El caos se adelantó en la avenida Petit Thouars y continuará la congestión vehicular en la avenida Morales Duárez

Vecinos de Lince se vieron afectados por el inicio de obras que, según Emape, estaba programada para el 4 de abril

Guardar
Vecinos cuestionan las obras en la zona pocos meses después de haber culminado otra. (Fuente: América)

Conductores, peatones y vecinos de Lince vivieron un 24 de febrero marcado por el caos vehicular. La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) dispuso el inicio de trabajos en el cruce de la avenida Petit Thouars y Francisco de Zela cuando estas estaban programadas para el viernes 4 de abril.

“Lo rompieron el año pasado en el mes de septiembre, no sé por qué han vuelto a romper”, reclamó una vecina de la zona al notar que las veredas de su cuadra eran destruidas por la maquinaria pesada. Durante las primeras horas del día, las autoridades desviaron el tránsito hacia la avenida Arequipa.

Otros residentes de la zona cuestionaron el no haber sido avisados con propiedad pues los trabajos dificultaron su tránsito por la cuadra e impidieron el parqueo de sus vehículos. La empresa contratada por Emape para la realización de obras indicó lo siguiente: “Ese plan lo han manejado ellos, es como un previo aviso que han lanzado, como un hipotético. Nosotros estamos presentando un plan real en el que se evalúa el tráfico, los vecinos y demás”.

Cierre de la avenida Petit
Cierre de la avenida Petit Thouars - MML

Los trabajos desde el cruce de la avenida Petit Thouars y Francisco de Zela hasta el cruce de Petit Thouars con Candamo seguirán hasta el 4 de mayo, según la información difundida por Emape. La primera etapa de los trabajos inició el pasado 21 de febrero y van desde la avenida Ricardo Palma hasta la avenida Aramburú.

Congestión cerca al aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha instado a los pasajeros a tomar precauciones para llegar puntualmente a sus vuelos debido a la alta congestión vehicular en las rutas alternas a la Avenida Morales Duárez, en el Callao. Esta vía ha sido cerrada temporalmente por trabajos de remodelación que buscan convertirla en la nueva entrada al principal aeródromo del país. Según Provías Nacional, las obras estarán concluidas antes del 30 de marzo.

Una vez finalizadas, la avenida contará con cuatro carriles, dos de ellos exclusivos para el tránsito hacia y desde el terminal aéreo. José Palomino, jefe de gestión de obras de Provías Nacional, informó que ya se han completado los trabajos en el sentido Gambetta-Faucett. Sin embargo, los conductores que utilizan rutas alternas, como la Avenida Néstor Gambetta, experimentan demoras de más de 20 minutos para avanzar pequeños tramos debido al incremento del tráfico vehicular.

Caos vehicular en el Callao
Caos vehicular en el Callao por el cierre de la avenida Morales Duárez

Los trabajos en la Avenida Morales Duárez incluyen la reubicación de muros de contención, conocidos como ‘muros jersey’, para habilitar un nuevo carril que conectará directamente con las rampas de ingreso al aeropuerto. Además, se ha ampliado una curva estrecha en más de dos metros para permitir el paso seguro de vehículos de gran tamaño sin invadir carriles opuestos. Ante preocupaciones sobre la resistencia del asfaltado en las rampas de acceso, Palomino aseguró que se está realizando un recapeo adicional para incrementar el grosor del asfalto a 7,5 centímetros, garantizando su durabilidad frente al tránsito de vehículos pesados.

Aldo Facho, vocero del Colegio de Arquitectos del Perú, advirtió que, a poco más de un mes de la inauguración del nuevo terminal del Jorge Chávez, la ausencia de un acceso vehicular seguro que incluya veredas para peatones y rutas adecuadas para el transporte público podría generar un “caos”. Facho enfatizó que esta situación es responsabilidad del Gobierno nacional, que no ha logrado, en décadas de planificación, establecer un acceso más ordenado y seguro al aeropuerto. Además, destacó la necesidad de considerar a los miles de trabajadores y viajeros nacionales que utilizan transporte público o son dejados en la entrada por familiares, quienes también son usuarios con iguales derechos.

Mientras continúan las obras, se recomienda a los pasajeros prever tiempos adicionales de traslado y mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico y las rutas disponibles para evitar contratiempos en sus desplazamientos hacia el aeropuerto.