
La supervisión en locales comerciales de Lima se ha intensificado luego del derrumbe ocurrido en el Real Plaza de Trujillo, que dejó seis fallecidos. En respuesta a la preocupación por la seguridad en espacios públicos, diversas municipalidades incrementaron operativos en supermercados y centros comerciales.
El día de hoy, martes 25 de febrero, la Municipalidad de La Molina clausuró el supermercado Plaza Vea, ubicado en el Centro Comercial Molina Plaza, en la Avenida Raúl Ferrero. La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales, donde precisó que la medida se adoptó en el marco de acciones de fiscalización dispuestas por el alcalde Diego Uceda. “Por disposición del alcalde de La Molina, Diego Uceda, seguimos fiscalizando para garantizar el cumplimiento de las normativas y la seguridad de nuestros vecinos”, informó la municipalidad.
Cierre de supermercados por irregularidades

El 24 de febrero, un operativo de fiscalización llevó al cierre del supermercado Tottus, situado en la Avenida 7 de La Molina. Según la municipalidad, la clausura se realizó tras detectar irregularidades que ponían en riesgo la salud de los consumidores. Inspectores municipales verificaron las condiciones del establecimiento y encontraron deficiencias en higiene y almacenamiento de productos.
El municipio difundió la decisión a través de sus redes sociales, donde reafirmó su compromiso con la aplicación de las normativas vigentes. “En La Molina la ley se cumple. Seguiremos fiscalizando para garantizar la seguridad y bienestar de todos”, señaló la entidad. Hasta el momento, no se ha informado si el cierre del local será temporal o definitivo.
Las inspecciones identificaron incumplimientos en los estándares sanitarios exigidos para la comercialización de productos de consumo. Entre las observaciones figuran deficiencias en la limpieza de áreas de almacenamiento y exhibición, además de problemas en la conservación de alimentos perecibles.
Autoridades municipales indicaron que estos hallazgos representan un riesgo para la salud pública. La falta de condiciones adecuadas en la manipulación y resguardo de los productos puede generar problemas de contaminación y deterioro, afectando la seguridad de los clientes.
El municipio informó que las inspecciones en establecimientos comerciales continuarán con el propósito de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias. Se prevé que otras tiendas sean evaluadas en los próximos días para verificar el estado de sus instalaciones y la calidad de los productos que ofrecen.
Las municipalidades han reforzado los operativos de fiscalización en diversos distritos, con especial atención en supermercados y centros comerciales. Las autoridades locales han señalado que la supervisión será permanente para prevenir riesgos que puedan afectar a los consumidores.
Inspecciones y cierres en Lima

Real Plaza Puruchuco, en Ate: La Municipalidad de Ate dispuso la clausura temporal del centro comercial luego de una inspección en la que se detectaron estructuras metálicas oxidadas y la falta de pernos en el techo, lo que representa un riesgo significativo para los visitantes. Se observó también un evidente deterioro en las estructuras de soporte, lo que podría comprometer la seguridad del establecimiento. La administración del centro comercial deberá corregir estas deficiencias antes de poder reabrir, según lo informado por la municipalidad.
Real Plaza Guardia Civil, en Chorrillos: La Municipalidad de Chorrillos realizó una inspección preventiva, donde se identificaron diversas deficiencias en la infraestructura interna del centro comercial. Entre los problemas encontrados se destacaron fisuras en las paredes, moho acumulado en el techo de la zona de juegos para niños y elementos de la infraestructura expuestos. El subgerente de Inspección y Control de Sanciones, Roland Jayo, expresó: “Detectamos fierro corroído y grietas cerca del área de recreación infantil. No escatimaremos esfuerzos para garantizar la seguridad de nuestros vecinos”. Como resultado, se emitió un acta con recomendaciones que fue entregada a los encargados del establecimiento.
Mega Plaza, en Independencia: Se realizó una revisión exhaustiva de las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE), se verificó la seguridad estructural del edificio y se inspeccionaron los sistemas de prevención de incendios, incluidos los rociadores y alarmas. Como consecuencia, se emitieron recomenda