Médico operó gratis a menor de 15 años herido en la tragedia del Real Plaza Trujillo: “Volverá a jugar fútbol en 6 meses”

El doctor Luis Pérez Fernández intervino la pierda de un joven de 15 años, originario de Iquitos, que se salvó de morir por el colapso del techo del centro comercial

Guardar
Médico operó gratis a menor
Médico operó gratis a menor de 15 años herido en la tragedia del Real Plaza Trujillo y afirmó que "volverá a jugar fútbol en 6 meses”. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Luis Pérez Fernández)

La tragedia causada por la caída del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza en Trujillo dejó un saldo superior a 80 personas heridas. Una de ellas, un joven de 15 años, jugador de fútbol y vóley proveniente de Iquitos, que fue intervenido de forma gratuita por un médico trujillano.

Según el doctor Luis Pérez Fernández, el menor de iniciales J.B.R., había llegado a la ciudad de Trujillo para visitar a su hermano y asistieron al centro comercial para cenar cuando el techo cayó sobre ellos. Producto del desastre, el joven sufrió la fractura de tibia y un tendón rotuliano, lo que requería una intervención quirúrgica. Esta fue realizada sin cargo alguno a la familia, según indicó el médico en su cuenta de Facebook.

“Cumpliendo con nuestro compromiso, hoy domingo operamos gratuitamente a un niño que sobrevivió al accidente en el Real Plaza, quien presenta fractura por avulsión de la tibia y desinserción del tendón rotuliano, por lo que procedimos a su reparación quirúrgica”, afirmó.

Por otro lado, el doctor también criticó la respuesta tan lenta de parte de Real Plaza para comunicarse con los familiares de los heridos, quienes fueron ingresados en diferentes establecimientos de salud. Pérez Fernández indicó que su paciente “había estado casi 2 días con los representantes de Real Plaza a pesar de haber sufrido una fractura”, indicó a Exitosa.

Médico operó gratis a menor
Médico operó gratis a menor de 15 años herido en la tragedia del Real Plaza Trujillo y afirmó que "volverá a jugar fútbol en 6 meses”. (Foto: Facebook Luis Pérez Fernández)

Pérez contó en el medio radial que el menor no obtuvo atención médica inmediata luego de ser ingresado al Hospital Regional, sino que “por falta de camas no pudo ser hospitalizado y le dieron de alta hasta haber un cupo en el transcurrir de la semana para que lo puedan operar”. No fue sino hasta luego de haber visto una publicación en la que el doctor anunciaba que daría atención médica gratuita a los afectados, que se pudo realizar la operación.

“El paciente ha sido intervenido de manera exitosa (...) gracias a la oportuna intervención, pero con los cuidados y con la rehabilitación que tenga en su ciudad natal va a volver a caminar en 3 meses y volverá a jugar en 6 meses con total normalidad”, afirmó.

Al finalizar la intervención en la pierna del joven, el doctor escribió en su cuenta de Facebook que “nos llena de satisfacción el poder ayudar a los demás, por lo que estamos dispuestos a continuar con esta labor, apoyando a quienes realmente lo necesitan a costos muy accesibles o gratuitamente si el caso así lo amerita”.

Multas a clínicas de Trujillo que negaron atención a heridos del Real Plaza

En medio de la crisis en Trujillo generada por el colapso del techo del centro comercial Real Plaza, las declaraciones del representante de la Defensoría del Pueblo indignaron aún más a la ciudadanía, pues reveló que algunos centros de salud intentaron condicionar la atención a las víctimas luego del pago de una garantía económica.

Vecinos de Trujillo se manifiestan para demandar respuestas y responsabilidad tras el colapso del techo en el centro comercial Real Plaza. | RPP

Como respuesta, SuSalud emitió un comunicado en el que “recuerda a los directores de las instituciones prestadoras de servicios de salud que es su obligación la protección y estricta observancia del derecho a la atención por emergencia”

“Por ello, invoca a los hospitales y clínicas a adoptar las medidas correspondientes que garanticen la protección de este derecho sin condicionamiento alguno a un pago previo, ya sea garantía económica o firma de pagaré, o trámite administrativo, ni siquiera la presentación del DNI del paciente”, sostiene la entidad.

El comunicado indica además que “la vulneración del derecho a la atención de salud por emergencia es sancionada por SUSALUD con una multa de hasta 500 UIT equivalentes a S/ 2′675.000 millones por considerarse una falta muy grave”.