Esta madrugada, la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó un megaoperativo para detener a un clan familiar que estaría detrás de las extorsiones a empresarios, transportistas y colegios particulares. De acuerdo con las autoridades, cada integrante tenía un rol específico para amedrentar a las víctimas y obligarlas a pagar cupos a cambio de “seguridad”.
La organización criminal, conocida como ‘Los Chukys de Juan Pablo’, se ha apoderado de la zona de San Juan de Lurigancho y enfrenta una investigación por el delito de extorsión agravada. El general PNP Zenón Loayza, de la Dirección de Investigación Criminal, señaló que se han recibido múltiples denuncias contra los detenidos, todas con un mismo modus operandi.
“Las investigaciones han permitido identificar diversas víctimas, entre ellas comercios e instituciones educativas, como un colegio de nivel inicial, a quienes se les exigía el pago periódico de una suma de dinero mediante cuentas bancarias proporcionadas por los extorsionadores”, declaró el general a Latina Noticias.

Asimismo, precisó que los detenidos registran antecedentes penales por diversos delitos. Algunos de ellos se encargaban de enviar los mensajes extorsivos, mientras que otros proporcionaban los números de cuenta para que las víctimas realizaran los pagos lo antes posible.
Según las investigaciones preliminares, las exigencias económicas de este clan superaban los 10 mil soles como primera cuota. A cambio, prometían que ninguna otra banda los extorsionaría y que les brindarían “seguridad”.
“Se ha podido determinar que esta banda no solo operaba en esta jurisdicción, sino también con otras bandas que operan en la zona de Bayóvar”, señaló.

Por otro lado, las autoridades accedieron a estos chats, en donde no solo les escribían, sino también enviaban fotografías de los explosivos, municiones y armas de fuego. Esta organización venía extorsionando a sus víctimas desde el 2023.
Integrantes de banda criminal
- Patricio Kevy Urbano Lara (26), conocido también como ‘Patricio’ o ‘Patricio Lara’.
- Lugarteniente: Eynar Ricardo Lara Quiñones, conocido como ‘Pelao’.
Colaboradores:
- Sabrina Stefanie Alvarez Ríos, conocida también como ‘Sabrina’.
- Francisco Luis Lara Narvaes, conocido como ‘Bigote’
- Nataly Sofia Lara Rosales, conocido como ‘Nataly’.
- Yovana Lara Quiñones, conocida como ‘Yovana’.
Canales de ayuda
- Línea 111: este servicio se encuentra disponible luego de la declaratoria de emergencia que dispuso la presidenta Dina Boluarte y se encuentra bajo la administración por el Grupo Especializado de la Policía Nacional del Perú (PNP). Al llamar, personal especializado analizará la información y coordinará con la unidad policial más cercana para una respuesta rápida.
- Comisaría: puedes acudir a cualquier dependencia policial para que atiendan cualquier denuncia.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas de la PNP que investigan delitos como la extorsión.
Si eres víctima de extorsión, es crucial que mantengas la calma y no cedas ante las amenazas. No respondas ni realices pagos, ya que esto solo incentivará a los delincuentes a seguir exigiendo más dinero. En su lugar, recopila todas las pruebas posibles, como mensajes, números de teléfono y cuentas bancarias, para entregarlas a las autoridades.
Además, evita compartir información personal en redes sociales y mantén en reserva tus datos financieros y los de tu familia. Si es posible, varía tus rutinas diarias y evita transitar por zonas poco seguras para reducir el riesgo de ser identificado por los extorsionadores.