Papa Francisco: católicos peruanos se unirán en oración por la salud del Sumo Pontífice este martes 25 de febrero

La Conferencia Episcopal Peruana invocó a todas las iglesias del Perú a unirse en la jornada y pidió la intercesión del Señor de los Milagros

Guardar
La Guardia Suiza ha negado
La Guardia Suiza ha negado que se estén ensayando los funerales del papa Francisco. (Foto: Difusión)

La salud del papa Francisco todavía es delicada. Si bien la Santa Sede ha confirmado que pasó una noche tranquila, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invitó a todas las iglesias y parroquias a unirse en oración por la mejora del Santo Padre. La invocación se ha hecho para hoy martes 25 de febrero.

Monseñor Carlos Enrique García Camader animó a todos los católicos y católicas del Perú a elevar sus plegarias a favor del máximo representante de la Iglesia Católica. “Todos conocemos el poder de la oración y sabemos que la esperanza sostenida por la fe fortalece y sana el corazón del cristiano”, indicó.

El obispo de Lurín pidió a los fieles confiar en la intercesión del Señor de los Milagros, al considerarlo “fuente de salud y roca de confianza para nuestro pueblo peruano”. La CEP no ha indicado si se realizarán liturgias especiales este martes, pero sí instaron a los seguidores a participar de las jornadas de oración que se pondrán en marcha.

La CEP ha pedido a
La CEP ha pedido a los fieles peruanos sumarse a una cadena de oración. (Foto: Difusión)

A sus 88 años, el papa Francisco ha mostrado una “ligera mejoría” en su estado de salud tras ser hospitalizado el 14 de febrero en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. Según el último parte médico, no ha experimentado nuevas crisis respiratorias asmáticas, y algunos resultados de laboratorio han mejorado.

Aunque se detectó una insuficiencia renal leve, esta “no es motivo de preocupación”. El papa continúa recibiendo oxigenoterapia, aunque con flujos y porcentajes de oxígeno ligeramente reducidos. A pesar de la complejidad de su cuadro clínico, los médicos se muestran cautelosos y aún no emiten un pronóstico definitivo.

En los últimos días, han circulado informes que sugieren que el Vaticano está llevando a cabo ensayos para el funeral del papa Francisco, quien actualmente se encuentra hospitalizado debido a una neumonía bilateral.

El papa Francisco lleva más
El papa Francisco lleva más de una semana internado por problemas de salud. (Foto: Difusión)

Sin embargo, la Guardia Suiza ha desmentido categóricamente estos rumores. El portavoz Eliah Cinotti declaró que “no hay ninguna alarma particular dentro de la Guardia Suiza. Continuamos con nuestras tareas como de costumbre y rezamos por la pronta recuperación del Papa”.

El Sumo Pontífice y el Perú

El papa Francisco ha abordado el tema del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) con una postura firme y crítica, especialmente frente a los escándalos de abusos sexuales, de poder y psicológicos cometidos por su fundador, Luis Fernando Figari, y otros miembros de la organización.

El Papa ha insistido en la necesidad de apoyar a las víctimas y garantizar que se haga justicia. En varias oportunidades, ha manifestado su dolor y vergüenza por los abusos cometidos dentro de la Iglesia, incluyendo los casos relacionados con el Sodalicio.

La salud del papa Francisco
La salud del papa Francisco ha presentado leves mejoras, según el Vaticano. (Foto: Difusión)

La relación del papa Francisco con el Perú ha sido cercana y significativa a lo largo de su pontificado, marcado por su visita pastoral en enero de 2018 y por constantes muestras de afecto y preocupación.

La visita del papa Francisco al Perú en 2018 fue un momento trascendental, en la que recorrió Lima, Puerto Maldonado y Trujillo. Durante su estadía, el Papa mostró una atención particular a temas sociales, ambientales y espirituales. En Puerto Maldonado, en pleno corazón de la Amazonía, se reunió con comunidades indígenas y denunció la explotación, la trata de personas y la devastación ambiental, adelantando preocupaciones que luego profundizaría en el Sínodo de la Amazonía en 2019. En Trujillo, una ciudad afectada por inundaciones, llevó un mensaje de esperanza y solidaridad con los damnificados. Finalmente, en Lima, convocó a más de un millón de fieles en una multitudinaria misa y se encontró con religiosos y seminaristas, reforzando su llamado a la misión y la humildad en el servicio.

Durante su pontificado, el papa Francisco ha hecho mención a la importancia de figuras como Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres en la idiosincrasia del Perú. Ambas son figuras religiosas que movilizan a miles de fieles durante sus celebraciones.