Diez casos sospechosos de reacciones adversas por suero fisiológico en Cusco, Lima y La Libertad: Digemid suspende su uso y distribución

El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria tras la muerte de una joven de 23 años que se sometió a una liposucción. Dos pacientes más permanecen en estado crítico

Guardar
Suspenden lote de suero fisiológico vinculado a complicaciones médicas en Cusco
0 seconds of 3 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:00
03:00
 
Las autoridades investigan un lote de suero fisiológico usado en una clínica de Cusco, luego de que tres pacientes sufrieran graves complicaciones. (RPP)

En Cusco, un caso vinculado al suministro de suero fisiológico generó alarma entre autoridades sanitarias y ciudadanos. Una joven de 23 años perdió la vida luego de someterse a una cirugía en una clínica privada, mientras que otras dos pacientes permanecen en estado crítico. Este incidente llevó al Ministerio de Salud a emitir una alerta sanitaria y a iniciar investigaciones para determinar qué ocurrió con el lote del producto utilizado.

Las pesquisas se han centrado en el origen y distribución del lote comprometido. Según la Digemid, la empresa productora Medi Pharma ya fue notificada y sus operaciones han sido suspendidas temporalmente. “Se estima que más de 10 mil unidades de este suero han sido inmovilizadas en toda su cadena de distribución y que los reportes, además del Cusco, se registraron en Lima y La Libertad”, informó José Luis Brenes, vocero de la entidad.

Además, explicó en RPP que “hemos recibido diez alertas de sospecha de reacciones medicamentosas dirigidas netamente hacia suero fisiológico en un solo lote”.

Reportes de reacciones adversas

Se han inmovilizado más de
Se han inmovilizado más de 10 mil unidades del suero fisiológico en toda su cadena de distribución. (Composición: Infobae / captura de pantalla)

Las autoridades regionales de salud en Cusco realizaron operativos en la clínica donde se registraron los primeros casos. Se incautaron varias cajas del suero cuestionado y se inició una investigación para determinar si existieron fallas en la cadena de distribución o almacenamiento. La gerente regional de Salud de Cusco, Elvia Yepez, declaró que “se revisará la cartera de servicios de la clínica y se determinarán las responsabilidades correspondientes”.

La alerta sanitaria se extendió a Lima y La Libertad, donde también se reportaron casos de reacciones adversas. Según José Luis Brenes, vocero de la Digemid, “se han recibido diez alertas de sospecha de reacciones medicamentosas dirigidas netamente hacia suero fisiológico en un solo lote”. Asimismo, aseguró que “el producto ya no se encuentra en el mercado”.

El Ministerio de Salud ha reiterado que el uso de este lote debe ser suspendido de inmediato. “Alertamos a los profesionales de la salud a evitar el uso de este producto”, comunicó la Digemid.

Las investigaciones continúan para determinar la causa exacta de las complicaciones. La clínica O2 Medical Network se encuentra en el centro del escrutinio, mientras la comunidad médica y los familiares de las víctimas esperan respuestas claras sobre lo sucedido.

El suero fisiológico es una solución de cloruro de sodio en agua que suele emplearse en hospitales y clínicas para diversas aplicaciones médicas. Su empleo es habitual en intervenciones quirúrgicas, pero en este caso, las reacciones adversas registradas encendieron las alarmas sobre la seguridad del lote distribuido.

Daniela Quispe Díaz ingresó a la clínica O2 Medical Network para someterse a una liposucción. De acuerdo con las primeras versiones, el procedimiento se realizó sin complicaciones aparentes, pero poco después su estado de salud empeoró.

La clínica tomó medidas como la inmovilización inmediata del lote afectado, en cumplimiento de la alerta sanitaria N.º 38-2025 emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Además, manifestó que colaborarán con las autoridades en todas las investigaciones para conocer las causas de la muerte de la joven.

Comunicado de clínica en Cusco
Comunicado de clínica en Cusco

Por otro lado, la institución comenzó acciones legales contra Medifarma y M&M Productos Médicos y Farmacéuticos SRL debido a los perjuicios causados. También expresaron sus condolencias a la familia de la paciente fallecida.

Indecopi inmoviliza lote de suero de Medifarma

Alerta sanitaria por uso de
Alerta sanitaria por uso de suero fisiológico de Medifarma: ¿qué es y por qué puede ser mortal su uso?| Latina Noticias

El Indecopi, a través de su Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos, ha comunicado la alerta dispuesta por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, en la que se advierte sobre posibles reacciones adversas graves en un lote de cloruro de sodio (suero fisiológico) de la empresa Medifarma S.A., por lo que, como medida de prevención, se ha ordenado detener su comercialización y aplicación en pacientes.

La Digemid dispuso la inmovilización inmediata de la totalidad de las unidades pertenecientes al lote observado y dispuso su evaluación. En caso se detecten efectos adversos asociados al uso de los productos implicados, se solicita reportarlo.