Indignante. Ante el colapso del techo del Real Plaza en Trujillo, una clínica local priorizó el interés económico por encima del bienestar de la ciudadanía. El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo de La Libertad, Daniel Paz, denunció que distintos centros médicos desconocían sobre la póliza de seguros del centro comercial y que en uno solicitaron una garantía económica como requisito para atender a heridos, lo que complicó el acceso a los servicios de salud para quienes no contaban con los recursos necesarios.
De acuerdo con el funcionario, si bien las personas heridas fueron recibidas en emergencia, una de las clínicas —de las cuales no dio el nombre ni mayores detalles— se negó a continuar la atención y exigió un pago adicional para continuar con los tratamientos. En ese sentido, exigió a los responsables del Centro Comercial Real Plaza que brinden información clara y oportuna a los familiares de los afectados.
“Hemos tenido que persuadir a los representantes de estas clínicas para que puedan brindar la atención médica de forma oportuna”, mencionó el representante de la Defensoría en diálogo con Radio Nacional.
En este contexto, la entidad solicitó la intervención del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). La institución busca que Indecopi despliegue personal para supervisar la activación de las pólizas de seguro y verificar que se cumplan las coberturas correspondientes en beneficio de las víctimas y sus familias.

Declaraciones contradicen al gerente general del Real Plaza
Pese a las declaraciones, la versión del gerente general del centro comercial, Misael Shimizu, es distinta. En entrevista con Punto Final aseguró que representantes de la cadena se apersonaron desde el primer momento y recorrieron distintos establecimientos de salud buscando a los afectados a fin de cubrir la atención. Incluso, mencionó que se logró contactar al 100% de los hospitalizados, y al 37% de las personas dadas de alta.
“Yo le puedo decir que de los 82 heridos, tenemos lamentablemente 28 que aún están hospitalizados y 54 que han sido dados de alta. Tengo un equipo en este momento en Trujillo que ha estado ayer y hoy contactando a la familia, conversando con ellas, dándole toda la asistencia necesaria en tratamiento médico. Hemos recorrido las clínicas, todos los hospitales, para buscar donde están los afectados“, expresó.
Aunque coincidió en la necesidad de una indemnización, sostuvo que aún no han determinado el monto que se brindará ni cuál será el procedimiento para empadronar. “En estas 48 horas lo último que hemos podido ver es la cifra. Tenemos un equipo exclusivo de especialistas en temas de salud que están acompañando a las familias. Hablar de indemnización es apresurado”.

Sobre los fallecidos, indicó que cubrieron los gastos de sepelio a excepción de una familia que rechazó la ayuda de la empresa. No obstante, ello también fue desmentido por familiares de las víctimas. La madre de Daniela de la Cruz Ramos, una de las mujeres que falleció junto a su esposo e hija de dos años, aseguró a Canal N que no han recibido ningún tipo de ayuda por parte del centro comercial. “Nadie me está ayudando, nadie me apoya. Solo la Policía Nacional del Perú está con nosotros”, afirmó la mujer, visiblemente afectada por la tragedia.
Del mismo modo, la familia de la joven Harumi Carbajal Velásquez, otra de las víctimas mortales que laboraba al interior de una de las tiendas del Real Plaza Trujillo, también denunció la ausencia de comunicación por parte de los responsables del centro comercial. “Nadie nos dio información clara, ni siquiera nos ayudaron a correr con los gastos”, mencionaron en diálogo con el portal ‘La Verdad del Pueblo’.