
En la madrugada del lunes 24 de febrero, alrededor de la 01:50 horas, tres sujetos ingresaron a las instalaciones de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) con la aparente intención de sustraer armamento. Durante el asalto, lograron apoderarse de un fusil de asalto GALIL.
Sin embargo, la rápida reacción del personal de seguridad y la intervención inmediata de los efectivos militares que estaban en servicio permitieron frustrar el robo. Uno de los delincuentes fue capturado en el acto, mientras que los otros dos lograron escapar sin ser identificados, dejando atrás a su cómplice.
El detenido fue puesto a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP) para ser interrogado conforme a los protocolos establecidos por la ley. Según información oficial de la institución, el armamento en la EMCH se mantiene completo y sin novedades tras el incidente. Además, las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar si el detenido había ingresado previamente a las instalaciones con fines delictivos.

Lo que en un principio parecía un caso de delincuencia común ha tomado un giro más grave. Fuentes de Infobae Perú confirmaron que el sospechoso capturado sería un ex cadete de la promoción 127 del Ejército Peruano, identificado con el apellido Moreno, quien fue dado de baja en 2020. No obstante, la institución ha evitado pronunciarse al respecto y ha señalado que esperará el resultado de las investigaciones antes de confirmar su vínculo con el Ejército.
¿Quién es el cadete Moreno?
Pedro Yaranga, experto y analista en temas de terrorismo y narcotráfico, compartió a través de su cuenta de X la noticia del fallido robo en la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) y añadió detalles sobre el pasado del ex cadete Moreno. Según Yaranga, Moreno fue detenido en enero de este año por ronderos y un grupo de mineros artesanales en Pataz, La Libertad. En ese momento, afirmó ser miembro de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional del Perú (PNP) y que había sido contratado por la minera Poderosa.
Durante su intervención, Moreno explicó que las funciones que tenía en la minera no estaban claramente definidas, pero recibió alrededor de 9,000 soles por un período de dos meses, durante el cual debía resguardar la zona y convocar a personas para proteger las propiedades de la empresa, usando armamento pesado. Esta intervención tuvo lugar en medio del creciente conflicto entre los mineros artesanales y empresarios.

El testimonio de Moreno y su vinculación con la minera se conoció tras la viralización de un video en redes sociales. Sin embargo, nunca se supo con claridad las circunstancias exactas de su detención ni su paradero. Agentes de una unidad especializada realizaron búsquedas intensivas en la zona con la intención de rescatarlo, ya que se difundió que había sido agredido por sus captores.
Casi un mes después, el nombre de Moreno volvió a las páginas policiales tras su detención en la Escuela Militar de Chorrillos. Su pasado dentro de la institución también estuvo marcado por hechos ilícitos. Según fuentes de Infobae Perú, Moreno fue dado de baja en 2020 luego de verse involucrado en una presunta estafa piramidal que implicaba a altos mandos de la institución. Sin embargo, el caso no recibió gran atención mediática.
Al ser consultados sobre estos antecedentes, representantes de la institución indicaron que esperarán el resultado de las investigaciones, aunque expresaron su conformidad con la decisión de haberlo separado de la escuela.
No es la primera vez que un miembro del Ejército del Perú es detenido por robo de armamento o municiones. El 7 de enero el teniente EP Christian Revilla Barzola fue detenido por la PNP acusado como ser el proveedor de peligrosas bandas criminales ecuatorianas.