
El clima en Cuzco se caracteriza por su gran variabilidad a lo largo del año, influenciado por su geografía montañosa y su altitud. En marzo, el departamento experimenta una temporada de lluvias que suele extenderse hasta abril, lo que afecta tanto a la población local como a los turistas que visitan la región. Durante esta época, es común que los días comiencen con cielos parcialmente despejados y, conforme avanza la jornada, aumente la nubosidad acompañada de precipitaciones intermitentes.
Además, la ubicación geográfica de Cuzco genera importantes variaciones térmicas entre el día y la noche. Mientras que las temperaturas pueden alcanzar valores cálidos y templados en horas del mediodía, al anochecer los termómetros descienden notablemente, provocando ambientes fríos, especialmente en zonas de mayor altitud. Estas fluctuaciones obligan a los habitantes y turistas a tomar precauciones en su vestimenta y actividades diarias.
¿Cómo estará el clima en Cuzco este 26 de marzo?
Para este miércoles 26 de marzo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) prevé que Cuzco registre una temperatura máxima de 19°C, con una probabilidad de lluvia del 69% y una nubosidad que alcanzará el 95%. Asimismo, se esperan ráfagas de viento de hasta 17 km/h, lo que podría generar una sensación térmica más baja de lo habitual.

Durante la noche, la temperatura descenderá hasta 7°C, con una probabilidad de precipitación del 78% y un cielo casi completamente cubierto con 99% de nubosidad. Las ráfagas de viento disminuirán ligeramente, llegando a los 13 km/h, lo que contribuirá a una noche fresca y húmeda.
En cuanto a la radiación ultravioleta (UV), Senamhi estima que el nivel alcanzará un índice de 6, considerado moderado. Se recomienda el uso de bloqueador solar, gafas de sol y ropa ligera pero protectora si se realizan actividades al aire libre durante el día.
Características del clima en Cuzco
Cuzco es una de las regiones del Perú con mayor diversidad climática, registrando hasta 16 tipos de clima distintos a lo largo de su territorio. La variabilidad del estado del tiempo está influenciada por la presencia de la cordillera de los Andes, que atraviesa el departamento y genera diferencias térmicas significativas entre distintas zonas geográficas.

En la zona norte, donde se encuentra la ciudad de Cuzco, el clima es predominantemente templado, con lluvias frecuentes y altos niveles de humedad durante gran parte del año. Sin embargo, en áreas de mayor altitud, como las provincias del sur y las zonas cercanas a los nevados, las temperaturas son considerablemente más frías y la humedad tiende a ser menor en los meses de invierno.
¿Por qué marzo es un mes lluvioso en Cuzco?
La temporada de lluvias en Cuzco inicia entre octubre y noviembre, alcanzando su punto máximo entre enero y marzo. Esto se debe a la influencia de los vientos húmedos provenientes de la Amazonía, que se condensan al chocar con las montañas de los Andes y generan lluvias persistentes en gran parte del departamento.
A pesar de que marzo es considerado un mes con altas precipitaciones, la intensidad de las lluvias suele disminuir progresivamente hacia abril, cuando comienza la transición hacia la estación seca. Durante estos meses, es habitual que los días inicien con sol o cielos despejados, pero que en las tardes y noches se presenten lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en algunos casos.
Recomendaciones para afrontar el clima en Cuzco

Ante la alta probabilidad de lluvias y los cambios bruscos de temperatura, es importante tomar precauciones para evitar inconvenientes. Algunas recomendaciones clave incluyen:
- Llevar ropa adecuada: Se sugiere vestir en capas, con prendas ligeras para el día y abrigadoras para la noche.
- Usar paraguas o impermeable: Las lluvias pueden presentarse de forma repentina, por lo que es recomendable estar preparado.
- Protegerse del sol: Aunque el cielo esté nublado, la radiación UV sigue siendo significativa, por lo que el uso de protector solar y gafas de sol es fundamental.
- Hidratarse bien: La altitud de Cuzco puede generar deshidratación más rápida, por lo que se recomienda beber agua con frecuencia.
¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.