El desplome del techo del Real Plaza Trujillo ha cobrado la vida de al menos seis personas, ha dejado a más de 80 heridos y ha iniciado la búsqueda de quiénes serían los responsables de esta tragedia. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Trujillo ha buscado liberarse de responsabilidad alguna.
“El mantenimiento de las estructuras es responsabilidad del administrado”, dijo el gerente de gestión del riesgo de desastres y defensa civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Moisés Hurtado. El funcionario recalcó que si bien el Real Plaza presentó un plan de mantenimiento, es obligación de la propia empresa ponerlo en marcha.
Punto Final le consultó quién es el funcionario o la oficina encargada de exigir que se realice el mantenimiento necesario, pero, según la normativa vigente, la municipalidad no puede hacer más que brindar recomendaciones. “Nosotros siempre vamos a hacer capacitaciones a todos los centros comerciales y en estas hacemos la recomendación de que sus instalaciones e infraestructuras tengan el mantenimiento correspondiente”, agregó Hurtado.

El Ministerio Público anunció el 24 de febrero que se puso en marcha una investigación preliminar contra la representación legal del Real Plaza Trujillo; sin embargo, en el camino podrían sumarse otros nombres y autoridades como la misma Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Inicialmente, la investigación es contra el representante legal del Real Plaza Trujillo y quienes resulten responsables. Hay que revisar la documentación. ¿Quién hizo la Inspección Técnica de Seguridad (ITSE) para que sigan funcionando?”, dijo esta mañana el presidente de la Junta de Fiscales de La Libertad, Gustavo Guillermo Bringas.
El funcionario de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Moisés Hurtado, confirmó que su oficina realizó la inspección ITSE que resaltó dos observaciones, las mismas que fueron subsanadas, según el funcionario.
Lamentable tragedia
El 21 de febrero de 2025, a las 8:41 p.m., el centro comercial Real Plaza Trujillo fue escenario de una tragedia cuando el techo del patio de comidas colapsó inesperadamente. Este incidente resultó en la muerte de seis personas y dejó al menos 78 heridos, entre ellos varios niños.
El área afectada, de aproximadamente 700 a 800 metros cuadrados, se desplomó sobre una zona concurrida que incluía espacios de juegos infantiles. Testigos describieron un fuerte estruendo seguido de una nube de polvo y escombros, lo que generó escenas de pánico entre los presentes.
Las labores de rescate se extendieron durante horas, con la participación de bomberos, personal de salud y voluntarios. La falta de maquinaria adecuada dificultó inicialmente la remoción de escombros, lo que generó críticas hacia la respuesta de las autoridades y la administración del centro comercial.
Las investigaciones preliminares sugieren que una posible causa del colapso podría estar relacionada con una sobrecarga de agua en el techo debido a las intensas lluvias recientes en la región. Sin embargo, se espera que las autoridades realicen peritajes exhaustivos para determinar las causas exactas y establecer responsabilidades.
Las víctimas fueron identificadas como:
- Jhon Percy Chávez Valeriano, suboficial de primera de la Policía Nacional del Perú, de 36 años.
- Daniela de la Cruz Ramos, esposa de Jhon Percy, de 26 años.
- C.D.C.A., hija de ambos, de 2 años y 5 meses.
- José Santa María Jara Arroyo, de 83 años.
- Harumi Carbajal Velásquez, de 21 años.
- Yerkill Iparraguirre Palomino, de 38 años.
Los familiares de los fallecidos han denunciado el abandono de los representantes del Real Plaza mientras que la empresa afirma que se ha puesto en contacto con todos los representantes de las víctimas. Durante la mañana del 24 de febrero, se procedió con la sepultura de la familia Chávez de la Cruz. El miembro de la Policía Nacional del Perú recibió los honores correspondientes.