Preocupación en Cieneguilla por el aumento del río Lurín tras activación de quebrada en Huarochirí

Las intensas lluvias provocaron deslizamientos y desprendimientos de rocas, dejando al menos dos fallecidos. Un conductor murió tras el impacto de una roca en su vehículo en San Mateo de Huancho, mientras que otro poblador fue arrastrado por el río Seco en San Lorenzo de Quinti

Guardar
Ante las lluvias que se vienen produciendo en Antioquia - Huarochiri se informó de la activación de una quebrada en ese lugar, por lo cual se está incrementando el cauce del río Lurin en Cieneguilla. (Gestion del Riesgo de Desastres Cieneguilla)

El nivel del río Lurín experimentó un incremento en su caudal, generando preocupación entre los habitantes de diversas localidades cercanas. La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de Cieneguilla informó que este domingo 23 de febrero a las 7:45 de la noche se reportó un aumento en el flujo del río debido a la activación de una quebrada en la zona de Antioquía, en la provincia Huarochirí.

Las autoridades locales indicaron que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), no se tiene registrada ninguna alerta de activación de quebradas en Cieneguilla. No obstante, el personal de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con el Serenazgo, realizó inspecciones en distintos puntos del río, iniciando por el puente Chontay.

Las autoridades locales mantienen operativo el Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED) para monitorear la situación del río Lurín y emitir reportes en caso de novedades. De acuerdo con el pronóstico del SENAMHI, se prevé la posibilidad de lluvias durante la noche en el distrito. Ante esta situación, se recomienda a la población estar preparada y contar con una mochila de emergencia, además de identificar las zonas de riesgo en sus viviendas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a los gobiernos locales y regionales a revisar las rutas de evacuación, asegurando que estén despejadas y debidamente señalizadas. También instó a verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción, para responder a eventuales emergencias.

Recomendaciones para la población

Se reportó el domingo 23
Se reportó el domingo 23 de febrero debido a la activación de una quebrada en Antioquía. (Composición: Infobae)

Ante el riesgo de un posible desborde del río Lurín, el INDECI recomendó a la población reforzar el techo de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana con silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

El COEN continúa con el monitoreo del fenómeno meteorológico y mantiene coordinaciones con las autoridades locales para evaluar los efectos del incremento del caudal. Según el aviso meteorológico N.º 059 del SENAMHI, se pronostican lluvias intensas en varias regiones del país, incluyendo Lima. En algunas zonas de la costa norte, las precipitaciones podrían alcanzar acumulaciones de hasta 50 mm/día, mientras que en la sierra central y sur se estiman hasta 25 mm/día hasta el jueves 27 de febrero.

Situación en Huarochirí

<br/>

En la provincia de Huarochirí, las lluvias han generado deslizamientos y desprendimientos de rocas. Según informó Exitosa, el número de víctimas aumentó debido a las intensas precipitaciones. En el kilómetro 81 de la Carretera Central, en la zona de Tupe, distrito de San Mateo de Huancho, una roca desprendida desde la parte alta del cerro impactó sobre un vehículo, causando la muerte del conductor identificado como Pedro Marino Huamán Meza, de 44 años.

Las condiciones climáticas también afectaron el distrito de San Lorenzo de Quinti, donde el incremento del caudal del río Seco arrastró a un poblador que intentaba cruzar con su moto lineal. Luego de varias horas de búsqueda, el cuerpo sin vida de Cristian Nolasco Nolasco fue hallado en el anexo de Palermo, según confirmó el alcalde distrital, Sixto de la Cruz Kast.

Las lluvias persisten en la zona, por lo que se recomienda a los conductores que transitan por la Carretera Central tomar precauciones para evitar incidentes. Las autoridades continúan con el monitoreo de las condiciones climáticas y la evaluación de los posibles riesgos en las próximas horas.

Números de emergencia

En caso de emergencias relacionadas con eventos naturales en Perú, puedes comunicarte a los siguientes números de emergencia:

  • Central de Emergencias 911: Número único para emergencias.
  • Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil): Línea gratuita 119.
  • Bomberos: 116.
  • Policía Nacional del Perú: 105.
  • Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
  • Cruz Roja Peruana: 265-7000.
Guardar