Buses de ‘La 73′ suspenden parcialmente servicio por extorsión a dirigentes de la empresa

Un grupo de chóferes decidió tomar esta medida de fuerza debido a que, aseguran, la compañía para la que trabajan no les brinda información sobre las amenazas que perciben

Guardar
Transportistas no salen a trabajar tras ataque a su paradero - América Noticias

Un grupo de chóferes de la línea 1 de empresa Etupsa 73, que sigue la ruta desde San Martín de Porres a Pachacamac, decidieron suspender por constante extorsión a dirigentes de la compañía.

En horas de la noche del lunes 24 de febrero, delincuentes de la banda criminal ‘Los Papis’ enviaron una carta donde exigen el pago de cupos. De acuerdo con América TV, en el texto identifican a una mujer que sería parte del comité. Además, identifican a sus familiares y dónde viven.

Los conductores se enteraron este martes 25 del incidente, por lo que muchos de ellos decidieron no salir a laborar, y más bien dejar sus unidades en Pachacamac.

De acuerdo con el medio, el sábado 22 de febrero, unos sujetos ingresaron armados a la sede de San Martín de Porres para coaccionar a una de las trabajadoras. Como no se les ha brindado información respecto a estas amenazas, se sienten inseguros de desempeñar sus labores. La compañía está constituida por 150 personas y 80 unidades de flota.

Grupo criminal 'Los Papis' estarían
Grupo criminal 'Los Papis' estarían detrás de la extorsión a la empresa. Foto: Etupsa 73 Pagina Oficial

A lado del patio de maniobras de Etupsa73, indica América TV, se encuentra el espacio de la empresa Chama, cuyo chofer fue atacado cuando se encontraba en plena ruta con pasajeros, y se encontraba cerca de culminar con la jornada. En enero de este año, una de las dirigentes de otra compañía, menciona el medio, también sufrió un atentado en su vivienda, donde delincuentes detonaron un explosivo.

Extorsión continúa hacia transportistas

Un conductor de bus de transporte público en Chorrillos fue víctima de un ataque armado a inicios de febrero. El ataque ocurrió en el cruce de las avenidas Guardia Civil y Guardia Peruana. El conductor, identificado como José Luis Mamani, de 45 años, recibió dos disparos en la pierna mientras transportaba un vehículo lleno de pasajeros. A pesar de sus heridas, logró conducir hasta un centro de salud cercano para recibir atención médica.

Extorsionadores balean bus lleno de
Extorsionadores balean bus lleno de pasajeros en Chorrillos - Buenos Días Perú

La empresa de transportes Norteamérica, a la que pertenece el bus atacado, ya habría estado depositando 50 mil soles, aproximadamente 13 mil dólares a una banda criminal. Sin embargo, una segunda organización habría exigido un pago adicional de 30 mil soles, es decir, cerca de 7.800 dólares, lo que habría desencadenado el ataque tras la negativa de la empresa a cumplir con esta nueva demanda.

El incidente ocurrió en un momento de alta actividad en las calles de Chorrillos. Según testigos citados por Buenos Días Perú, un hombre armado interceptó el bus de la empresa y disparó directamente contra el conductor. A pesar de la gravedad de sus heridas, José Luis Mamani logró conducir el vehículo unas tres cuadras hasta un establecimiento médico, donde recibió atención de emergencia antes de ser trasladado al Hospital Casimiro Ulloa. Este acto evitó que los usuarios sufrieran mayores daños.

Producto de estos atentados, diversos gremios de transportistas convocaron a un paro para el 6 de febrero pasado. Sin embargo, no tuvo la convocatoria esperada, por lo que el flujo de unidades no se redujo en una cantidad significativa.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, incluso calificó la medida de fuerza como un “fracaso”. En una conferencia de prensa, el premier destacó y felicitó a las asociaciones formales que optaron por no participar en la protesta, subrayando su compromiso con el trabajo y la estabilidad.

“El paro convocado en Lima ha sido un fracaso, los ilegales no han podido vencer a los peruanos que tenemos buena voluntad para trabajar”, dijo el vocero de la presidenta, Dina Boluarte.

Por otra parte, Walter Carrera Álvarez, dirigente de un sector de transportistas, aseguró que el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) habría amenazado a los conductores de diferentes empresas para que no participen del paro convocado.