
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao anunció un conjunto de medidas de seguridad y concientización para brindar mayor protección a sus pasajeras y promover la equidad de género en el transporte público. Entre las iniciativas destacan el refuerzo del sistema de cámaras de vigilancia, la presencia permanente de la Policía Ferroviaria y la implementación de la campaña “Flor del Cambio”, un símbolo que busca reivindicar la lucha de las mujeres más allá del 8 de marzo.
Sistema de seguridad reforzado para combatir el acoso
Uno de los principales anuncios fue la mejora del sistema de vigilancia dentro del metro. La Línea 2 ha implementado más de 80 cámaras de seguridad en sus estaciones y cada tren cuenta con 26 dispositivos de monitoreo, lo que permite que un centro de operaciones visualice en tiempo real cada situación que ocurra dentro de las instalaciones.
Además, cada estación cuenta con dos agentes de la Policía Ferroviaria y dos de seguridad privada, mientras que desde el centro de control se supervisa el servicio con la presencia de otro integrante de la Policía Ferroviaria. Este equipo está capacitado para intervenir inmediatamente en casos de acoso, robos u otras emergencias que afecten a los pasajeros.
En entrevista con Agencia Andina, la gerente general de la Línea 2, Carmen Deulofeu, explicó la importancia de los sistemas de comunicación dentro del metro: “Si estás en el tren, tienes el intercomunicador que te permite informar directamente al centro de control y reportar cualquier incidencia de acoso o de robo, por ejemplo”, afirmó.

Cuando un pasajero o pasajera reporta un incidente, el protocolo establece que el tren se detenga en la siguiente estación y que la Policía Ferroviaria y el personal de seguridad intervengan de inmediato.
“El reporte es en tiempo real. Si se reporta un incidente, el tren se detendrá en la siguiente estación y la respuesta de la Policía Ferroviaria y seguridad es inmediata”, agregó Deulofeu.
Capacitación del personal para asistir a las pasajeras
Junto con el refuerzo de la seguridad, la Línea 2 ha puesto énfasis en la formación de su personal para mejorar la atención a las usuarias en casos de violencia o acoso. Con el apoyo del Ministerio de la Mujer, los trabajadores han recibido capacitación para brindar asistencia directa y orientación a las pasajeras que lo requieran.
Los intercomunicadores ubicados en trenes y estaciones permiten una comunicación directa con el centro de control, lo que asegura que cualquier reporte sea atendido de forma rápida y eficiente. Estas medidas buscan crear un entorno más seguro y confiable para todas las personas que utilizan el servicio.
“Flor del Cambio”: un símbolo de reivindicación para las mujeres

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao lanzó la iniciativa “Flor del Cambio”, un pin conmemorativo que busca reemplazar el tradicional obsequio floral del 8 de marzo por un recordatorio permanente sobre la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos.
El pin, entregado en la Estación Evitamiento, tiene un diseño especial que incluye información sobre la brecha salarial, la maternidad y el desarrollo profesional. Además, cuenta con un código QR que enlaza a un boletín informativo con más datos sobre estas problemáticas.
“Queremos simbolizar un rechazo a lo que viene siendo el saludo convencional para esta festividad de cara a las mujeres”, explicó Carmen Deulofeu.
Según la gerente general de la Línea 2, la Flor del Cambio pretende que la lucha por los derechos de las mujeres no se reduzca a un solo día, sino que permanezca en la memoria de la sociedad.
“La Flor del Cambio pasa de ser un símbolo en el que solamente una vez al año se reciben flores, a convertirse en un recordatorio perenne de la lucha y la reivindicación de las mujeres”, añadió.

Compromiso con un transporte seguro e inclusivo
Las acciones impulsadas por la Línea 2 del Metro de Lima y Callao buscan garantizar que todas las pasajeras puedan movilizarse con seguridad y confianza dentro del sistema de transporte. La combinación de vigilancia reforzada, protocolos de intervención inmediata y campañas de concientización refleja un compromiso con la construcción de un espacio más seguro e inclusivo para las mujeres en el transporte público.
Con estas medidas, la Línea 2 no solo refuerza la seguridad de sus instalaciones, sino que también contribuye a la sensibilización sobre la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer, promoviendo un entorno en el que todas las pasajeras puedan sentirse protegidas y respaldadas en su día a día.