“No me alejaré del premierato”: Adrianzén niega discrepancias con Dina Boluarte y descarta su renuncia

“Voy a permanecer al lado de la presidenta hasta que ella disponga lo contrario”, afirmó el primer ministro en conferencia de prensa desde la PCM

Guardar
Gustavo Adrianzén niega discrepancias con Dina Boluarte y descarta su renuncia al cargo de primer ministro. Video: TV Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén desmintió el miércoles (26.03.2025) categóricamente los rumores sobre su posible salida del cargo y alejamiento del premierato.

En una conferencia de prensa tras sesión con el Gabinete, Adrianzén Olaya negó las versiones que sugerían una discrepancia con la presidenta Dina Boluarte.

“Yo no me voy a alejar del premierato y voy a permanecer al lado de la presidenta Boluarte hasta que ella disponga lo contrario”, afirmó el primer ministro.

Dina Boluarte convocó a elecciones
Dina Boluarte convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026. (Foto: Presidencia del Perú)

Adrianzén respalda la designación de Julio Díaz Zulueta como ministro del Interior

En cuanto a la gestión del nuevo titular del Interior, Julio Díaz Zulueta, Adrianzén expresó su confianza, resaltando la experiencia del ministro como general en retiro de la Policía Nacional del Perú y su historial como viceministro de Seguridad Ciudadana.

A pesar de las denuncias previas en su contra, el titular de la PCM defendió al ministro, asegurando que Díaz Zulueta está cooperando con las autoridades y que no existe una acusación formal en su contra. “Él nos ha informado que está brindando colaboración, y en ninguno de los casos tiene condena”, afirmó.

Además, el primer ministro señaló que Díaz Zulueta ha expresado su compromiso de trabajar rápidamente para lograr resultados visibles en la lucha contra la delincuencia.

Julio Díaz Zulueta juró como
Julio Díaz Zulueta juró como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez. (Foto: Presidencia del Perú)

Adrianzén también aseguró que los miembros del Gabinete, incluido Díaz Zulueta, son permanentemente evaluados y que lo que se espera del ministro son acciones concretas y resultados claros en un corto plazo.

En relación con las investigaciones fiscales que enfrenta Díaz Zulueta por negociación incompatible, el premier explicó que, aunque el ministro tiene una investigación abierta, no existen acusaciones formales en su contra. “Este proceso debe seguir su curso, y en su caso, se tomarán las medidas correspondientes”, agregó.

Gustavo Adrianzén también abordó el creciente problema de la inseguridad ciudadana, particularmente en Lima Norte, donde varios colegios han tenido que cerrar debido a extorsiones y amenazas. Aseguró que la situación es preocupante, ya que docentes y directores de colegios privados también están siendo amenazados.

“Frente a esta situación, queremos informar que se ha dispuesto un cambio en la estrategia. Ahora, la señora presidenta está dirigiendo personalmente el denominado ‘Cuarto de guerra’, desde donde se está trabajando en este asunto”, destacó el primer ministro.

Julio Díaz Zulueta: ¿Por qué se le investiga?

El nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, desmintió el comunicado emitido por el Ministerio del Interior (Mininter), que negó que enfrentara procesos judiciales o administrativos. Contrario a lo informado, el propio ministro confirmó que sí tiene una investigación abierta por negociación incompatible.

La investigación está relacionada con la contratación del abogado Anatoly Bedriñana, quien habría sido sugerido por Juan José Santiváñez, el cual estaba vinculado a un proceso legal relacionado con la gestión de la defensa de altos funcionarios. Esta investigación involucra tanto a Díaz Zulueta como a Santiváñez, mientras que Bedriñana se encuentra como cómplice.

Investigación preliminar contra Julio Díaz
Investigación preliminar contra Julio Díaz Zulueta y Juan José Santiváñez. | RPP

En su declaración jurada, Díaz Zulueta reveló que entre 2003 y 2020 enfrentó seis investigaciones fiscales, todas archivadas o sobreseídas, pero confirmó que la investigación sobre negociación incompatible sigue vigente. Además, el Mininter ha sido criticado por financiar la defensa legal de funcionarios en investigaciones abiertas, un hecho que generó controversia, especialmente el pago de S/ 200.000 por dichos servicios legales.

Zulueta también enfrenta cuestionamientos por su participación en la compra de productos para la Policía Nacional durante la pandemia, con acusaciones de irregularidades y sobreprecios en la adquisición de materiales de protección. Además, ha sido señalado en tres demandas por pensión de alimentos.

DATO

Julio Díaz Zulueta tomó el cargo de ministro del Interior en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien fue censurado por el Congreso por su “incapacidad” para enfrentar la ola de criminalidad.