En el sur de Brasil, una ciudad se ha ganado la atención de los viajeros por una peculiaridad: es el hogar de una gran población de capibaras que viven en libertad. Este destino, conocido por su equilibrio entre naturaleza y urbanismo, ofrece paisajes verdes, arquitectura icónica y experiencias culturales. Curitiba, capital del estado de Paraná, ha sido reconocida por su infraestructura sostenible y es considerada una de las ciudades con mejor calidad de vida del país.
Gracias a una nueva conexión aérea, ahora los peruanos pueden llegar de manera directa desde Lima a Curitiba en un vuelo de 4 horas y 30 minutos con Latam. La cuenta de TikTok Antojaddos compartió información sobre este destino y recomendó cinco actividades imperdibles para quienes quieran explorar la llamada “Ciudad de los Capibara”. A continuación, te contamos cómo llegar y qué hacer en esta urbe brasileña.
Un vuelo directo que acerca Curitiba a los peruanos
Antes, llegar a Curitiba desde Perú requería una escala en ciudades como Sao Paulo o Rio de Janeiro. Con la nueva ruta directa de Latam, la capital de Paraná se convierte en un destino más accesible para los viajeros peruanos. La aerolínea ofrece esta conexión con vuelos regulares, reduciendo significativamente el tiempo de viaje y evitando complicaciones en aeropuertos de conexión.

El Aeropuerto Internacional Afonso Pena, ubicado a unos 18 kilómetros del centro de Curitiba, es el punto de llegada para los pasajeros provenientes de Lima. Desde allí, los visitantes pueden movilizarse en taxi, aplicaciones de transporte o buses locales para acceder a las principales atracciones de la ciudad.
Parque Barigüi: el hogar de los capibaras
Uno de los sitios más representativos de Curitiba es el Parque Barigüi, un extenso espacio verde donde es común encontrar capibaras descansando cerca del agua o caminando por los senderos. Estos roedores gigantes han encontrado en este parque un refugio ideal, atrayendo a turistas que buscan verlos de cerca y fotografiarlos.
El parque es uno de los más grandes de la ciudad y cuenta con lagos, ciclovías y áreas de recreación. Es habitual ver a familias y deportistas disfrutando del aire libre, especialmente los fines de semana. Aunque los capibaras están acostumbrados a la presencia de personas, se recomienda mantener la distancia y evitar alimentarlos para preservar su bienestar.
Ilha do Mel: playas paradisíacas cerca de Curitiba

A unas pocas horas en carretera y un corto trayecto en barco, se encuentra la Isla do Mel, un destino ideal para quienes buscan playas tranquilas y paisajes naturales. Este lugar, protegido por normativas ambientales, limita la cantidad de visitantes diarios para garantizar la conservación de su ecosistema.
Entre sus principales atractivos está el Faro de las Conchas, una estructura construida en el siglo XIX desde donde se obtiene una vista panorámica del Océano Atlántico. Además, la isla cuenta con senderos rodeados de vegetación, playas de aguas cristalinas y una oferta gastronómica basada en mariscos frescos.
Arquitectura y cultura: el Jardín Botánico y el Museo Oscar Niemeyer
Curitiba también es conocida por su arquitectura icónica y espacios culturales. Uno de los puntos más visitados es el Jardín Botánico, un parque que destaca por su invernadero de estructura metálica y cristalina, inspirado en el Palacio de Cristal de Londres. Su acceso es gratuito y alberga una variedad de especies vegetales, además de senderos y fuentes ornamentales.

Otro sitio imperdible es el Museo Oscar Niemeyer, un recinto diseñado por el afamado arquitecto brasileño que lleva su nombre. Su construcción más distintiva es “El Ojo”, un edificio elevado que alberga exposiciones de arte contemporáneo, diseño y fotografía. Tanto el museo como el Jardín Botánico reflejan el carácter innovador de Curitiba, una ciudad que equilibra modernidad con sostenibilidad.