Las mujeres lideran búsqueda de viviendas en Perú con una representación del 62%: ¿para alquiler o compra?

Esta tendencia pone en evidencia el papel destacado que desempeñan las mujeres en el sector inmobiliario, demostrando tanto su autonomía económica como su enfoque en la seguridad y el crecimiento patrimonial a futuro

Guardar
El estudio también encontró que
El estudio también encontró que las mujeres jóvenes lideran la intención de compra y alquiler de viviendas. Foto: Freepik

En los últimos años, la autonomía de las mujeres peruanas en la toma de decisiones sobre vivienda ha ido en aumento. Un reciente estudio realizado por la plataforma inmobiliaria Urbania confirma esta tendencia, revelando que el 62% de los usuarios que buscan inmuebles en línea son mujeres. Este fenómeno resalta el rol protagónico que han asumido en el ámbito inmobiliario, reflejando no solo su independencia financiera, sino también su interés en la estabilidad y la inversión a largo plazo.

Este estudio, elaborado en el marco del Día Internacional de la Mujer, ofrece un panorama detallado sobre el perfil de las mujeres que lideran la búsqueda de vivienda en el país. Desde las preferencias en la compra o alquiler hasta las características de las zonas más demandadas, estos datos proporcionan información valiosa para comprender la evolución del mercado inmobiliario femenino.

Perfil de las mujeres que buscan vivienda

Los datos del informe indican que la mayor parte de las mujeres interesadas en adquirir o alquilar una propiedad se encuentra en el rango de edad de 25 a 34 años, representando el 23,22% del total. Le siguen aquellas entre los 18 y 24 años (18,59%) y el grupo de 35 a 44 años (14,41%).

La mayoría de mujeres interesadas
La mayoría de mujeres interesadas en alquilar o comprar una vivienda están en el rango de edad de 25 a 34 años. Foto: iStock

Esta distribución etaria muestra que muchas mujeres inician su búsqueda de vivienda a edades tempranas, lo que puede atribuirse a un creciente empoderamiento económico y profesional, así como a un interés sostenido en la inversión inmobiliaria.

Preferencias entre compra y alquiler

El estudio también revela que, dentro del segmento femenino, el 51% de las usuarias busca comprar una propiedad, mientras que el 49% prefiere alquilar. Este equilibrio evidencia una ligera inclinación hacia la compra, lo que responde a factores como la estabilidad financiera y el deseo de inversión a largo plazo.

Según Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir, “por ejemplo, se puede considerar la compra de vivienda como una inversión a largo plazo y una forma de estabilidad financiera, mientras que otras priorizarían el alquiler por la flexibilidad que ofrece, especialmente en etapas de transición laboral o personal”.

La intención de comprar una
La intención de comprar una vivienda (51%) es ligeramente mayor a la de alquilar una (49%). Foto: ASPAI

Tendencias en el mercado inmobiliario

El comportamiento del mercado también refleja un crecimiento en la participación femenina en el ámbito laboral, lo que ha impulsado una mayor toma de decisiones en la adquisición de viviendas. Barredo destaca que “las mujeres están tomando decisiones clave en el sector inmobiliario, priorizando zonas con alta conectividad, seguridad y acceso a servicios esenciales, incluso no solo para vivienda sino también para inversión. Esto también observamos en nuestros estudios del perfil del comprador de feria, en el que identificamos que el 55% de los que separaban un inmueble son mujeres”.

Ante este panorama, se vuelve fundamental que el mercado inmobiliario adapte su oferta a las necesidades de este segmento en crecimiento. La inclusión de opciones de financiamiento accesibles, así como el diseño de viviendas que se ajusten a las expectativas de las consumidoras, son aspectos clave para consolidar esta tendencia y garantizar que más mujeres puedan acceder a una vivienda acorde a sus aspiraciones.

¿Cuál es el distrito de Lima más barato para comprar una vivienda?

De acuerdo con un estudio de Urbania sobre el mercado inmobiliario, San Martín de Porres se destaca como el distrito con los precios más accesibles para la compra de departamentos en Lima. En esta zona, el valor del metro cuadrado alcanza los S/ 3.069, lo que representa una reducción de hasta el 54% en comparación con el promedio general de la ciudad, que se sitúa en S/ 6.744.

Esta diferencia de costos convierte a San Martín de Porres en una opción atractiva para quienes buscan comprar una propiedad con una inversión menor. Su ubicación en la zona norte de la capital y la amplia oferta de inmuebles han contribuido a que los precios se mantengan más bajos en el tiempo.

San Martín de Porres es
San Martín de Porres es el distrito de Lima más barato para comprar una vivienda. Foto: Facebook