Ministerio de Defensa, garantizando la distribución adecuada del bono a los beneficiarios correspondientes. Según el comunicado oficial, esta bonificación está diseñada para alcanzar a docentes de educación básica y técnico-productiva, auxiliares de educación, así como a docentes de educación superior en áreas pedagógicas, tecnológicas y artísticas.

En total, se espera que 434.955 docentes, tanto nombrados como contratados de educación básica y técnico-productiva, así como auxiliares de educación en instituciones gestionadas por el Ministerio de Defensa, sean favorecidos con este bono. Además, otros 11.282 docentes de institutos y escuelas de educación superior también recibirán este beneficio. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos del Minedu por fortalecer y revalorizar la Carrera Pública Magisterial, al tiempo que busca promover la estabilidad laboral dentro del sector educativo.
Sueldo de docentes aumentará hasta en S/1.120
El Minedu también confirmó un significativo aumento salarial para más de 400 mil docentes de instituciones educativas públicas en todo el país, en una medida que beneficiará tanto a los maestros como a los auxiliares de educación.
Este incremento salarial se llevará a cabo en dos fases: una en marzo y otra en noviembre de 2025. El titular del Minedu, Morgan Quero, detalló que el alcance de este aumento alcanzará hasta los 1.120 soles en algunos casos, dependiendo de la escala en la Carrera Pública Magisterial (CPM).
El incremento comenzará este mes y se distribuirá de forma gradual a lo largo del año. Según explicó, el aumento impactará a más de 405.000 docentes nombrados y contratados de educación básica regular y técnico-productiva, quienes verán un incremento en su remuneración mensual.