“Ni un gesto de apoyo”: César Acuña responsabiliza al grupo Intercorp por tragedia en Real Plaza Trujillo

El gobernador de La Libertad criticó la falta de solidaridad y apoyo del conglomerado empresarial tras el trágico colapso del techo. Mientras tanto, su hermano Héctor Acuña lo acusa de no haber fiscalizado el centro comercial

Guardar
César Acuña afirmó que, a
César Acuña afirmó que, a pesar de la magnitud del desastre, ningún representante de Intercorp se presentó para asistir a las víctimas. Composición: Infobae Perú

Se tiran la pelota. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, emitió un comunicado el 23 de febrero de 2025, en el que responsabilizó al Grupo Intercorp, propietario del centro comercial Real Plaza, por el trágico colapso del techo ocurrido en Trujillo el 21 de febrero. Mientras tanto, el hermano de Acuña lo ha responsabilizado de no fiscalizar de manera efectiva el centro comercial. La tragedia dejó seis personas fallecidas y más de 80 heridos, varias de ellas en estado grave.

En el pronunciamiento difundido en sus redes sociales, Acuña afirmó que, a pesar de la magnitud del desastre, ningún representante de Intercorp se presentó para asistir a las víctimas: “En el momento más crítico, ningún representante de la empresa se hizo presente para asistir a las víctimas”. Además, expresó que Intercorp no proporcionó apoyo para el traslado de los heridos a los hospitales ni mostró solidaridad con las familias afectadas. “Lo más indignante es que, pese al heroico esfuerzo de nuestros bomberos, rescatistas y personal de salud, Intercorp permaneció indiferente. Ni un gesto de apoyo, ni un refrigerio para quienes arriesgaron su vida por salvar a otros”.

Finalmente, Acuña solicitó una intervención de las autoridades judiciales para investigar la tragedia: “Exigimos a la Fiscalía y al Poder Judicial que actúen con firmeza e investiguen a fondo este caso. La ley debe aplicarse sin privilegios, en honor a las seis familias que han perdido a sus seres queridos y a las 82 familias golpeadas por esta tragedia. ¡La justicia no puede esperar!”.

Hermano de César Acuña lo culpa del colapso

Héctor Acuña apuntó contra su
Héctor Acuña apuntó contra su hermano por falta de fiscalización. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

Héctor Acuña, congresista por la agrupación Honor y Democracia y hermano de César Acuña, también se pronunció sobre la tragedia, señalando la falta de fiscalización del Gobierno Regional como uno de los factores que contribuyó al colapso. En declaraciones a Correo, Héctor Acuña destacó que el centro comercial había sido clausurado en 2023 por no cumplir con las garantías de seguridad, pero fue reabierto días después con la aprobación del alcalde de Trujillo, Mario Reyna, también de APP.

“El Real Plaza fue clausurado en 2023 por falta de garantías, pero con el visto bueno del alcalde de Trujillo, el centro comercial volvió a abrir, lo cual no debería haber sucedido”, dijo Héctor Acuña. Agregó que el gobernador, en su rol de líder regional, debería haber intervenido para evitar esta situación. “Creo que él [César Acuña] debió prever que todos los sectores funcionaran correctamente, no centrarse solo en la parte administrativa”, sostuvo.

Además, el congresista adelantó que solicitaría a la Comisión de Fiscalización que intervenga en la investigación de la tragedia. “Exigimos que se realice una investigación exhaustiva para determinar las causas del colapso y las responsabilidades de los implicados, para que no se repitan negligencias de este tipo”, manifestó Héctor Acuña, quien también señaló que la Fiscalía será la encargada de determinar las responsabilidades penales.

El colapso del techo ocurrió en el patio de comidas del centro comercial, un área frecuentada por familias y niños. Entre las víctimas fatales se encuentra una niña de 8 años y el suboficial de policía Jhon Percy Chávez Valeriano, quien falleció junto a su esposa, Daniela de la Cruz Ramos, y su hija de dos años. Las labores de rescate se extendieron durante toda la noche y fueron dificultadas por la falta de maquinaria especializada, como grúas de alto tonelaje, y por las interferencias de ruido proveniente de discotecas cercanas.

Intercorp responde a la tragedia

En su comunicado, Intercorp expresa
En su comunicado, Intercorp expresa que "Real Plaza Trujillo trabajará sin pausa, conjuntamente con los organismos del Estado, hasta que se logre esclarecer las causas de lo ocurrido". Foto: composición Infobae Perú/Intercorp/EFE

El Grupo Intercorp emitió un comunicado el 22 de febrero en el que expresaba sus condolencias por la tragedia y comprometía su colaboración con las autoridades para esclarecer las causas del colapso. “Ante los trágicos eventos ocurridos ayer en el Real Plaza de Trujillo, queremos expresar nuestras más profundas condolencias a las familias de las personas que perdieron la vida y nuestra solidaridad con aquellos que resultaron heridos”, comenzaba el pronunciamiento.

Intercorp también destacó que su prioridad era brindar todo el apoyo necesario a las familias afectadas. “En Real Plaza e Intercorp, nuestra prioridad es y será brindar toda la atención y el apoyo necesario a las familias de las víctimas, así como a las personas que han sido trasladadas para ser atendidas en los centros de salud”, declaró la empresa.

La empresa manifestó su compromiso para aclarar el incidente, asegurando que trabajaría “sin pausa” con los organismos del Estado hasta esclarecer las causas del colapso. “Real Plaza Trujillo trabajará sin pausa, conjuntamente con los organismos del Estado, hasta que se logre esclarecer las causas de lo ocurrido. No escatimaremos esfuerzos ni recursos para hacer frente a esta terrible tragedia”, concluyó el comunicado.

Guardar