La pregunta que incomodó al gerente del Real Plaza y se negó a responder: ¿es responsable la empresa de la tragedia de Trujillo?

Misael Shimizu evitó mencionar si el centro comercial que dirige es responsable de la tragedia del último sábado en la ciudad de Trujillo. Solo indicó que la responsabilidad de los hechos será investigado por las autoridades. Sostuvo que Real Plaza contrató una empresa privada para realizar el peritaje, pero prefirió no decir el nombre

Guardar
La pregunta que no quiso responder el gerente de Real Plaza, Misael Shimizu | RPP Noticias

El gerente general de Real Plaza, Misael Shimizu, evitó en una entrevista con RPP Noticias responder a una de las preguntas de Mávila Huertas sobre la responsabilidad que tiene la empresa sobre la tragedia en el centro comercial de Trujillo que dejó seis personas fallecidas y más de 80 heridos tras el colapso de la estructura de su techo el último sábado 21 de febrero.

El directivo, ante la pregunta ¿Real Plaza asume su responsabilidad sobre lo ocurrido?, manifestó que la empresa “se va a hacer cargo”, pero fue interrumpido por Huertas, quien le repitió la interrogante: “¿Asume la responsabilidad que le compete sobre lo ocurrido, asume que es responsable de esta tragedia?”.

“La responsabilidad la definen las autoridades, corresponde a ellos definirlo”, agregó Shimizu. Sin embargo, la periodista recalcó que Real Plaza sí es responsable en la contratación de las empresas que construyeron el centro comercial, a lo que el gerente recalcó que “la definición de esa responsabilidad la determinan las autoridades, pero Real Plaza asumirá la parte que le corresponda”, manifestó.

“Pero no hay manera que la empresa escape a la responsabilidad, seño Shimizu”, agregó Mávila Huertas en RPP.

Mismo diseño, distintos proveedores

El gerente del centro comercial explicó también que la construcción y supervisión de los distintos centros comerciales de la cadena han estado a cargo de diversas empresas, y que los diseños estructurales varían dependiendo de la ubicación y las características del terreno. “Los centros comerciales tienen características únicas dependiendo de en qué ciudad están. [...] Los diseños estructurales no son los mismos en un centro comercial versus otro”, señaló.

El ejecutivo también confirmó que, si bien algunos establecimientos de Real Plaza fueron diseñados por la misma empresa responsable del patio de comidas siniestrado, la mayoría de las construcciones han contado con distintos proveedores. Además, aclaró que la supervisión de cada proyecto se realiza mediante concursos privados, lo que significa que las empresas responsables de esta etapa varían según cada obra.

Ante la pregunta sobre si hubo observaciones previas al accidente, Shimizu indicó que, aunque en el momento del colapso no se había identificado un riesgo inminente, será clave la investigación técnica para determinar si existieron errores estructurales en la edificación. En ese sentido, recalcó que la empresa no evadirá su responsabilidad: “Nos vamos a hacer cargo. [...] Vamos a estar desde el comienzo hasta el final acompañando a absolutamente todas las familias, tanto de los fallecidos como de los heridos”.

Fuente: Latina TV

Las compañías que participaron en proyecto de ampliación

Entre las empresas que participaron en la ampliación del patio de comidas del Real Plaza Trujillo del 2016, en un área total de 15 mil m2, se encuentra Schmidt y Chávez-Tafur Ingenieros S.R.L. (SCHT), que estuvo a cargo de la supervisión de la obra.

A través de un comunicado en LinkedIn, SCHT reconoció que tuvieron a cargo la supervisión de la obra en el 2016 y que se encuentran “recabando con toda la información que contamos de la manera más rápida posible para ponerla a disposición de todos los involucrados”. De esta manera, esperan que pueda “esclarecerse cuanto antes las causas de esta tragedia”.

“Queremos expresar nuestras condolencias y profundo sentir a las familias afectadas por los sucesos del último viernes en el Real Plaza Trujillo”, finalizan.

Según Epicentro, si bien la firma argentina BMA Estudio, dirigida por los arquitectos de este país, Martín Freyre y Rodolfo Miani, no aclaran si intervinieron en la ampliación, indican que sí estuvieron a cargo del proyecto arquitectónico de todo el centro comercial.

También se encargaron del diseño de otros proyectos comerciales de Lima, como Larco Mar, Real Plaza Primavera, Real Plaza Salaverry y Real Plaza Puruchuco, así como Real Plaza Cusco, Real Plaza Arequipa y Real Plaza Piura.

Epicentro sostiene que BMA Estudio quitó información sobre el proyecto de su página web, luego de que mandaron un correo solicitando una entrevista con sus representantes. Aproximadamente cuatro horas después, se restituyó los datos.

Investigación en curso y reclamos de justicia

Misael Shimizu, también respondió a estas acusaciones asegurando que la empresa cubre los gastos de salud física y mental de los afectados, además de los costos de sepelio. También mencionó que se ha implementado una línea de atención disponible las 24 horas para asistencia física y psicológica: 6014000, opción 9.

Shimizu afirmó que existe un equipo permanente en Trujillo que mantiene contacto con las familias y los heridos. En el caso de la familia Chávez de la Cruz, cuyos tres integrantes fallecieron, indicó que los gastos del sepelio fueron cubiertos y que el apoyo ha sido gestionado a través de una abogada y familiares. Además, señaló que ha tenido contacto con otras familias, como la Jara y la Carbajal, aunque reconoció que algunos miembros podrían no estar informados sobre la ayuda disponible. En ese sentido, reiteró que la empresa está abierta a atender a quienes aún no han sido contactados.

Vecinos de Trujillo se manifiestan para demandar respuestas y responsabilidad tras el colapso del techo en el centro comercial Real Plaza. | RPP

De otro lado, la Fiscalía de La Libertad ha incautado documentos administrativos del Real Plaza Trujillo y de la Municipalidad de la misma provincia como parte de la investigación para determinar las causas y responsabilidades del colapso del techo en el patio de comidas del centro comercial. Entre los archivos requisados se encuentran expedientes sobre autorizaciones, supervisiones y controles de seguridad, los cuales continuaron siendo recopilados durante el fin de semana.

Según Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales de La Libertad, la investigación se desarrolla en dos frentes. Uno de ellos abarca la labor de fiscales y peritos médicos, quienes realizaron el levantamiento de cadáveres y atendieron a los heridos. El otro involucra la revisión de documentación clave para determinar si hubo omisiones o irregularidades en los procedimientos de seguridad y construcción.

Bringas explicó que, desde la noche del accidente, un equipo de fiscales y médicos legistas se trasladó al lugar para iniciar las primeras diligencias y recabar pruebas fundamentales para el caso. “Desde el primer momento se aseguró evidencia clave, incluyendo archivos en las áreas de edificación y control de la municipalidad. El objetivo es revisar a fondo los permisos otorgados, las inspecciones realizadas y verificar si hubo omisiones o irregularidades en el proceso”,