Beca Generación Bicentenario 2025: Cómo obtener una vacante para maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo

Pronabec ofrece 150 becas integrales para estudios de posgrado en instituciones de prestigio internacional. La convocatoria está dirigida a peruanos con excelencia académica, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad

Guardar
Conoce todo sobre la Beca
Conoce todo sobre la Beca Generación Bicentenario

El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), lanzó la convocatoria 2025 de la Beca Generación Bicentenario, un programa dirigido a profesionales peruanos interesados en realizar maestrías y doctorados en las universidades mejor posicionadas a nivel global.

En esta edición, se otorgarán 150 becas integrales para estudios presenciales en instituciones que figuren en los principales rankings internacionales, como QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities (ARWU) y Times Higher Education. Del total de becas, 135 serán para maestrías y 15 para doctorados, con la condición de que los programas inicien entre el 6 de marzo de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.

Cobertura total para estudios en el extranjero

La Beca Generación Bicentenario financia todos los gastos relacionados con la realización del posgrado, incluyendo:

  • Matrícula y pensión de estudios.
  • Costos de investigación para la obtención del grado.
  • Pasajes internacionales y transporte local.
  • Alojamiento y alimentación.
  • Materiales de estudio y útiles.
  • Seguro médico.
  • Entre otros beneficios detallados en las bases del concurso.
Así puedes obtener una beca.
Así puedes obtener una beca. (Foto: Andina)

Este programa busca eliminar las barreras económicas que impiden el acceso a estudios de alto nivel en el extranjero, brindando oportunidades a profesionales peruanos con talento y compromiso.

Requisitos y proceso de postulación

La convocatoria está dirigida a peruanos con excelencia académica, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. Para postular, se deben cumplir ciertos requisitos, como:

  • Contar con el grado de bachiller para maestrías y, en el caso de doctorados, con título profesional o grado de maestría.
  • Haber sido admitido en una universidad elegible.
  • Pertenecer al tercio superior o su equivalente en los estudios previos.
  • Acreditar insuficientes recursos económicos, con un ingreso bruto mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7,910.
  • Tener al menos un año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado o título técnico.
  • Estar en buen estado de salud física y mental para concluir los estudios.
Así puedes obtener una beca.
Así puedes obtener una beca. (Foto: Andina)

Además, se otorgarán puntajes adicionales a postulantes cuyos programas de maestría estén orientados a áreas prioritarias como Educación, Ciencias, Ingeniería, Salud, Administración Pública y Tecnologías de la Información. También se beneficiará con puntos extra a quienes acrediten alguna condición priorizable, como ser víctima de la violencia interna entre 1980 y 2000, pertenecer a comunidades nativas o afroperuanas, tener discapacidad, ser bombero o hijo de bomberos, entre otros criterios.

El proceso de postulación será completamente virtual y gratuito a través de la página web del Pronabec. Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de abril hasta el 10 de junio de 2025 a las 11:59 p.m.

Los interesados pueden obtener más información a través de los canales oficiales del Pronabec, como Facebook, WhatsApp (914 121 106) o la línea gratuita 0800 000 18.

¿Qué me impide postular a esta beca?

  • Haber recibido una beca de carácter integral que subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios.
  • Haber renunciado a una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.
  • Haber perdido una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.
  • Por falseamiento de información socioeconómica, académica, de salud física y/o mental para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.
  • Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú.
  • Mantener deudas exigibles con el Gobierno peruano, derivadas de su condición de becario o por créditos educativos otorgados por el Ministerio de Educación.
  • Haber culminado estudios de maestría con o sin obtención del grado, para el caso de los postulantes a una beca de estudios de maestría; o estudios de doctorado con o sin obtención del grado para el caso de los postulantes a una beca de estudios de doctorado (se verifica a través de la base de datos emitida por SUNEDU u otras fuentes).