Ola de clausuras e inspecciones en centros comerciales de todo el Perú tras colapso en Real Plaza Trujillo

Tras revisar los techos, estructuras metálicas y sistemas de evacuación en malls de Lima y provincias, fiscalizadores municipales y de Defensa Civil han ordenado cierres temporales por fallas estructurales y riesgo para los visitantes

Guardar
En respuesta a la magnitud
En respuesta a la magnitud del desastre en Trujillo, el gobierno ha ordenado operativos de fiscalización en Lima y provincias. Composición: Infobae Perú

Las autoridades han iniciado una serie de inspecciones en centros comerciales de todo el país tras el colapso de la cúpula del Real Plaza Trujillo, que dejó seis fallecidos y más de 80 heridos. La tragedia, ocurrida el viernes 21 de febrero en el patio de comidas del establecimiento, ha generado una ola de protestas y exigencias de justicia por parte de familiares de las víctimas, así como cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en este tipo de infraestructuras.

El colapso se produjo a las 20:40 hora local, cuando una gran cúpula que cubría la zona de restaurantes del centro comercial se desplomó repentinamente, atrapando a decenas de personas. Según el reporte oficial, seis personas perdieron la vida, cinco de ellas en el lugar del accidente y una más en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. Además, 81 personas resultaron heridas, de las cuales varias se encuentran en estado crítico. Las primeras hipótesis apuntan a que el derrumbe fue causado por una sobrecarga de agua acumulada en la estructura del techo, lo que debilitó las bases metálicas que la sostenían.

En respuesta a la magnitud del desastre, el gobierno ha ordenado operativos de fiscalización en Lima y provincias para evaluar el estado estructural de los principales centros comerciales y verificar si cumplen con las normativas de seguridad vigentes. Inspectores de Defensa Civil, municipalidades y el Ministerio de Vivienda han comenzado a revisar techos, estructuras metálicas, conexiones eléctricas y planes de evacuación con el objetivo de prevenir nuevos incidentes.

Inspecciones y cierres en Lima:

Clausura temporal del centro comercial
Clausura temporal del centro comercial Real Plaza Puruchuco, en Ate. Foto: Alerta Jicamarca
  • Real Plaza Puruchuco, en Ate: la municipalidad ordenó su clausura temporal tras detectar estructuras metálicas oxidadas y la ausencia de pernos en el techo, lo que representa un grave riesgo para los visitantes. La inspección evidenció un deterioro en las estructuras de soporte, lo que podría comprometer la seguridad del establecimiento. La administración del centro comercial deberá subsanar las observaciones para poder reabrir sus puertas, según informó la Municipalidad de Ate.
  • Real Plaza Guardia Civil, en Chorrillos: la Municipalidad de Chorrillos llevó a cabo una inspección preventiva, en la que detectó múltiples deficiencias en la infraestructura interna. Según la entidad, se encontraron “fisuras en su infraestructura interna, moho acumulado en el techo de los juegos para niños e infraestructura expuesta”. El subgerente de Inspección y Control de Sanciones, Roland Jayo, afirmó: “Observamos fierro corroido y grietas cerca a la zona colindante al área de recreación para niños. No vamos a escatimar tiempo, ni recursos para garantizar la integridad de nuestros vecinos”. Tras la inspección, la municipalidad elaboró un acta de recomendaciones y la entregó a los encargados del establecimiento.
  • Mega Plaza, en Independencia: se revisaron las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE), se verificó la seguridad estructural y se inspeccionaron los sistemas de prevención de incendios, incluyendo rociadores y alarmas. Como resultado, se emitieron recomendaciones para mejorar la implementación de medidas de seguridad en el establecimiento.

Inspecciones y cierres en provincias:

Crédito: Municipalidad Provincial de Piura
Crédito: Municipalidad Provincial de Piura
  • Real Plaza Huancayo: La inspección municipal detectó una inclinación irregular en el techo, con un ángulo de 10° en lugar de los 30° exigidos por normativa, lo que aumenta el riesgo de acumulación de agua y un posible colapso en caso de lluvias o granizo. Debido a la gravedad de la observación, se ordenó el cierre temporal del centro comercial por 30 días, periodo en el que deberá realizar las reparaciones estructurales y presentar los informes técnicos requeridos.
  • Plaza Vea Huancayo: La fiscalización municipal reveló que el establecimiento operaba con un certificado ITSE vencido, además de registrar deficiencias en las instalaciones eléctricas y sanitarias. Ante estas irregularidades, se dispuso el cierre temporal por 30 días, tiempo en el que la administración del centro comercial deberá subsanar las observaciones para poder reanudar operaciones.
  • Real Plaza Piura: a inspección detectó cables expuestos, fallas en el sistema de rociadores contra incendios y losetas en mal estado, lo que representaba un riesgo para la seguridad de los visitantes. Como medida inmediata, se ordenó el cierre temporal del patio de comidas, además de imponer una multa de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por las deficiencias encontradas.
Cierre temporal de Real Plaza
Cierre temporal de Real Plaza Huancayo por deficiencias estructurales. Foto: Andina
  • Real Plaza Chiclayo: los fiscalizadores encontraron deficiencias estructurales en las instalaciones, falta de mantenimiento en algunas áreas y cableado expuesto, lo que generaba un riesgo eléctrico. Se otorgó un plazo de tres días para que la administración del centro comercial subsane las observaciones y garantice la seguridad de los visitantes. La inspección fue de carácter ocular, ya que no se contaba con especialistas en evaluación estructural completa.
  • Real Plaza Juliaca: La fiscalización se centró en la evaluación de seguridad estructural, resistencia de columnas, techos y vigas. Se detectaron observaciones que requerían atención inmediata, por lo que se otorgó un plazo de dos días para que el centro comercial realice las correcciones necesarias y presente un informe técnico sobre las condiciones de la infraestructura.
  • Plaza del Sol (Ica): La Municipalidad de Ica clausuró el acceso al cine ubicado en el tercer piso del centro comercial, debido a riesgos de seguridad que podrían poner en peligro a los visitantes. La medida fue tomada tras una inspección que identificó deficiencias estructurales, cuyo detalle aún no ha sido revelado por las autoridades.
  • Real Plaza Huánuco: La inspección municipal incluyó una evaluación ocular en todas las instalaciones del centro comercial. Se revisó el estado del techo del patio de comidas y otras áreas clave. Como resultado, se exigió a la administración del mall la presentación de planos estructurales y un informe detallado sobre la seguridad de la edificación.
  • Plaza Vea Moquegua: la supervisión municipal incluyó una evaluación de las instalaciones eléctricas y los sistemas contra incendios. No se encontraron deficiencias graves, pero se emitieron recomendaciones de mejora para reforzar la seguridad del establecimiento y garantizar su correcto funcionamiento.