Senamhi emite alerta por intensas lluvias durante el fin de semana: estas son las 43 provincias afectadas en el norte y sur del Perú

La entidad advirtió que las precipitaciones continuarán hasta el mes de abril, por lo que instó a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas correspondientes

Guardar
Fuertes lluvias en Cajamarca afectaron
Fuertes lluvias en Cajamarca afectaron a las provincias de Jaén y Celendín. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha confirmado que las lluvias persistirán en varias regiones del país durante los próximos dos meses. Este fin de semana, las autoridades meteorológicas han emitido una alerta naranja debido a la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra norte y sur del país. Además de las precipitaciones, se prevé la ocurrencia de nieve, granizo y aguanieve en diversas localidades.

Según el pronóstico, el granizo se presentará en zonas situadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, mientras que la nieve afectará áreas ubicadas a más de 4000 metros en las sierras centro y sur. Ante este panorama, se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles impactos en vías de comunicación y actividades agrícolas.

Estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h. En la costa norte también se prevén lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas, además de lluvia dispersa en otros distritos costeros. Las autoridades instan a la población a estar alerta y tomar precauciones ante estos eventos climáticos extremos.

Senamhi pronostica fuertes lluvias en
Senamhi pronostica fuertes lluvias en la selva peruana para este fin de semana. (Foto: Infobae Perú/Senamhi)

¿Cuáles serán las provincias más afectadas?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ha informado que las lluvias persistirán durante el fin de semana, afectando a múltiples departamentos del país. Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de fenómenos meteorológicos peligrosos, por lo que se recomienda a la población estar atenta a las alertas y precauciones emitidas por las autoridades.

A continuación, detallamos las provincias más afectadas por estas lluvias:

  • Áncash: Las provincias más afectadas serán Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.
  • Apurímac: Se espera que las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau sufran los efectos de las lluvias.
  • Arequipa: Las lluvias impactarán en las provincias de Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión.
  • Ayacucho: Las provincias afectadas serán Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huaman.
  • Cajamarca: Las provincias más afectadas en Cajamarca serán Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Miguel y Santa Cruz.
Senamhi insta a la ciudadanía
Senamhi insta a la ciudadanía debe mantenerse informada sobre las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos.
  • Cusco: En Cusco, las lluvias se presentarán en las provincias de Cusco, Acomayo, Anta, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi.
  • Huancavelica: Las provincias afectadas en Huancavelica son Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytara y Tayacaja.
  • Huánuco: Las lluvias persistirán en las provincias de Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marñon, Pachitea, Lauricocha y Yarowilca.
Senmahi pronostica fuertes lluvias durante
Senmahi pronostica fuertes lluvias durante tres días en 19 regiones del país. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)
  • Junín: En Junín, se espera lluvia en las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca.
  • La Libertad: Las lluvias afectarán las provincias de Trujillo, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú.
  • Lambayeque: En Lambayeque, se prevé la ocurrencia de lluvias en las provincias de Ferreñafe y Lambayeque.
  • Lima: Las provincias de Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos serán las más afectadas en Lima.
  • Pasco: Las lluvias afectarán las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión.
Lima y Callao empieza el
Lima y Callao empieza el año con fuertes lluvias. - Crédito Infobae/Clara Giraldo
  • Piura: En Piura, las lluvias persistirán en las provincias de Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón y Sullana.
  • Puno: Las provincias afectadas en Puno serán Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo.
  • Tumbes: Las lluvias continuarán en las provincias de Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla.

Emergencia por lluvias

El gobierno de Perú ha ampliado la declaración de estado de emergencia a 90 nuevos distritos debido a las intensas lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, lo que ha generado graves daños en viviendas, infraestructura vial y dificultado la comunicación entre diversas regiones.

Esta medida, oficializada mediante un decreto supremo publicado en el diario El Peruano, afecta a un total de 56 provincias distribuidas en 18 regiones del país. La decisión, firmada por la presidenta Dina Boluarte, tiene como objetivo mitigar los efectos del fenómeno climático mediante una coordinación entre diversas entidades gubernamentales.

Vecinos capturan en video el momento exacto en que la casa colapsa debido a las intensas lluvias en Piura. | Canal N

Entre las instituciones involucradas se encuentran el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), los ministerios de Salud, Transportes, Vivienda, Defensa, Energía, y otros, quienes trabajan juntos para brindar apoyo a las zonas afectadas.

Las regiones más golpeadas por las lluvias incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna, Tumbes y Ucayali, donde numerosos distritos enfrentan serias dificultades debido a los desastres naturales.