
El Metro de Lima y Callao continúa con su proceso de expansión, y uno de los avances más anunciados se dio esta semana con el inicio de operaciones de la tuneladora Micaela. Actualmente, la máquina se encuentra trabajando en el pozo de ventilación PV4-01 BIS, ubicado en el Callao, donde comenzará a excavar un túnel subterráneo que formará parte del Ramal de la Línea 4 del Metro. Este ramal se extenderá desde el mencionado punto hasta unos 300 metros después de la estación Carmen de la Legua, en el Callao.
A través de un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que el trabajo de la tuneladora es clave para agilizar la construcción de esta importante línea, cuya finalidad es mejorar la conectividad entre zonas clave de la capital. La tuneladora Micaela, con 120 metros de longitud y una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro, se ha diseñado específicamente para terrenos con agua subterránea, una característica que la hace especialmente adecuada para las condiciones geológicas de ciertas zonas del Callao.
De manera impresionante, la tuneladora es capaz de excavar más de mil metros cúbicos de tierra y roca por día, lo que permitirá avanzar a un ritmo acelerado en la construcción del túnel. Así, indicó que este tipo de maquinaria es fundamental para la ejecución de proyectos de gran envergadura como el del Metro de Lima, ya que facilita la excavación de grandes volúmenes de material de manera eficiente y segura.

El ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao constará de un trayecto subterráneo de 7 kilómetros, que conectará diversas estaciones, entre ellas Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua Reynoso, ubicadas a lo largo de la avenida Faucett. Cada una de estas estaciones será una parada clave en el recorrido, optimizando la movilidad de miles de personas que se beneficiarán de la nueva infraestructura.
La interconexión con la Línea 2 del Metro
Una de las características más destacadas de este proyecto es la interconexión que se logrará con la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, mediante un túnel que conectará ambas líneas a través de la estación Carmen de la Legua Reynoso. Esta interconexión no solo optimizará los tiempos de traslado, sino que también permitirá una mayor fluidez en el sistema de transporte subterráneo de la ciudad, beneficiando a miles de pasajeros diarios que podrán hacer uso de este servicio más rápido y eficiente.

La Línea 4 del Metro de Lima y Callao, junto con sus ramales y conexiones interlineales, es uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura urbana en la ciudad. Este sistema de transporte subterráneo no solo permitirá que miles de pasajeros se trasladen más rápido, sino que también ayudará a reducir la congestión vehicular y la emisión de contaminantes en la ciudad.
Estación Central
Hace siete meses, se clausuró la intersección de las avenidas Colón y Garcilaso de la Vega en el centro de Lima para dar inicio a la construcción de las estaciones Central y Bolognesi, parte de la ambiciosa Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer sistema de transporte masivo subterráneo en el Perú. Este proyecto ha despertado una alta expectativa entre los ciudadanos debido a su potencial para revolucionar la movilidad urbana en la capital, reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la interconexión entre distintas zonas de la ciudad.
En la actualidad, el avance de las obras de la estación Central, situada en la avenida Paseo Colón, ha alcanzado un 39%, según los datos más recientes hasta el mes pasado. Esta estación forma parte de la etapa 1B de la Línea 2, y su diseño contempla una conexión subterránea de aproximadamente 180 metros con la Estación Central del Metropolitano, promoviendo una integración eficiente entre dos sistemas claves del transporte público en Lima.