El 21 de febrero pasado, aproximadamente a las 8:40 p.m., el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, en La Libertad, colapsó, resultando en la muerte de seis personas y dejando a más de 80 heridos.
Testigos informaron que, un día antes del incidente, trabajadores del centro comercial escucharon ruidos inusuales en el techo, lo que podría indicar señales previas de una falla estructural.
El Colegio de Ingenieros de la región explicó que determinar la causa exacta del colapso implica evaluar las fases de diseño, construcción, supervisión y mantenimiento de la infraestructura.
Por su parte, la empresa supervisora de la construcción, Schmidt y Chávez-Tafur Ingenieros S.R.L. (SCHT), emitió un comunicado tras el incidente, expresando sus condolencias y comprometiéndose a colaborar con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo ha iniciado diligencias para identificar a los responsables del presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud.

Añadirán requisitos en Lima
El alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Rafael López Aliaga, fue consultado sobre lo ocurrido en Trujillo; sin embargo, evitó pronunciarse acerca de quién es responsable de la tragedia que ha enlutado a varias familias.
“Este caso (lo sucedido en Real Plaza Trujillo) no me corresponde como alcalde de Lima. Creo que no nos corresponde a ninguno. Aquí lo que le estoy diciendo es lo que vamos a hacer en Lima”, declaró en conferencia de prensa.
“En este caso que ya es un tema penal, que ya está Fiscalía, yo no quisiera adelantar opinión. En este caso ya hay fallecidos, ya tiene que entrar Fiscalía porque aquí hay delito. Entonces no puedo adelantar opinión en este caso específico, pero lo digo de manera preventiva para Lima y es que sí vamos a actuar. Con la bancada (Renovación Popular en el Congreso) vamos a ver algún tipo de propuesta”, agregó.
Pese a su negativa de pronunciarse al respecto, el burgomaestre aclaró que planteará un requisito adicional a la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) en Lima para prevenir que casos como el de Real Plaza Trujillo se repitan en la capital.
“En Lima sí voy a plantear un requisito adicional, que es que se tenga una certificación en estos casos donde hay tanta gente en riesgo para que no ocurra en Lima, por lo menos, que es mi competencia, yo no puedo legislar a nivel nacional”, sostuvo.
“Pero en Lima, creo que en Callao también es relativamente fácil de hacer, podemos coordinar que haya una certificación de calidad internacional para que el diseño nos garantice que no va a ocurrir la desgracia que estamos viendo”, continuó el alcalde.

Gerente general del Real Plaza vs. gobernador de La Libertad
El gerente general del Real Plaza, Misael Shimizu, respondió sobre las acciones adoptadas ante la tragedia ocurrida en Trujillo y se manifestó sobre lo dicho por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, quien los acusó de indolentes y de no haber estado presentes.
“El gobernador debe estar mal informado, nosotros hemos actuado desde el primer momento en la atención de los heridos, de las personas afectadas y del manejo del desastre. [...] Hemos estado en el primer momento atendiendo y hay representantes nuestros que han tomado el primer vuelo de Lima para ayudar al equipo que tenemos allá”, aseguró.
“Yo le puedo decir que de los 82 heridos, tenemos lamentablemente 28 que aún están hospitalizados y 54 que han sido dados de alta. Tengo un equipo en este momento en Trujillo que ha estado ayer y hoy contactando a la familia, conversando con ellas, dándoles toda la asistencia necesaria en tratamiento médico. Hemos recorrido las clínicas, todos los hospitales, para buscar dónde están los afectados”, mencionó.