Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años

Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Guardar
Tránsito restablecido en Chancay: Panamericana Norte reabre con puente modular

El tránsito en la Panamericana Norte ha sido restablecido parcialmente en Chancay tras la instalación de un puente modular en el kilómetro 75 de la carretera, donde el pasado 13 de febrero el colapso de una estructura con más de 60 años de antigüedad dejó dos fallecidos y varios heridos.

Así, lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en sus redes sociales oficiales, afirmando que la puesta en operación del puente modular se realizó a las 10:00 p.m. del domingo 23 de febrero, como parte de un plan de acción para recuperar la transitabilidad en la zona.

La nueva infraestructura provisional, a cargo de la concesionaria Norvial, permitirá la circulación en un solo carril por sentido y garantizará la conectividad en esta vía nacional. La estructura metálica tiene una longitud de 60 metros y capacidad para soportar hasta 48 toneladas de peso, permitiendo el paso de vehículos de carga y transporte de pasajeros. Además, cuenta con una pasarela peatonal para facilitar el tránsito seguro de los ciudadanos.

Tránsito restablecido en Chancay: Panamericana
Tránsito restablecido en Chancay: Panamericana Norte reabre con puente modular. (Captura: MTC)

Como se recuerda, el colapso del puente original ocurrió cerca de la medianoche del jueves 13 de febrero, cuando un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte, que transportaba a unos 40 pasajeros, lo cruzaba. La estructura cedió repentinamente, ocasionando la caída del vehículo y dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y múltiples heridos.

Y es que, este puente, fue construido hace más de seis décadas, se encontraba en una vía concesionada a Norvial desde el año 2003 como parte de un contrato de mantenimiento y operatividad firmado por el MTC por un período de 25 años.

Tránsito restablecido en Chancay: Panamericana
Tránsito restablecido en Chancay: Panamericana Norte reabre con puente modular. (Captura: MTC)

¿Qué dijo el Ministro de Transportes y Comunicaciones?

Tras el accidente, el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, señaló que Norvial tenía la responsabilidad del mantenimiento de la estructura, ya que la concesión abarca el tramo de la Panamericana Norte entre Ancón y Pativilca. Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las causas exactas del colapso y evaluar si se cumplieron adecuadamente los protocolos de conservación y supervisión.

“Lo que nos han indicado es que en el mes de noviembre se realizó la limpieza del río debajo del puente para que haya una operación segura”, dijo a RPP.

Añadió que se tendrá que determinar con una pericia para conocer si el mantenimiento se hizo de forma correcta. También indicó que se observa un daño en la estructura del río, por lo que deberán determinar si las causas fueron por efectos de la naturaleza o por malos trabajos en el mantenimiento.

Raúl Pérez-Reyes, el ministro de
Raúl Pérez-Reyes, el ministro de Transportes y Comunicaciones. Foto: Andina

Habrá un segundo puente modular

Mientras se espera el resultado de estas investigaciones, el MTC ha priorizado la recuperación de la conectividad en la zona con la instalación del puente modular, que servirá como una solución temporal hasta la implementación de una estructura definitiva. Además, se ha anunciado que en los próximos días se colocará un segundo puente modular con características similares para mejorar la fluidez del tránsito en ambos sentidos.

El restablecimiento parcial de la vía es una medida clave para reducir el impacto en el transporte de pasajeros y mercancías, dado que la Panamericana Norte es una de las rutas más importantes del país.

Puente de Chancay: su mal
Puente de Chancay: su mal estado fue reportado en el 2023 ante el MTC | Foto: Huaral Al Instante

Trágico colapso de puente en la Panamericana Norte

El colapso de un puente en la Panamericana Norte, ocurrido a las 11:55 p.m. del pasado 13 de febrero, dejó un saldo trágico al afectar un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y un automóvil particular. El accidente ocurrió en el kilómetro 75, en la provincia de Huaral, cuando la estructura de más de 60 años de antigüedad cedió, provocando la caída de ambos vehículos.

Inmediatamente después del colapso, personal de los bomberos y la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron al lugar para realizar labores de rescate. Los equipos de emergencia trabajaron arduamente para liberar a las personas atrapadas, especialmente a los pasajeros que quedaron entre los restos del autobús. Utilizando herramientas especializadas, lograron liberar a varios heridos, quienes fueron trasladados de urgencia a hospitales en Chancay y Huaral.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que, hasta las 9 p.m. del 14 de febrero, un total de 25 personas habían sido dadas de alta, mientras que 20 seguían hospitalizadas. Ocho de los heridos permanecen en el hospital de Chancay, mientras que otros cuatro están en el hospital de Huaral. Además, algunos casos más graves fueron derivados a hospitales de Lima, como el Sabogal y el Rebagliati, para recibir atención especializada.

Patricia Liberto Salcedo es buscada
Patricia Liberto Salcedo es buscada incansablemente por sus familiares a cuadtro días de la tragedia.
Guardar