Las intensas precipitaciones que han golpeado diversas regiones del Perú han generado deslizamientos de tierra que han afectado gravemente a muchas localidades. En este contexto, una imagen ha captado la atención en redes sociales: la de un heladero de D’Onofrio avanzando con su triciclo en medio de un huaico sin temor a ser arrastrado por el mismo.
Su determinación ha despertado la admiración de miles de usuarios, quienes han compartido el video hasta convertirlo en tendencia en TikTok, acumulando más de 1.3 millones de reproducciones y más de 40 mil corazones rojos de ‘me gusta’.
La escena, además de impactar por el peligro al que se expone el comerciante, ha suscitado comentarios sobre la realidad de quienes trabajan en las calles sin importar las condiciones climáticas, pues hay que llevar el pan de cada día a casa sin importar nada.
Un video que conmueve y sorprende

Las imágenes difundidas por la conocida red social muestran al heladero avanzando con dificultad entre el lodo y los escombros arrastrados por la corriente. Mientras algunas personas observan desde un lugar seguro, otras graban la insólita escena que refleja la valentía y la necesidad que llevan a muchos a enfrentar riesgos en su día a día.
La reacción en redes no se hizo esperar. Decenas de usuarios dejaron mensajes que resaltaban la entrega del vendedor, asegurando que “los heladeros de D’Onofrio están en todas partes”.
Otros, con tono irónico, comentaron que su compromiso supera incluso al de algunas instituciones. La frase “Peligrosamente cerca de ti”, inspirada en un eslogan de la marca, se convirtió en el lema con el que muchos describieron la situación.
El impacto de las lluvias en Ica

El episodio tuvo lugar en el centro poblado de Auquix, ubicado en el distrito de Humay, región Ica. Aproximadamente a las 3 de la tarde, un huaico provocado por las lluvias intensas se desplazó por la zona, afectando la Vía Libertadores, una de las principales rutas de conexión en la región. Además, cerca de 15 viviendas sufrieron daños por la fuerza del deslizamiento.
Los habitantes han expresado su preocupación por la situación, pues las lluvias continúan amenazando con más deslizamientos. En medio de la emergencia, la imagen del heladero se convirtió en un reflejo de la resiliencia de quienes deben seguir adelante a pesar de las dificultades.
Un reflejo de la lucha diaria

El trabajo informal en el Perú es una realidad que involucra a millones de personas. Para muchos, la opción de detener sus actividades debido a eventos climáticos extremos no es viable.
El caso del heladero en Ica representa a miles de vendedores ambulantes que, sin importar el frío, la lluvia, el calor extremo o las condiciones adversas, continúan recorriendo las calles con el propósito de llevar sustento a sus hogares.
Este tipo de escenas no solo generan admiración, sino también reflexión sobre las condiciones laborales y la falta de protección para muchos trabajadores en el país. Mientras algunos lo ven como un acto heroico, otros cuestionan la falta de medidas de seguridad para quienes realizan estas labores en circunstancias peligrosas.
La imagen que inspiró a miles

Pero más allá de la anécdota viral, el caso de este heladero ha servido como un recordatorio del esfuerzo y la persistencia de muchos peruanos. Su historia ha sido compartida en diversas plataformas, generando debate sobre las responsabilidades que el Estado y las empresas deben asumir frente a quienes trabajan en las calles.
Mientras las lluvias continúan dejando estragos en diferentes regiones, la imagen del heladero avanzando entre el lodo persiste como un símbolo de la determinación de aquellos que, a pesar de todo, siguen adelante.