Clausuran el Real Plaza Huancayo: fallas en la infraestructura de su techo motivaron su cierre temporal

El cierre fue declarado por un plazo de 30 días por parte de personal de la Municipalidad Provincial de Huancayo, pues tiene una inclinación no adecuada a la normativa

Guardar
Tragedia ocurrida en Trujillo ha motivado a autoridades a realizar revisiones en diversos centros comerciales. (Fuente: Facebook/Municipalidad de Huacanyo)

Más de dos días luego de que se reportara el colapso del techo del Real Plaza de Trujillo, el centro comercial del mismo nombre fue clausurado temporalmente por miembros de la Municipalidad Provincial de Huancayo, quienes detectaron una falla estructural en su techo que podría afectar a los ciudadanos que ingresen a sus instalaciones.

En un video publicado en la página oficial de Facebook de la Municipalidad Provincial de Huancayo, se indica que la “Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil ha encontrado observaciones en la estructura del techo de este centro comercial, motivo por el cual será clausurado de manera temporal”. El plazo de cierre, según se indicó, será de 30 días.

Según afirmó el gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, se encontró un problema en la inclinación del techo del centro comercial. En lugar de tener una pendiente de 30 grados, según lo establece la norma para garantizar el deslizamiento de líquidos y granizo; el techo tiene una pendiente de apenas 10 grados.

“Hay deficiencias en el techo de este edificio. A razón de ello, se va a realizar la clausura para que se puedan subsanar las deficiencias”, indicaron los encargados de esta inspección.

Real Plaza Huancayo con clausura
Real Plaza Huancayo con clausura temporal por fallas en la infraestructura de su techo. (Foto: Mapio)

Noemí León Vivas, gerenta de seguridad de la Municipalidad Provincial de Huancayo, también indicó que “la norma dice que debe tener una inclinación de 30 grados, pero solo tiene una inclinación de 10 grados. Entonces, si hubiera lluvia o granizo, todo el producto se queda encima y se podría caer. Es peligro inminente”, afirmó a Latina.

Sin embargo, también se conoció que pese a la falla, el centro comercial sí contaba con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). Ante ello, León Vivas aseguró que se deberá investigar cómo se obtuvo este documento.

“Eso (cómo obtuvieron el certificado ITSE) se tendría que investigar. Sin embargo, nosotros hemos venido a verificar pero si tiene ITSE que se vence en 2026 (...) Estamos ordenando una visita posterior con personas especializadas, distintas a las que realizaron el ITSE”, indicó a la prensa.

En el mismo centro comercial también se clausuró el supermercado Plaza Vea, pues se afirmó que no contaba con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), un requisito indispensable para continuar con su funcionamiento.

Sobreviviente de la tragedia del Real Plaza Trujillo: "Pude arrastrarme hasta donde había gente" | América Tv

Real Plaza también enfrenta cierre temporal en Piura

El centro comercial Real Plaza, esta vez en Piura, también afronta un proceso de cierre temporal al menos del espacio de su patio de comidas, luego de que el personal de la Municipalidad Provincial indicara que se encontraron deficiencias a las que denominaron “subsanables”.

Según el personal de Fiscalización del gobierno local, el cierre no tiene un plazo determinado, sino que tendrá efecto hasta que los fallos sean subsanados por la empresa y paguen una multa de 1 unidad impositiva tributaria (UIT) a modo multa.

En contacto con la prensa, el representante de la municipalidad indicó que una vez que la empresa haya subsanado los fallos, deberá solicitar una nueva inspección, que es la que determinará si la sanción es levantada o si aún hay deficiencias que se puedan remediar.

Fuente: Latina TV

Gerente de Real Plaza no supo responder por qué colapsó el techo en Trujillo

Luego de la tragedia que causó la muerte de 6 personas en el Real Plaza de Trujillo, el gerente de la empresa, Misael Shimizu, dio una entrevista en el programa Punto Final, en la que aseguró que aún no cuentan con una explicación sobre las causas del colapso de esta estructura.

“Hay varias hipótesis y esto es un proceso que hay que respetar”, comentó al destacar que la compañía ha contado con la asesoría de especialistas y ha compartido toda la información relevante con las autoridades, como el Ministerio Público y la Policía.

“Le puedo confirmar que en diciembre de 2023, previo al último mantenimiento que realizamos, hubo observaciones por parte de la municipalidad que llevaron al cierre de nuestro centro comercial. Estas estuvieron vinculadas estrictamente al tema de cableado eléctrico”, explicó durante la entrevista.

Fiscalía inicia investigaciones preliminares contra Real Plaza Trujillo

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Fiscales de La Libertad, Gustavo Guillermo Bringas, indicó que se iniciará un proceso de investigación preliminar contra el representante legal del Real Plaza en Trujillo, Luis Alonso Santa María Torres.

Entidad asegura que no le puede exigir el mantenimiento de las estructuras del centro comercial. (Fuente: Latina)

“Inicialmente, la investigación es contra el representante legal del Real Plaza Trujillo y quienes resulten responsables. Hay que revisar la documentación. ¿Quién hizo la Inspección Técnica de Seguridad (ITSE) para que sigan funcionando? ¿Quién dio la autorización? ¿Quién hizo la visita? Se irán incorporando más y más investigados. No puedo decir si hay cuatro o cinco (...) puede llegar a más personas del centro comercial como a la Municipalidad (de Trujillo) o de Indeci”, anunció públicamente.

Guardar