Tercer centro comercial cerrado. Real Plaza Puruchuco fue clausurado por la Municipalidad de Ate tras detectarse diversas irregularidades que ponían en riesgo la seguridad de los visitantes. Durante la inspección, realizada por especialistas de Defensa Civil, se identificaron estructuras metálicas oxidadas, ausencia de pernos en el techo del patio de comidas y fallas en el sistema contra incendios. Estos hallazgos llevaron a la municipalidad a ordenar el cierre temporal del establecimiento hasta que se subsanen las observaciones y el retiro de los comensales que se encontraban en el lugar.
La medida adoptada por la municipalidad se da en un contexto de mayor rigurosidad en las inspecciones de infraestructura comercial, luego del colapso registrado en el Real Plaza de Trujillo, donde seis personas perdieron la vida. Funcionarios municipales recalcaron la importancia de estas acciones preventivas para evitar tragedias similares.
Desde tempranas horas, un equipo conformado por arquitectos e ingenieros de Defensa Civil, así como personal del área urbana, fiscalización y serenazgo, llegó a las instalaciones del centro comercial para realizar la verificación correspondiente. Según el subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de Ate, Santiago Diego Segura Gonzales, la inspección permitió constatar la ”falta de mantenimiento en los pernos de anclaje de la estructura metálica del techo del patio de comidas. Asimismo, el sistema contra incendios presenta corrosión y las condiciones eléctricas han sido modificadas, lo que difiere de los planos aprobados”, informó.
Además, el funcionario municipal señaló que también se evidenció la falta de señalización adecuada, extintores y luces de emergencia, lo que incumple con las medidas de seguridad establecidas. Frente a esta situación, el equipo de fiscalización decidió proceder con la clausura temporal del establecimiento para evitar posibles riesgos a la integridad de los ciudadanos que acuden al centro comercial.
Plazo para la reapertura y reacciones

Durante su reporte en la página oficial de la Municipalidad de Ate, el subgerente indicó que se han dado todas las facilidades a la administración del centro comercial para que subsanen las deficiencias encontradas. “Si en ese tiempo se subsanan las observaciones, se realizará una nueva inspección con personal especializado y, de ser aprobada, se procederá a la reapertura. Les hemos otorgado un plazo de cinco días para corregir las irregularidades. En caso contrario, la clausura podría volverse definitiva”, advirtió.
Mientras tanto, los comerciantes y trabajadores del centro comercial manifestaron su preocupación por la paralización de actividades, aunque reconocieron la importancia de garantizar la seguridad de los clientes.
Supervisión en otros centros comerciales

Las autoridades de Ate adelantaron que esta no será la única intervención en establecimientos comerciales del distrito. “Estamos realizando inspecciones en otros centros comerciales, como el Real Plaza de Santa Clara. Si es necesario clausurarlos, lo haremos, porque la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante”, señalaron los funcionarios municipales y que lo harán en todas los centros comerciales.
El operativo forma parte de un plan de fiscalización que incluye supervisión en mercados, galerías y espacios públicos con gran afluencia de personas. La municipalidad también anunció que se reforzarán las acciones de prevención en infraestructura comercial para evitar situaciones de riesgo.
La clausura del Real Plaza Puruchuco generó la expectativa de vecinos y transeúntes, quienes se mostraron sorprendidos por la medida. Personal de Serenazgo y fiscalización municipal permaneció en el lugar para garantizar el cumplimiento de la disposición y ordenar la salida de los clientes que aún se encontraban en el establecimiento al momento de la inspección.
No es la primera vez

En mayo del 2023, el Centro Comercial fue intervenido por personal de la subgerencia de Control Operaciones y Sanciones de la comuna de Ate, encontrándose que muchos establecimientos incumplían con las medidas de seguridad, tales como la ampliación de giros sin contar con el certificado. Además, las rutas de evacuación y pasadizos estaban ocupados por mercaderías. Según se informó en ese momento, la Municipalidad de Ate, mediante un comunicado, los establecimientos comerciales intervenidos son: Plaza Vea, Tottus, Claro, Bitel, Bata, entre otras.
Cierran Tottus de La Molina

Un operativo de fiscalización llevó al cierre del supermercado Tottus, ubicado en la Avenida 7 de La Molina. La municipalidad informó que la medida se adoptó tras detectar irregularidades que ponían en riesgo la salud de los consumidores. Inspectores verificaron las instalaciones y encontraron deficiencias en higiene y almacenamiento de productos, lo que motivó la clausura.
El municipio difundió la decisión a través de sus redes sociales, donde reafirmó su compromiso con la aplicación de las normas. “En La Molina la ley se cumple. Seguiremos fiscalizando para garantizar la seguridad y bienestar de todos”, señaló la entidad. Hasta el momento, no se ha precisado si el cierre del local es temporal o definitivo.
Las inspecciones identificaron condiciones que no cumplían con los estándares sanitarios exigidos para el manejo de productos de consumo. Entre las observaciones figuran deficiencias en la limpieza de áreas de almacenamiento y exhibición, así como incumplimiento en la conservación de alimentos perecibles.
Autoridades locales indicaron que estos hallazgos representan un riesgo para la salud pública. La falta de medidas adecuadas en la manipulación y resguardo de los productos puede derivar en problemas de contaminación y deterioro, afectando la seguridad de los clientes.
El municipio informó que las inspecciones en establecimientos comerciales continuarán con el propósito de garantizar que se cumplan las normas sanitarias. Se espera que otras tiendas sean evaluadas en los próximos días para verificar el estado de sus instalaciones y la calidad de los productos que ofrecen.