
Las condiciones climáticas en Lima para este martes 25 de febrero presentarán variaciones a lo largo del día. Desde la mañana, el cielo se mantendrá con nubes dispersas, mientras que las temperaturas alcanzarán niveles propios de la temporada estival.
A medida que avance la jornada, se espera un incremento en la cobertura nubosa y la aparición de lluvias moderadas en horas de la noche. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), estas condiciones están dentro del comportamiento esperado para esta época del año.
Temperaturas cálidas con variaciones leves
La temperatura oscilará entre valores mínimos cercanos a los 22 °C en la madrugada y máximos que podrían llegar a los 26 °C durante el mediodía.
Durante las primeras horas del día, la sensación térmica será agradable debido a la brisa marina, pero conforme el sol gane presencia, el calor se hará más notorio. La humedad relativa se mantendrá en niveles elevados, con una ligera reducción hacia las horas más cálidas.
Posibilidad de lluvias en la noche
Si bien la jornada transcurrirá con un cielo parcialmente nublado, el Senamhi ha indicado que hacia el final del día la posibilidad de precipitaciones aumentará significativamente.
Se prevé que estas lluvias sean de intensidad moderada y ocurran en intervalos, sin llegar a prolongarse por un período extendido. Este fenómeno está asociado a la alta humedad acumulada durante el día y a la influencia de sistemas meteorológicos propios de la región costera.
Vientos suaves con algunas ráfagas
Los vientos en Lima mantendrán una intensidad leve a moderada, con velocidades que fluctuarán entre los 7 km/h y los 16 km/h a lo largo del día. Durante la tarde, se esperan algunas ráfagas más intensas, que podrían alcanzar hasta 19 km/h.
La dirección predominante del viento será desde el sur-sureste, lo que favorecerá la disipación parcial del calor acumulado en la superficie.
Horas de sol y amanecer tardío
El sol hará su aparición desde las 06:10 de la mañana y se ocultará a las 18:32, dejando un total de 12 horas de luz diurna. A pesar de esto, la nubosidad presente durante gran parte del día podría limitar la intensidad de la radiación solar en determinados momentos.
El índice UV alcanzará valores elevados en horas centrales, por lo que se recomienda protección solar adecuada para quienes realicen actividades al aire libre.

En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.