
Este jueves 27 y viernes 28 de febrero se llevará a cabo la Feria del Empleo, organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el Campo de Marte, ubicado en el distrito de Jesús María.
La feria reunirá más de 8.000 vacantes laborales, abarcando áreas como comercio, servicios, manufactura, construcción y tecnología, desde puestos operativos hasta especializados. Además, se ofrecerán alrededor de 300 servicios gratuitos enfocados en mejorar la inserción laboral, tales como asesorías en empleabilidad, talleres de capacitación y certificación de competencias laborales.
El evento contará con la participación de destacados expositores, como el director de Concytec y el CEO de Inclulab, quienes ofrecerán conferencias sobre temas actuales como la transformación digital y el emprendimiento. Las conferencias serán gratuitas y se desarrollarán de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. en la Av. La Peruanidad, Campo de Marte, distrito de Jesús María.

Además de las conferencias, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales como danzas peruanas, cortometrajes en el Cinema del Empleo, y la participación de 70 emprendedores que exhibirán sus productos y servicios. También habrá un patio de comidas para disfrutar durante el evento.
¿Quiénes expondrán el 27 de febrero?
El jueves 27 de febrero, la jornada comenzará con una serie de conferencias de alto nivel. El director de Concytec, José Segovia Juárez, abrirá el ciclo de exposiciones con el tema “Transformación digital para el empleo”, donde hablará sobre cómo las tecnologías están remodelando el mercado laboral y las nuevas competencias que los trabajadores deben adquirir para estar al día en un mundo digitalizado.
A continuación, Fabián Chira, CEO de Inclulab, ofrecerá una charla titulada “Talento sin límites: construyendo nuestro futuro laboral”, enfocada en cómo las personas pueden maximizar su potencial y aprovechar el talento diverso para innovar en el entorno laboral. Por su parte, Andrea Vera, directora de Equivalius, abordará el importante tema de la equidad laboral con su exposición “Trabajo sin acoso”, ofreciendo una perspectiva sobre cómo fomentar ambientes laborales más inclusivos y libres de discriminación.

Saulo Galicia, abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se sumará con la conferencia “Derechos fundamentales laborales”, en la que profundizará sobre la legislación laboral vigente y los derechos que asisten a los trabajadores. La jornada continuará con las intervenciones de Magali Simón Kassis, quien hablará sobre “Desarrollando tus habilidades y capacidades”, y Joseph Luján Carrión, que ofrecerá pautas para “Construir estrategias de marketing para tu negocio”. Ambos temas resultan fundamentales para quienes buscan mejorar su perfil profesional o emprender nuevos proyectos.
Exposiciones gratuitas del 28 de febrero
El viernes 28 de febrero, la jornada se iniciará con una conferencia de Enrique Guevara Varela, Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), quien hablará sobre el “Rol de la Sunafil y el sistema de inspección del trabajo”. A continuación, Mónica Muñoz-Najar Gonzáles, directora de la Red de Estudios para el Desarrollo, presentará su conferencia sobre los “Desafíos para aumentar la calidad del empleo”, abordando los principales obstáculos y oportunidades para mejorar las condiciones laborales en el país.

El diseñador y empresario Yirko Sivirich ofrecerá su experiencia en el ámbito empresarial con su charla “Resiliencia para el emprendimiento”, donde compartirá su trayectoria y cómo ha logrado superar diversos retos en su carrera. Otro importante tema será “El camino de las empresas hacia una cultura data driven e inteligencia artificial”, a cargo del ingeniero informático Gustavo Hidalgo Amaro, quien explicará cómo las empresas pueden aprovechar la inteligencia artificial y los datos para optimizar sus procesos.
Además, Edwin Turin Sedano brindará su exposición sobre “Qué hacer durante un accidente de trabajo”, y Jorge Villasante Araníbar abordará los “Mecanismos alternativos de solución de problemas laborales”, un tema clave para promover la resolución pacífica de conflictos.

Luego, se dará la sección “Vidas que inspiran”, en la que Octavio Bernaza, actor, estilista y profesor de baile, y Cristina Torres, directora de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad del MTPE, compartirán sus historias de resiliencia y superación personal, ofreciendo una dosis de motivación para los asistentes.
Servicios gratuitos disponibles en la Feria del Empleo
Además de las conferencias, los asistentes a la Feria del Empleo podrán acceder a cerca de 300 servicios gratuitos, entre los que destacan:
- Asesoría en empleabilidad: especialistas ayudarán en la elaboración del currículum vitae y la preparación para entrevistas de trabajo.
- Capacitaciones y talleres: sobre habilidades blandas, emprendimiento y el uso de herramientas digitales para mejorar el perfil profesional.
- Certificación de competencias laborales: se permitirá a los trabajadores acreditar su experiencia en diversos oficios y obtener una certificación válida para el mercado laboral.
- Bolsa de trabajo: los asistentes podrán aplicar en tiempo real a las ofertas laborales disponibles.
- Asesoría sobre derechos laborales: expertos brindarán información sobre normativas laborales, beneficios y programas de inserción laboral.
Estos servicios buscan mejorar las perspectivas laborales de los asistentes y acercarles las oportunidades del sector público y privado
