Comenzó vendiendo abarrotes en el mercado Año Nuevo y hoy maneja centros de distribución para Nestlé y P&G: conoce la historia de Grupo Vega

Con una estrategia basada en precios competitivos y atención al cliente, Michel Vega consolidó un negocio que hoy abastece a cientos de tiendas en Lima y Callao

Guardar
Esta corporación tiene tiendas en varios puntos de Lima y Callao. VIDEO: Vega.

El fundador de una de las empresas de abarrotes más importantes de la actualidad comenzó con un pequeño puesto ambulante y hoy lidera una corporación con tiendas en diversos distritos de la capital. Michel Vega, empresario peruano y creador del Grupo Vega, inició su negocio en el distrito de Comas con un saco de azúcar y una carretilla. Con esfuerzo y una visión clara, logró expandirse hasta manejar centros de distribución que trabajan con marcas internacionales como Nestlé y Procter & Gamble.

Su historia de crecimiento se ha convertido en un referente en el sector retail y logístico del Perú. La compañía que fundó hace más de dos décadas cuenta con diversas tiendas mayoristas y supermercados en Lima y Callao. Desde su primera venta en el mercado Año Nuevo hasta su expansión con diversas unidades de negocio, el camino de Vega ha estado marcado por la constancia y la adaptación a las necesidades del mercado.

¿Cómo fueron los primeros pasos de Michel Vega en el comercio?

Michel Vega creció en una familia de escasos recursos en el distrito de Comas. Desde temprana edad, tuvo que contribuir con la economía del hogar, vendía chupetes y ayudaba a su padre en la venta de zapatos ambulantes en el mercado de Collique. Según el portal Infomercado, estas experiencias le enseñaron el valor del trabajo y lo motivaron a soñar con su propio negocio.

Grupo Vega creció desde un
Grupo Vega creció desde un pequeño puesto en Comas hasta convertirse en un actor clave en el sector retail y logístico. (Captura Youtube Grupo Vega)

Al terminar la secundaria, decidió incursionar en la venta de abarrotes. Sin capital suficiente para un local, empezó con un solo saco de azúcar, que vendió en una esquina del mercado Año Nuevo. El negocio demostró ser rentable desde el primer día, lo que le permitió duplicar su inversión al día siguiente. En poco tiempo, pasó de una carretilla a un triciclo, lo que facilitó el traslado de mayor mercadería y aumentó sus ganancias.

¿Cuándo abrió su primera tienda y cómo logró expandirse?

Luego de consolidarse como ambulante en el mercado Año Nuevo, Michel Vega decidió dar un paso más y abrió su primera tienda de abarrotes, a la que llamó Comercial Vega. Según el portal mencionado, su estrategia se basó en mantener precios bajos y ofrecer un servicio personalizado a sus clientes. Con el tiempo, su reputación creció y con ella la demanda de sus productos.

El negocio prosperó rápidamente. Al ganar la confianza de sus clientes, comenzó a ofrecer productos a crédito, lo que impulsó sus ventas y le permitió invertir en un mayor stock. La expansión no se detuvo, y pronto inauguró nuevos locales en diversos distritos de Lima, incluyendo San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Breña, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

Inauguración Tienda Néstor Gambeta. Fotos:
Inauguración Tienda Néstor Gambeta. Fotos: Tiendas Vega.

¿Cuál es la clave del crecimiento del Grupo Vega?

El Grupo Vega no solo se enfocó en el sector retail, sino que también apostó por la distribución de productos. En 2018, Michel Vega declaró que su empresa se dividía en dos unidades estratégicas: Corporación Vega, encargada de las tiendas minoristas, y Grupo Vega Distribución, responsable de la logística. Este modelo le permitió trabajar con marcas internacionales como Nestlé y Procter & Gamble, por lo que aseguró un abastecimiento constante y eficiente.

Para mejorar la distribución, se establecieron dos centros logísticos en ubicaciones clave: uno en la avenida Trapiche de Comas y otro en San Juan de Lurigancho. Estos centros permiten abastecer rápidamente a las diversas tiendas de la corporación y garantizar la entrega de productos de grandes proveedores.

¿Cuáles son los planes de Michel Vega para su empresa?

Consolidado como un actor clave en el mercado de abarrotes y distribución, Michel Vega ha planteado nuevas estrategias para fortalecer su negocio. Entre sus proyectos a futuro está la incorporación de farmacias y agentes bancarios en sus locales para facilitar las transacciones de los clientes. Además, según Infomercado, su servicio de delivery se ha ampliado para ofrecer una mayor variedad de productos, desde abarrotes hasta artículos de limpieza y cuidado personal.

Inauguración Tienda Néstor Gambeta el
Inauguración Tienda Néstor Gambeta el pasado 18 de julio del 2022.

El Grupo Vega sigue en crecimiento y mantiene su posición como una de las empresas más importantes en el sector retail y logístico del Perú. La historia de Michel Vega demuestra que la perseverancia y la visión empresarial pueden transformar un pequeño puesto ambulante en una corporación de alcance nacional.