
La Municipalidad Provincial de Trujillo emitió un comunicado actualizado en relación con el trágico suceso acontecido en el centro comercial Real Plaza. En el documento, la institución expresó su postura y las acciones que se están llevando a cabo para atender esta situación.
En primer lugar, reiteraron sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las víctimas afectadas. La municipalidad compartió su pesar y se comprometió a trabajar incansablemente para que se haga justicia.
Como parte de las medidas adoptadas, informaron que han interpuesto una denuncia penal contra los propietarios y administradores del centro comercial. Asimismo, la acción legal se extendió a los funcionarios municipales responsables de emitir la licencia de construcción y obra del lugar siniestrado. Según indicaron, la finalidad de esta denuncia es garantizar la responsabilidad y la rendición de cuentas en este trágico caso.
Además, la municipalidad señaló que la clausura del Real Plaza permanecerá vigente hasta que se realice el pago íntegro de los daños y se otorguen las indemnizaciones respectivas a los afectados. Indicaron que no cesarán en su labor hasta asegurar que se garantice la reparación integral de los perjudicados.

De manera adicional, el municipio informó que ha solicitado al Poder Ejecutivo y Legislativo la implementación de reformas estructurales. Plantearon que se devuelva la responsabilidad de verificar estructuras confinadas u ocultas a entidades neutrales, como el Colegio de Ingenieros o el mismo municipio.
Esto incluye la exigencia de una normativa estricta que, según declararon, fue debilitada con la flexibilización de los certificados ITSE. En paralelo, remitirán una propuesta para mejorar los procedimientos de inspección.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir sucesos similares en el futuro. La situación permanece en desarrollo mientras las autoridades locales continúan con las investigaciones y los procesos legales necesarios.

Indecopi impone medidas cautelares contra Real Plaza Trujillo
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha tomado acciones inmediatas contra el centro comercial Real Plaza Trujillo, ubicado en la región de La Libertad, luego de que el pasado viernes 21 de febrero se registrara el colapso del techo del patio de comidas, un incidente que dejó un saldo de seis personas fallecidas, entre ellas una bebé, y más de un centenar de afectados. Según informó Infobae, la institución ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador y ha dispuesto medidas cautelares, incluyendo el cierre temporal del establecimiento.
De acuerdo con el comunicado emitido por Indecopi, la Comisión de la Oficina Regional de La Libertad comenzó una investigación preliminar de oficio tras el trágico suceso. Este procedimiento busca determinar posibles responsabilidades relacionadas con infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor, específicamente en lo que respecta al deber de idoneidad, la seguridad de las personas y la obligación de brindar información adecuada.


Investigación preliminar y fundamentos legales
El colapso del techo, que ocurrió cerca de las 9 de la noche, generó una rápida movilización de las autoridades. Según detalló Infobae, la investigación preliminar identificó indicios de que el centro comercial podría haber incumplido varios artículos del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Entre ellos, se destacan los artículos 18 y 19, que establecen el deber de idoneidad en la prestación de servicios; el artículo 25, que regula la seguridad de las personas; y el artículo 2, que exige a los proveedores informar de manera clara y suficiente a los consumidores.
El procedimiento sancionador tiene como objetivo determinar si Real Plaza S.R.L., la empresa operadora del centro comercial, incurrió en negligencias que contribuyeron al accidente. Además, busca garantizar que se adopten medidas para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.