Cierran Real Plaza en Villa María: ya son nueve los centros comerciales clausurados tras inspecciones municipales

El centro comercial tiene como antecedentes problemas de seguridad y un polémico contrato de concesión firmado en 2010. Municipalidad de VMT cerró temporalmente el establecimiento comercial, en el marco de inspecciones nacionales tras el colapso de la sede en Trujillo, que dejó seis fallecidos y más de 80 heridos

Guardar
Clausura temporal del Real Plaza
Clausura temporal del Real Plaza Villa María (Facebook Soy Villa Maria del Triunfo)

Este lunes 24 de febrero, la Municipalidad de Villa María del Triunfo clausuró de manera temporal el centro comercial Real Plaza del distrito, ubicado en la avenida Pachacútec. La medida, ejecutada por la Subgerencia de Fiscalización, Control y Sanción Administrativa Municipal, fue acompañada por efectivos policiales, quienes procedieron a evacuar a los consumidores presentes en el establecimiento.

La clausura se da en el marco de una serie de inspecciones a nivel nacional, emprendidas luego del colapso de la cúpula en el Real Plaza Trujillo, ocurrido el pasado viernes 21 de febrero. Este trágico hecho dejó un saldo de seis fallecidos y más de 80 heridos, además de generar serios cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en los centros comerciales.

La tragedia en Trujillo, que tuvo lugar a las 8:40 p.m. en el patio de comidas del centro comercial, puso en evidencia fallas estructurales al desplomarse repentinamente una cúpula metálica que cubría la zona de restaurantes. El desprendimiento fue atribuido preliminarmente a una sobrecarga de agua acumulada en el techo, lo que habría debilitado las bases metálicas de la estructura.

En Real Plaza Juliaca, la
En Real Plaza Juliaca, la fiscalización se centró en la evaluación de seguridad estructural, resistencia de columnas, techos y viga

Ante esta situación, el gobierno ha ordenado operativos de fiscalización en centros comerciales de diferentes puntos del país. En Lima y provincias, inspectores de Defensa Civil, municipalidades y el Ministerio de Vivienda han iniciado evaluaciones técnicas que incluyen la revisión de techos, estructuras metálicas, conexiones eléctricas y planes de evacuación. El objetivo es garantizar el cumplimiento estricto de las normativas de seguridad vigentes y evitar futuros incidentes similares.

En el distrito de Villa María del Triunfo, la clausura del Real Plaza responde a estas directrices preventivas. Las autoridades municipales han señalado que este centro comercial será sometido a una inspección exhaustiva para determinar si las condiciones estructurales cumplen con los estándares de seguridad necesarios para reabrir al público.

Paralelamente, la tragedia de Trujillo ha generado protestas y reclamos por justicia de parte de los familiares de las víctimas, quienes exigen sanciones contra los responsables. Esta situación ha llevado a un debate amplio sobre la necesidad de reforzar los controles en infraestructuras de uso masivo y establecer nuevos mecanismos de supervisión que prioricen la integridad de los usuarios.

Clausuran Real Plaza Puruchuco en
Clausuran Real Plaza Puruchuco en Ate por irregularidades en su infraestructura y sistema contra incendios. (Captura de pantalla)

Antecedentes de clausura en el Real Plaza de Villa Maria

Esta tarde, personal de fiscalización y defensa civil de la Municipalidad de Villa María del Triunfo clausuró de manera temporal el centro comercial Real Plaza Villa María por incumplir las medidas técnicas de seguridad al no respetar el plano de distribución declarado en establecimientos mayores a 100 metros cuadrados, poniendo en riesgo la seguridad de los visitantes.

Durante el operativo, liderado por la Subgerencia de Fiscalización, Control y Sanción Administrativa Municipal, también se clausuraron restaurantes y locales de comida rápida que operaban en condiciones insalubres, y se decomisaron utensilios de cocina deteriorados. Además, un conocido cine dentro del centro comercial fue clausurado por razones similares.

El antecedente del Real Plaza Villa María se remonta a 2010, cuando la gestión municipal de entonces entregó, bajo un polémico contrato de concesión, un terreno de 22 mil metros cuadrados en la zona de Nueva Esperanza a la empresa privada Pazos MB SAC. Posteriormente, en 2015, durante la gestión del alcalde Carlos Palomino, se firmó una adenda que autorizó a la empresa usufructuar el predio por 35 años, afectando los ingresos municipales. Según esta adenda, Pazos MB SAC solo debería pagar 30 mil soles anuales por arbitrios municipales, mientras que el impuesto predial, que asciende a 4 millones de soles anuales, no ha sido abonado hasta ahora.

Terreno donde se construyó el
Terreno donde se construyó el centro comercial Real Plaza en Villa María del Triunfo está en problemas. | Captura de TV

El actual alcalde, Eloy Chávez, ha iniciado un proceso anticorrupción para revisar esta adenda que, según su gestión, perjudicó a los habitantes de Villa María del Triunfo al ceder el terreno bajo condiciones desventajosas para el municipio. “Vamos a recuperar este importante terreno para el beneficio del vecino villamariano y hacer frente a la corrupción”, manifestó Chávez, dejando claro el compromiso de su administración con la transparencia y la recuperación de recursos públicos.

Este caso evidencia fallos históricos en la fiscalización y el manejo administrativo de espacios que deberían estar al servicio de la ciudadanía. La clausura temporal del Real Plaza Villa María no solo responde a incumplimientos de seguridad y salubridad actuales, sino que también pone en el centro de atención antiguos contratos cuestionados que afectan los ingresos municipales y la adecuada gestión de servicios en beneficio de los vecinos de la localidad.